Editamos hoy, 17 de Agosto
Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
Salud ilustrada
i12815007c.gif

ANALIZAN LA SATISFACCIÓN CON EL TRATAMIENTO INTERMITENTE CON BISFOSFONATOS POR VÍA ORAL

F.gif OO.gif 

Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)

PALUDISMO EN EMBARAZADAS DE LA AMAZONIA BRASILEÑA El paludismo es la infección parasitaria más importante del mundo por diferentes razones. En Brasil, 99.6% de los casos se presentan......

Flor Ernestina Martínez-Espinosa, Manaus, Brasil
    

Entrevista original

EL ESTIGMA ATRIBUIDO POR LOS MEDICOS PSIQUIATRAS A LOS PACIENTES AMBULATORIOS CON ESQUIZOFRENIA Se advierte acerca de la posibilidad de estigmatización de los pacientes psiquiátricos por parte de los profesionales de la salud y......

Alexandre Andrade Loch, San Pablo, Brasil
  

Artículo original

CALCULO DE LA MAGNITUD FINAL DEL DENGUE POR MEDIO DEL METODO DE REGRESION Artículos relacionados Los modelos matemáticos que estiman la incidencia de la enfermedad del dengue, comúnmente ignoran la topología de red que representa los......

ruiz1.gif Juan Ruiz-Ramirez, Veracruz, México


      

http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/jpediatrgastroenterolnutr.jpg
ANALIZAN EL PERFIL FARMACOCINÉTICO Y LA SEGURIDAD DEL DEXLANSOPRAZOL MR EN ADOLESCENTES CON ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO SINTOMÁTICA , El dexlansoprazol MR es una nueva formulación del dexlansoprazol cuya farmacocinética se caracteriza por la presencia de dos máximos distintos de...
[Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition]
/tapasrevistas/eur_heart_j.jpg
ESTUDIAN LAS ASOCIACIONES ENTRE LOS NIVELES PLASMÁTICOS DE RENINA Y LA MORTALIDAD CARDIOVASCULAR Artículos relacionados Los niveles de renina en plasma se asocian con un mayor riesgo de mortalidad cardiovascular a largo plazo, incluso después de...
[European Heart Journal]
/tapasrevistas/indianjrendocrinologymetabolism.jpg
REVISAN EL TRATAMIENTO NO INSULÍNCO DE LA DIABETES GESTACIONAL Artículos relacionados El tratamiento de la diabetes gestacional debe contemplarse como una oportunidad de prevenir la diabetes tipo 2 materna en el futuro,...
[Indian Journal of Endocrinology and Metabolism ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/oncologist.jpg
DESCRIBEN EL PATRÓN TEMPORAL DE LA SUPERVIVENCIA DE LOS ENFERMOS CON CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULAS NO PEQUEÑAS EN ESTADIO IV ENTRE 1998 Y 2003 Artículos relacionados En la última década, el mayor uso de terapia sistémica y de agentes biológicos se asoció con una mejoría significativa de...
[Oncologist]
/tapasrevistas/leukemia.jpg
AZACITIDINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA RECAÍDA INMINENTE EN PACIENTES CON SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS O LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA , Después de sólo 4 ciclos de tratamiento con azacitidina, la enfermedad mínima residual disminuyó o se estabilizó en el 80% de...
[Leukemia]

Fabio Peluso,
describe para SIIC su trabajo

RIESGO PARA LA SALUD DEL BAÑO RECREATIVO EN AGUAS DE ARROYOS EN ARGENTINA
Ma.gif To.gif 
recientemente editado en
Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana

Alfredo Hiram Carrillo Canela,
describe para SIIC su trabajo

HIPERBILIRRUBINEMIA E PIGMENTAÇÃO INTRINSECA EM DENTES DECIDUOS
Od.gif P.gif 
recientemente editado en
Pediatric and Developmental Pathology

Artículo original
Comentado por


...
Leer más
Artículo original


 

 
Comentado por


...
Leer más

Evaluaciones Hoy

Neumonología
¿Cuál o cuáles de estas entidades se incluyen en la clasificación de la hipertensión pulmonar (HP)?

Neurología
¿Cuáles son las ventajas del diazepam intranasal, respecto del diazepam en gel rectal, como tratamiento de rescate de las convulsiones agudas repetitivas?

Nutrición
¿Con qué se asocia el consumo de alimentos ultraprocesados en la mediana edad?

Obstetricia y Ginecología
¿Cuáles son los efectos de los análogos de la hormona liberadora de gonadotrofinas en pacientes con endometriosis?

MT.gifMedicina del Trabajo
MD.gifMedicina Deportiva
MF.gifMedicina Familiar
MI.gifMedicina Interna
ML.gifMedicina Legal
MN.gifMedicina Nuclear
MR.gifMedicina Reproductiva
NM.gifNefrología y Medio Interno
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008