Editamos hoy, 2 de Mayo

Entrevista original

ANALIZAN LAS CARACTERISTICAS PATOGENICAS Y LOS METODOS DIAGNOSTICOS ACTUALES DE LA BRUCELOSIS La brucelosis es una zoonosis. Los últimos hallazgos relacionados con el genoma, el proteoma y la función de los lipopolisacáridos de......

Supriya Christopher, Bangalore, India
  

Artículo original

ADULTOS MAYORES, BIOETICA Y RELACIONES DE PODER: DISCUSIONES DESDE UNA ETICA DE LA VULNERABILIDAD Se analizan las posibles relaciones entre relaciones de poder y conflictos morales, que se gestan al momento de la toma de......

Carolina Consejo y Chapela, México DF, México
      

http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/jclinoncol.jpg
DESENLACES CLÍNICOS DE LA CARCINOMATOSIS PERITONEAL POR CÁNCER COLORRECTAL , La carcinomatosis peritoneal por cáncer colorrectal se asocia con una supervivencia global y supervivencia libre de progresión significativamente más cortas en...
[Journal of Clinical Oncology]
/tapasrevistas/clin_microbiology_infection.jpg
ANALIZAN LOS MECANISMOS MOLECULARES DE LA MENOR SUSCEPTIBILIDAD DE PSEUDOMONAS AERUGINOSA A LA CEFEPIMA RESPECTO DE LA CEFTAZIDIMA , Todas las cepas evaluadas expresaron en forma exagerada el gen mexY; sin embargo, no se encontró una relación lineal entre la...
[Clinical Microbiology and Infection]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/clinicalpharmacokinetics.jpg
PREDICCIÓN CUANTITATIVA DE LAS INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS ENTRE DROGAS MEDIADAS POR EL SISTEMA ENZIMÁTICO CITOCROMO P450 2D6 , Recientemente, se propuso un enfoque para las predicciones cuantitativas de las interacciones farmacológicas entre drogas medidas por el citocromo P450 3A4,...
[Clinical Pharmacokinetics]
/tapasrevistas/currenttherapeuticresearch.jpg
RESULTADOS DE LA COMBINACIÓN DE INTERFERÓN ALFA Y CITARABINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA , En los pacientes con leucemia mieloide crónica en fase crónica, la terapia combinada de citarabina e interferón alfa indujo mayores respuestas...
[Current Therapeutic Research]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/journalofpain.jpg
UTILIDAD DE LOS ANTICONVULSIVOS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON FIBROMIALGIA , El interés respecto del empleo de antiepilépticos en los pacientes con fibromialgia es creciente. Estos fármacos son útiles en los enfermos...
[Journal of Pain]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/diabeticmedicine.jpg
ESTUDIAN EL AUMENTO DE LA INCIDENCIA DE DIABETES TIPO 1 EN NIÑOS Y ADULTOS JÓVENES DEL REINO UNIDO Artículos relacionados La incidencia de diabetes tipo 1 ha ido en aumento en las últimas décadas. Un estudio epidemiológico llevado a cabo en...
[Diabetic Medicine]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/vjournal.jpg
LA APLICACIÓN Y REMOCIÓN DE MICROBICIDAS POLIANIÓNICOS VAGINALES PARECE INCREMENTAR LA INFECCIÓN POR VIH Artículos relacionados Como consecuencia de la participación de distintos mecanismos, la aplicación local de microbicidas de estructura polianiónica podría favorecer la infección por...
[Virology Journal]

Sofia Gouveia,
describe para SIIC su trabajo

VALVULA AORTICA QUADRICUSPIDE - CASUISTICA DE 10 ANOS E REVISÃO DA LITERATURA
C.gif P.gif 
recientemente editado en
Revista Portuguesa de Cardiologia

Artículo original
Comentado por


...
Leer más
Artículo original


 

 
Comentado por


...
Leer más

Evaluaciones Hoy

Neumonología
¿Cuál o cuáles de estas entidades se incluyen en la clasificación de la hipertensión pulmonar (HP)?

Neurología
¿Cuáles son las ventajas del diazepam intranasal, respecto del diazepam en gel rectal, como tratamiento de rescate de las convulsiones agudas repetitivas?

Nutrición
¿Con qué se asocia el consumo de alimentos ultraprocesados en la mediana edad?

Obstetricia y Ginecología
¿Cuáles son los efectos de los análogos de la hormona liberadora de gonadotrofinas en pacientes con endometriosis?

MT.gifMedicina del Trabajo
MD.gifMedicina Deportiva
MF.gifMedicina Familiar
MI.gifMedicina Interna
ML.gifMedicina Legal
MN.gifMedicina Nuclear
MR.gifMedicina Reproductiva
NM.gifNefrología y Medio Interno
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008