Editamos hoy, 24 de Marzo
Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)

QUALIDADE DE VIDA DE PESSOAS IDOSAS EM UMA CIDADE DO NORDESTE BRASILEIRO O fenômeno do envelhecimento populacional gera interesse nas políticas públicas de saúde no Brasil, principalmente em questões relacionadas à qualidade de......

Adriano Filipe Barreto Grangeiro, Tocantinòpolis, Brasil
      

Artículo original

AS (LAS) PARASITOSES INTESTINAIS POR PREVALÊNCIA DE GEOHELMINTOS REPRESENTAM SERIOS PROBLEMAS DE SAUDE PUBLICA No Brasil, as helmintoses constituem um (En Brasil, las helmintiasis constituyen un) problema de saúde pública que mantém estreita relação com......

Clarissa Pereira de Almeida, São Mateus, Brasil
      

doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/152914

/tapasrevistas/jama_network_open.jpg
EFECTOS DE LAS INTERVENCIONES CON EJERCICIOS EN PACIENTES SOMETIDOS A ARTROPLASTIA DE CADERA, Según la presente revisión sistemática con metanálisis, la evidencia de calidad baja a moderada indica que las intervenciones con ejercicios, luego...
[JAMA Network Open ]
/tapasrevistas/bmc_oral_h.jpg
LA PROPAGACIÓN DE AEROSOLES DURANTE PROCEDIMIENTOS ODONTOLÓGICOS, El aumento del nivel de aerosol con un tamaño inferior a 10 µm sería mínimo durante los procedimientos odontológicos que generan...
[BMC Oral Health ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/thrombres.jpg
BENEFICIOS POTENCIALES DEL EDOXABÁN EN EL TROMBOEMBOLISMO VENOSO EN PACIENTES CON CÁNCER , El edoxabán tiene un perfil riesgo-beneficio similar al de la dalteparina en la mayoría de los grupos de cáncer. En aquellos...
[Thrombosis Research]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/prim_care_clin.jpg
EOSINOFILIA EN EL DIAGNÓSTICO DE DIFERENTES ENFERMEDADES Artículos relacionados La eosinofilia es un sello distintivo o un hallazgo relacionado en muchos escenarios clínicos alérgicos, infecciosos, autoinmunes, idiopáticos, malignos, entre otros,...
[Primary Care: Clinics in Office Practice ]
/tapasrevistas/jama.jpg
COMPLICACIONES INFECCIOSAS LUEGO DEL IMPLANTE COCLEAR EN NIÑOS Y ADULTOS, Los índices bajos de complicaciones infecciosas en pacientes sometidos a implante coclear confirman la seguridad del procedimiento. La meningitis fue una...
[JAMA]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/journal_pain_research.jpg
FISIOPATOLOGÍA DE LA CEFALEA EN RACIMOS, En pacientes que experimentan cefalea en racimos es posible detectar alteraciones estructurales y funcionales en el hipotálamo y en las áreas...
[Journal of Pain Research ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/heart.jpg
LA TELEMEDICINA REDUCIRÍA LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO Artículos relacionados El presente estudio evaluó el efecto de las intervenciones de telemedicina sobre la mortalidad en pacientes con infarto agudo de...
[Heart]

Yu-cheng Chou,
describe para SIIC su trabajo

Modalidades Terapéuticas en la Tuberculosis Vertebral
Ci.gif Nc.gif 
recientemente editado en
Formosan Journal of Surgery

Alex Patricio Morales Carrasco,
describe para SIIC su trabajo

Panorama clinico de la disfuncion sexual en pacientes con diabetes mellitus
DB.gif SM.gif 
recientemente editado en
Diabetes Internacional y Endocrinología

Artículo original
Comentado por


...
Leer más
Artículo original


 

 
Comentado por


...
Leer más

Evaluaciones Hoy

Neumonología
¿Cuál o cuáles de estas entidades se incluyen en la clasificación de la hipertensión pulmonar (HP)?

Neurología
¿Cuáles son las ventajas del diazepam intranasal, respecto del diazepam en gel rectal, como tratamiento de rescate de las convulsiones agudas repetitivas?

Nutrición
¿Con qué se asocia el consumo de alimentos ultraprocesados en la mediana edad?

Obstetricia y Ginecología
¿Cuáles son los efectos de los análogos de la hormona liberadora de gonadotrofinas en pacientes con endometriosis?

MT.gifMedicina del Trabajo
MD.gifMedicina Deportiva
MF.gifMedicina Familiar
MI.gifMedicina Interna
ML.gifMedicina Legal
MN.gifMedicina Nuclear
MR.gifMedicina Reproductiva
NM.gifNefrología y Medio Interno
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008