Editamos hoy, 22 de Febrero

Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)

VIOLÊNCIA INTRAFAMILIAR E DESNUTRIÇÃO CRÔNICA INFANTIL: ESTUDO CASO CONTROLE Não foi detectada diferença significativa nos níveis de violência contra a criança e contra a mulher comparando as famílias de crianças......

Claudio Torres de Miranda, Alagoas, Brasil
    

Artículo original

DIAGNOSTICO RETROSPECTIVO DE LA INFECCION CONGENITA POR CITOMEGALOVIRUS El citomegalovirus congénito permanece infradiagnosticado en ausencia de clínica neonatal. Puede manifestarse con retraso de crecimiento intrauterino, microcefalia, hipoacusia neurosensorial, coriorretinitis,......

Raquel Pinillos Pisón, Zaragoza, España
      

http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/kjfm.jpg
ESTUDIAN LOS FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE EL CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO CON ROSUVASTATINA EN PACIENTES CON HIPERCOLESTEROLEMIA , El cumplimiento terapéutico es un factor esencial para disminuir la concentración de lípidos séricos en pacientes con hipercolesterolemia y reducir, así,...
[Korean Journal of Family Medicine ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/revistaargentinacardioangiologiaintervencionista.jpg
FACTORES PREDICTIVOS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO DEL REGISTRO ARGENTINO DE ANGIOPLASTIA CORONARIA (RADAC) , Los datos actualizados del RadAC revelan un alto índice de eficacia primaria y una baja tasa de mortalidad. El shock cardiogénico,...
[Revista Argentina de Cardioangiología Intervencionista (RACI)]
/tapasrevistas/painmed.jpg
IMPORTANCIA DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA PARA EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON NEUROPATÍA DIABÉTICA DOLOROSA , La polineuropatía diabética dolorosa es una de las complicaciones más frecuentes observadas en pacientes diabéticos que afecta su calidad de vida...
[Pain Medicine]
/tapasrevistas/arquivosbrasileirosdeendocrinologiaemetabologia.jpg
DESCRIBEN UNA ELEVADA PREVALENCIA DE HIPOVITAMINOSIS D EN INDIVIDUOS JÓVENES CON DIABETES , Si bien se verifica elevada deficiencia de vitamina D tanto en sujetos diabéticos como en jóvenes sanos, la media de los...
[Arquivos Brasileiros de Endocrinologia e Metabologia]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/gynecoloncol.jpg
DEMUESTRAN LA APLICABILIDAD DE UN PROGRAMA DESTINADO A MODIFICAR FAVORABLEMENTE LOS HÁBITOS DE VIDA EN PACIENTES QUE HAN SOBREVIVIDO A UN CÁNCER DE ENDOMETRIO Artículos relacionados En las mujeres con sobrepeso u obesidad que han sobrevivido a un cáncer de endometrio, la reducción del peso y los...
[Gynecologic Oncology]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/ijo.jpg
PARTICIPACIÓN DEL REFLUJO FARINGOLARÍNGEO EN LA PATOGENIA DE LA TOS CRÓNICA , Tanto la esofagitis eosinofílica como el reflujo faringolaríngeo forman parte de los diagnósticos diferenciales de los pacientes con síntomas de reflujo...
[International Journal of Otolaryngology ]

Adrián Ramos,
describe para SIIC su trabajo

REGULACION DE GSK3, SNAIL Y MOLECULAS DE ADHESION POR CICLOSPORINA A EN CELULAS TUBULARES RENALES
AO.gif Bq.gif 
recientemente editado en
Toxicological Sciences

Jorge Antonio Gómez,
describe para SIIC su trabajo

BIODOSIMETRIA POR RESONANCIA MAGNETICA ELECTRONICA DE ESMALTE DENTAL
DL.gif MN.gif 
recientemente editado en
Radiation Research

Artículo original
Comentado por


...
Leer más
Artículo original


 

 
Comentado por


...
Leer más

Evaluaciones Hoy

Neumonología
¿Cuál o cuáles de estas entidades se incluyen en la clasificación de la hipertensión pulmonar (HP)?

Neurología
¿Cuáles son las ventajas del diazepam intranasal, respecto del diazepam en gel rectal, como tratamiento de rescate de las convulsiones agudas repetitivas?

Nutrición
¿Con qué se asocia el consumo de alimentos ultraprocesados en la mediana edad?

Obstetricia y Ginecología
¿Cuáles son los efectos de los análogos de la hormona liberadora de gonadotrofinas en pacientes con endometriosis?

MT.gifMedicina del Trabajo
MD.gifMedicina Deportiva
MF.gifMedicina Familiar
MI.gifMedicina Interna
ML.gifMedicina Legal
MN.gifMedicina Nuclear
MR.gifMedicina Reproductiva
NM.gifNefrología y Medio Interno
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008