Atención Primaria

acceso_libre_20171204.png HIPOACUSIA ASOCIADA CON EXPOSICIÓN AL RUIDO EN ADULTOS JÓVENES COLOMBIANOS
Los resultados acá obtenidos sugieren que la prueba de audiometría de alta frecuencia y la prueba de otoemisiones de alta frecuencia son complementarias para la detección precoz de hipoacusia inducida por ruido, y deben ser incluidas en los estudios sobre la pérdida auditiva en jóvenes; esto permite determinar qué grupos de esos individuos son particularmente vulnerables a la pérdida auditiva y, así, enfocar las medidas preventivas.

Jeison Monroy Gómez
Bogotá, Colombia

           
Especialidades específicas
FO.gif OI.gif OI_F.gif 
Relacionadas
AP.gif  MT.gif  
acceso_libre_20171204.png REDUCING DIZZINESS-RELATED IMPAIRMENT IN PEOPLE AGED 50+
A six-month tailored multifactorial intervention of dizziness therapies comprising balance and strength exercises, vestibular rehabilitation, cognitive-behavioural therapy and/or medical management effectively reduced dizziness-related impairment compared to control (usual care) in community-living people aged 50 years and older with dizziness.

Jasmine Charlotte Christiane Menant
Sydney, Australia

     
Especialidades específicas
Ge.gif OI.gif 
Relacionadas
AP.gif  C.gif  EdM.gif  Ep.gif  K.gif  MF.gif  MI.gif  Nc.gif  SM.gif  SP.gif  
acceso_libre_20171204.png TUMORES RENALES EN ADULTOS: SERIE DE CASOS RETROSPECTIVA
Revisamos nuestra experiencia clínica en adultos con tumores de riñón en un período de 10 años; la detección incidental (42%) fue la forma de presentación más frecuente, en especial en los mayores de 65 años.

César Napoleón Sánchez
Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Argentina

        
Especialidades específicas
MI.gif U.gif 
Relacionadas
AP.gif  DI.gif  On.gif  
 acceso_libre_20171204.png INERCIA DIAGNÓSTICA PARA LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN PACIENTES DIABÉTICOS CON SEGUIMIENTO EN ATENCIÓN PRIMARIA
Un elevado porcentaje de diabéticos no son correctamente diagnosticados de hipertensión arterial, lo cual varía según el criterio diagnóstico empleado. La atención en programas, con especial atención a polifarmacia, complicaciones vasculares y obesidad, puede mejorar la inercia diagnóstica.

Alejandro Pérez Milena
Jaén, España

           
Especialidades específicas
AP.gif MF.gif 
Relacionadas
C.gif  DB.gif  SP.gif  
acceso_libre_20171204.png LA CALIDAD DE VIDA Y EL FUNCIONAMIENTO FAMILIAR EN PACIENTES CON CÁNCER SEGÚN SU USO DE CANNABIS Artículos relacionados
El cáncer afecta la calidad de vida y el funcionamiento familiar de los pacientes, provocando malestares físicos y psicológicos debido a la toxicidad de los tratamientos, lo que lleva, en ocasiones, al uso de cannabis como medicina alternativa. El objetivo de la investigación fue comparar la calidad de vida y el funcionamiento familiar percibido en pacientes con cáncer en etapas 2, 3 y 4 según su uso de cannabis.  

Cecilia Iris Cisternas Isla
Chillán, Chile

           
Especialidades específicas
On.gif SM.gif 
Relacionadas
AP.gif  MF.gif  SP.gif  To.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008