Editamos hoy, 24 de Octubre

Entrevista original

BENEFICIOS DE LACTOBACILLUS REUTERI DSM 17983 EN LOS TRASTORNOS DIGESTIVOS FUNCIONALES DE LA INFANCIA El probiótico Lactobacillus reuteriDSM 17983 constituye una opción segura y eficaz para la prevención y el tratamiento de los cólicos infantiles......

Flavia Indrio, Bari, Italia
  

doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/144143

Caso clínico

SINDROME DE APNEA-HIPOPNEA DEL SUEÑO, DEPRESION Y TROMBOEMBOLIA DE PULMON En este caso clínico, se destaca la coexistencia de distintas afecciones que podrían justificar en forma total o parcial los síntomas......

Julio Néstor Busaniche, Santa Fe, Argentina
    

doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/135582

http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/lancet_gastroenterol_hepatol.jpg
TRATAMIENTO DE LA CONSTIPACIÓN FUNCIONAL , En el presente estudio se analizó la eficacia y la seguridad de la terapia con mizagliflozina en los pacientes con constipación...
[The Lancet Gastroenterology & Hepatology ]
/tapasrevistas/amjcardiol.jpg
ÍNDICES PLAQUETARIOS, REACTIVIDAD PLAQUETARIA E INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN EL CONTEXTO DE LA REVASCULARIZACIÓN CORONARIA, Los índices plaquetarios no parecen útiles para predecir el riesgo de infarto agudo de miocardio en el contexto de la angioplastia...
[American Journal of Cardiology]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/epileptic_disorders.jpg
RUFINAMIDA EN EL SÍNDROME DE LENNOX-GASTAUT, Los estudios clínicos y los datos provenientes de la práctica clínica indican que la rufinamida es eficaz como tratamiento complementario de...
[Epileptic Disorders ]
/tapasrevistas/fneuro.jpg
UTILIDAD DE LA GENOTIPIFICACIÓN EN PACIENTES CON EPILEPSIA REFRACTARIA Artículos relacionados Las pruebas farmacogenéticas pueden ser beneficiosas con el fin de identificar a los pacientes con mayores probabilidades de responder a una...
[Future Neurology ]
/tapasrevistas/agingmale.jpg
EL TRATAMIENTO COMBINADO CON TAMSULOSINA Y DOSIS ELEVADAS DE SOLIFENACINA NO SE VINCULARÍA CON DETERIORO COGNITIVO EN PACIENTES AÑOSOS, El empleo de dosis dobles de solifenacina junto con tamsulosina puede recomendarse en hombres de edad avanzada con hiperplasia prostática benigna...
[Aging Male]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/bjuinternational.jpg
LA VIGILANCIA RADIOLÓGICA ES UNA ESTRATEGIA EFICAZ PARA EL MANEJO DE LESIONES TESTICULARES PEQUEÑAS , El trabajo busca brindar claridad sobre el manejo de lesiones testiculares detectadas por ecografía menores de 10 mm de diámetro, las...
[British Journal of Urology International ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/mayoclinproc.jpg
ASOCIACIÓN ENTRE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON Y EL MELANOMA, Si bien se requieren más estudios, la información disponible hasta ahora sugiere una asociación entre la enfermedad de Parkinson y el...
[Mayo Clinic Proceedings]

Alvaro Federico Jimenez-kairuz,
describe para SIIC su trabajo

Suspension pediatrica de benznidazol para el tratamiento de la enfermedad de Chagas
Mfa.gif P.gif 
recientemente editado en
Tropical Medicine and International Health

Maycon Rogério Seleghim Seleghim,
describe para SIIC su trabajo

LA ESTRUCTURA FAMILIAR DE USUARIOS DE CRACK
En.gif SM.gif 
recientemente editado en
Index de Enfermería

Artículo original
Comentado por


...
Leer más
Artículo original


 

 
Comentado por


...
Leer más

Evaluaciones Hoy

Neumonología
¿Cuál o cuáles de estas entidades se incluyen en la clasificación de la hipertensión pulmonar (HP)?

Neurología
¿Cuáles son las ventajas del diazepam intranasal, respecto del diazepam en gel rectal, como tratamiento de rescate de las convulsiones agudas repetitivas?

Nutrición
¿Con qué se asocia el consumo de alimentos ultraprocesados en la mediana edad?

Obstetricia y Ginecología
¿Cuáles son los efectos de los análogos de la hormona liberadora de gonadotrofinas en pacientes con endometriosis?

MT.gifMedicina del Trabajo
MD.gifMedicina Deportiva
MF.gifMedicina Familiar
MI.gifMedicina Interna
ML.gifMedicina Legal
MN.gifMedicina Nuclear
MR.gifMedicina Reproductiva
NM.gifNefrología y Medio Interno
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008