Editamos hoy, 16 de Abril

Entrevista original

CARACTERISTICAS Y CONSECUENCIAS DEL ACOSO ESCOLAR EN PACIENTES DE EDAD PEDIATRICA El acoso escolar es un problema relativamente frecuente entre los niños; no siempre es fácil de detectar y puede tener consecuencias......

Anne Mari Undheim, Trondheim, Noruega
  

doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/123026

Artículo original

TRATAMIENTO DEL DOLOR LUMBAR: CUESTIONARIO SOBRE LA SATISFACCION DE LOS FISIOTERAPEUTAS El dolor lumbar constituye un problema de salud considerable en muchos países y, en ocasiones, puede persistir por más de 12......

Gopal Nambi, Al-Kharj, Arabia Saudí
      

http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/jama_cardiol.jpg
INTERVENCIÓN CORONARIA PERCUTÁNEA RESPECTO DE CIRUGÍA DE DERIVACIÓN CORONARIA CON INJERTO EN PACIENTES CON ESTENOSIS DE LA ARTERIA CORONARIA PRINCIPAL IZQUIERDA, En los pacientes con estenosis de la arteria coronaria principal izquierda, la intervención coronaria percutánea y la cirugía de derivación coronaria...
[JAMA Cardiology ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/plos_medic.jpg
DIABETES GESTACIONAL, EXPOSICIÓN INTRAUTERINA A METFORMINA Y CRECIMIENTO NEONATAL, DEL LACTANTE Y EN LA NIÑEZ Artículos relacionados El tratamiento de la diabetes gestacional con metformina se asocia con neonatos con menos peso al nacer, en comparación con el...
[PLoS Medicine]
/tapasrevistas/translatoncology.jpg
USO DE LA ESPECTROSCOPIA ÓPTICA DE LA MUCOSA BUCAL PARA DETECTAR EL CÁNCER DE PULMÓN, La espectroscopia óptica de la mucosa bucal podría ser útil para detectar cambios en el tejido que estarían asociados con el...
[Translational Oncology ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/bmj.jpg
LA PENICILINA V DURANTE 5 DÍAS SERÍA EFICAZ PARA TRATAR LA FARINGOAMIGDALITIS ESTREPTOCÓCICA, El presente estudio analiza si la exposición total a la penicilina V puede reducirse mientras se mantiene la eficacia clínica adecuada...
[BMJ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/seizure.jpg
FISIOPATOLOGÍA Y PREVENCIÓN DE MUERTE SÚBITA EN PACIENTES EPILÉPTICOS, Un estudio realizado en Grecia evaluó los mecanismos fisiopatológicos de la muerte súbita en la epilepsia y su vínculo con el...
[Seizure]
/tapasrevistas/jaad.jpg
INDICACIONES DE LA TERAPIA SISTÉMICA EN LA DERMATITIS ATÓPICA Artículos relacionados La gravedad del eccema y sus consecuencias sobre la calidad de vida son los principales factores para tener en cuenta en...
[Journal of the American Academy of Dermatology]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/dovepress.jpg
BENEFICIOS CARDIOVASCULARES DE LOS INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR DE SODIO-GLUCOSA TIPO 2 Artículos relacionados Los estudios existentes avalan los beneficios cardiovasculares de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa en la diabetes tipo 2.
[Diabetes, Metabolic Syndrome and Obesity: Targets and Therapy]

Pradipta Parida,
describe para SIIC su trabajo

Tratamiento con radiofrecuencia de la hipertrofia alérgica de cornetes inferiores
A.gif OI.gif 
recientemente editado en
Indian Journal of Medical Sciences

David Conde-estévez,
describe para SIIC su trabajo

Tratamiento de las extravasaciones por antracilinas con dexrazoxano
He.gif On.gif 
recientemente editado en
Clinical & Translational Oncology

Artículo original
Comentado por


...
Leer más
Artículo original


 

 
Comentado por


...
Leer más

Evaluaciones Hoy

Neumonología
¿Cuál o cuáles de estas entidades se incluyen en la clasificación de la hipertensión pulmonar (HP)?

Neurología
¿Cuáles son las ventajas del diazepam intranasal, respecto del diazepam en gel rectal, como tratamiento de rescate de las convulsiones agudas repetitivas?

Nutrición
¿Con qué se asocia el consumo de alimentos ultraprocesados en la mediana edad?

Obstetricia y Ginecología
¿Cuáles son los efectos de los análogos de la hormona liberadora de gonadotrofinas en pacientes con endometriosis?

MT.gifMedicina del Trabajo
MD.gifMedicina Deportiva
MF.gifMedicina Familiar
MI.gifMedicina Interna
ML.gifMedicina Legal
MN.gifMedicina Nuclear
MR.gifMedicina Reproductiva
NM.gifNefrología y Medio Interno
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008