Editamos hoy, 29 de Agosto

Artículo original

ESTUDIO DE LA INCIDENCIA DE GINGIVITIS EN GESTANTES DEL PRIMER Y TERCER TRIMESTRE POR MEDIO DEL INDICE DE SANGRADO GINGIVAL La inflamación gingival que se observa frecuentemente en el embarazo obedece al incremento de hormonas sexuales femeninas en la circulación. La......

baudo1_80112.gif Judith Edit Baudo, La Plata, Argentina


      

Artículo original

LA REPRESENTACION NEUROBIOLOGICA DE LAS PALABRAS Y SUS SIGNIFICADOS EN EL CEREBRO Recientemente empezamos a comprender cómo se representan las palabras en el cerebro. La información sugiere "asambleas" o redes de neuronas que......

gonzalez1_80112.gif Julio Gonzalez Álvarez, Castellón de la Plana, España


      

http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/basicclinpharmacoltoxicol.jpg
ACCIÓN ANTIHIPERTENSIVA DEL NEBIVOLOL Y EL CARVEDILOL, MÁS ALLÁ DE SU ANTAGONISMO SOBRE LOS RECEPTORES BETA , La eficacia antihipertensiva de determinados antihipertensivos beta bloqueantes, como nebivolol, depende de mecanismos distintos de su antagonismo sobre los receptores beta...
[Basic & Clinical Pharmacology & Toxicology]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/diabeticmedicine.jpg
INFORMAN EL RIESGO DE MORTALIDAD EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 TRATADOS CON DIFERENTES COMBINACIONES DE SULFONILUREAS Y METFORMINA Artículos relacionados No se encontró mayor riesgo de mortalidad entre las diferentes combinaciones de sulfonilureas y metformina, lo que indicó que la mortalidad...
[Diabetic Medicine]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/autoimmune.jpg
LA MIASTENIA GRAVIS JUVENIL TIENE CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS , Si bien la miastenia gravis juvenil guarda similitudes con la miastenia gravis del adulto en términos clínicos y terapéuticos, existen cuestiones...
[Autoimmune Diseases ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/currentopinioninendocrinologydiabetesandobesity.jpg
REQUERIMIENTOS DE VITAMINA D DURANTE EL EMBARAZO Artículos relacionados Según un estudio controlado y aleatorizado reciente, se requiere una ingesta diaria de 4 000 UI de vitamina D3 en todas...
[Current Opinion in Endocrinology, Diabetes, and Obesity]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/mayoclinproc.jpg
TRATAMIENTO DE LA FIBROMIALGIA POR LOS MÉDICOS DE CABECERA , La fibromialgia es una enfermedad crónica y compleja, que requiere un tratamiento multidisciplinario y la colaboración del paciente para lograr progresos....
[Mayo Clinic Proceedings]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/saudijournalofanaesthesia.jpg
UTILIDAD DE LA ESCALA APACHE II EN LA TOMA DE DECISIONES EN REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR , Un puntaje menor a 24 unidades en la escala APACHE II se vincula con un mejor pronóstico en los pacientes adultos...
[Saudi Journal of Anaesthesia]

Carmen Rodriguez-avial,
describe para SIIC su trabajo

KLEBSIELLA PNEUMONIAE, PRODUCTORA DE (BLEE), PRESENTA “IN VIVO” RESISTENCIA A IMIPENEM Y TIGECICLINA
DL.gif I.gif 
recientemente editado en
Clinical Microbiology and Infection

Susana Carolina Núñez Montoya,
describe para SIIC su trabajo

DETERMINACION DE LAS CONCENTRACIONES NO TOXICAS Y SUBTOXICAS DE ANTRAQUINONAS NATURALES CON POTENCIAL EFECTO ANTIVIRAL
Bq.gif F.gif 
recientemente editado en
Latin American Journal of Pharmacy

Artículo original
Comentado por


...
Leer más
Artículo original


 

 
Comentado por


...
Leer más

Evaluaciones Hoy

Neumonología
¿Cuál o cuáles de estas entidades se incluyen en la clasificación de la hipertensión pulmonar (HP)?

Neurología
¿Cuáles son las ventajas del diazepam intranasal, respecto del diazepam en gel rectal, como tratamiento de rescate de las convulsiones agudas repetitivas?

Nutrición
¿Con qué se asocia el consumo de alimentos ultraprocesados en la mediana edad?

Obstetricia y Ginecología
¿Cuáles son los efectos de los análogos de la hormona liberadora de gonadotrofinas en pacientes con endometriosis?

MT.gifMedicina del Trabajo
MD.gifMedicina Deportiva
MF.gifMedicina Familiar
MI.gifMedicina Interna
ML.gifMedicina Legal
MN.gifMedicina Nuclear
MR.gifMedicina Reproductiva
NM.gifNefrología y Medio Interno
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008