Atención Primaria

EFICACIA OSTEOGÉNICA DEL COMPLEJO DE OSEÍNA-HIDROXIAPATITA EN MUJERES CON OSTEOPOROSIS
El tratamiento de la osteoporosis sin fractura en nuestra muestra de mujeres mayores de 65 años con el complejo de oseína-hidroxiapatita y vitamina D se asocia a una formación ósea significativamente superior a la observada con el tratamiento con carbonato cálcico y vitamina D. Este mayor estímulo formador óseo junto a una mayor tendencia a la preservación de la densidad mineral ósea podría asociarse a un menor riesgo de fractura.

Manel Ciria Recasens
Barcelona, España

     
Especialidades específicas
OO.gif R.gif 
Relacionadas
AP.gif  Ge.gif  MF.gif  MI.gif  Nu.gif  OG.gif  OT.gif  
IMPACTO DA VACINA (DE LA VACUNA) CONJUGADA ANTIPNEUMOCÓCICA NA REDUÇÃO (EN LA REDUCCIÓN) DE PNEUMONIA ADQUIRIDA NA COMUNIDADE EM CRIANÇAS (EN NIÑOS)
A imunização com a vacina pneumocócica 10-valente pareceu reduzir o número de casos de pneumonia em crianças durante o período de estudo. Estudos prospectivos são necessários para confirmar a eficácia da vacina contra a ocorrência de pneumonia pneumocócica.

Altacilio Nunes
Ribeirão Preto, Brasil

     
Especialidades específicas
Ep.gif P.gif 
Relacionadas
AP.gif  I.gif  MF.gif  N.gif  SP.gif  
LA QUETIAPINA TIENE EFICACIA ANTIDEPRESIVA Artículos relacionados
La eficacia antidepresiva de la quetiapina se demuestra sobre la base de información clínica y farmacodinámica. La autorización del uso de quetiapina en pacientes con trastornos bipolares, como monoterapia o complemento de otras drogas, se debió en una primera instancia a la eficacia observada en estudios a doble ciego, aleatorizados y controlados.

Chiara Rovera
Milán, Italia

           
Especialidades específicas
F.gif SM.gif 
Relacionadas
AP.gif  Mfa.gif  SP.gif  
PREVALENCIA DE LA INSUFICIENCIA SUPRARRENAL RELATIVA Y SUPERVIVENCIA EN PACIENTES CON CIRROSIS ESTABLE Artículos relacionados
La insuficiencia suprarrenal relativa es frecuente en pacientes cirróticos estables que presentan un mayor deterioro de la función hepática, debiendo ser considerado como complicación de la enfermedad debido a la disminución en la supervivencia de los pacientes que presentan este trastorno endocrino. Por otra parte, debe considerarse el cortisol salival como una alternativa en el diagnóstico, ya que existe correación entre sus niveles con los del cortisol plasmático basal.

Federico Orozco
Ciudad de Buenos Aires, Argentina

     
Especialidades específicas
MI.gif T.gif 
Relacionadas
AP.gif  CI.gif  DL.gif  EM.gif  G.gif  
EL PARTO PRETÉRMINO: HERRAMIENTAS PREDICTIVAS Y PREVENTIVAS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
La utilización de la medición cuantitativa de la fibronectina fetal y de la longitud cervical, junto con los factores de riesgo clínicos, permiten predecir de manera precisa el parto pretérmino en mujeres tanto sintomáticas como asintomáticas.

Andrew H Shennan
Londres, Reino Unido

           
Especialidades específicas
OG.gif P.gif 
Relacionadas
AP.gif  Ci.gif  DI.gif  DL.gif  F.gif  MF.gif  MI.gif  SP.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008