Editamos hoy, 13 de Agosto

Artículo original

CONTROVERSIAS ACERCA DE LA INTERACCION EXACTA ENTRE EL SISTEMA SIMPATICO Y LA RESISTENCIA A LA INSULINA EN LA OBESIDAD Y LA HIPERTENSION Artículos relacionados El aumento de la actividad simpática y de la resistencia a la insulina son hallazgos bien establecidos en obesidad e hipertensión.......

Kazuko Masuo, Melbourne, Australia
      

http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/cnsneuroscience&therapeutics.jpg
LA DULOXETINA ES EFECTIVA Y BIEN TOLERADA EN CASO DE TRASTORNO DE ANGUSTIA, El tratamiento con duloxetina es eficaz y bien tolerado en caso de trastorno de angustia. Dicha eficacia se verificó aun en...
[CNS Neuroscience & Therapeutics]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/pharmacoeconomics.jpg
LAS ESTATINAS EN ARTRITIS REUMATOIDE SON UNA OPCIÓN RENTABLE, AL SUMAR SU ACCIÓN ANTIINFLAMATORIA A LA PREVENCIÓN DE LOS EVENTOS CARDIOVASCULARES Artículos relacionados Las estatinas serían rentables en pacientes con artritis reumatoide, aún en aquellos que no presentan el mayor riesgo cardiovascular. Los efectos...
[Pharmacoeconomics]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/jpsychopharmacol.jpg
UTILIDAD DE LA PREGABALINA EN PACIENTES CON DEPENDENCIA DE ALCOHOL, La pregabalina podría ser eficaz para disminuir el consumo de alcohol, las ansias de consumo y la gravedad de los síntomas...
[Journal of Psychopharmacology]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/jreprodmed.jpg
DESTACAN LA UTILIDAD Y LAS VENTAJAS DEL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DISFÓRICO PREMENSTRUAL CON DROSPIRENONA Y ETINILESTRADIOL, La asociación de drospirenona y etinilestradiol se asocia con mejoría significativa de los síntomas conductuales, anímicos y somáticos de las...
[Journal of Reproductive Medicine]
/tapasrevistas/new_engl_j_med.jpg
INFLUENCIA DE LA COMPOSICIÓN DE LAS DIETAS PARA BAJAR DE PESO EN LOS RESULTADOS FINALES, La reducción de la ingesta calórica logra descensos ponderales significativos del peso corporal, independientemente de la proporción de los diversos macronutrientes,...
[New England Journal of Medicine]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/jwomenaging.jpg
CÓMO AFECTA LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR A LAS MUJERES MAYORES DE 65 AÑOS EN SU VIDA DIARIA. PERCEPCIÓN INICIAL Y A LARGO PLAZO. Artículos relacionados La evidencia señala que los hombres y las mujeres perciben la enfermedad cardiovascular de diferente manera, aunque pueden identificarse factores biopsicosociales...
[Journal of Women & Aging]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/jsportsmedphysfitness.jpg
LOS ARQUEROS DE FÚTBOL REALIZAN ACTIVIDAD FÍSICA DE ALTO RENDIMIENTO EN SÓLO EL 2% DEL PARTIDO, La actividad física desarrollada por los arqueros y el tiempo que participan en jugadas decisivas para los partidos de fútbol hace...
[Journal of Sports Medicine and Physical Fitness]

Maritza Pupo Antúnez,
describe para SIIC su trabajo

Hallazgos Serologicos del Virus del Nilo Occidental en Cuba
I.gif 
recientemente editado en
Emerging Infectious Diseases

María Arlette Castillo Serrano,
describe para SIIC su trabajo

SALUD REPRODUCTIVA: CONOCIMIENTOS DE ESTUDIANTES EN DOS ESCUELAS A NIVEL BACHILLERATO
En.gif MR.gif 
recientemente editado en
Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social

Artículo original
Comentado por


...
Leer más
Artículo original


 

 
Comentado por


...
Leer más

Evaluaciones Hoy

Neumonología
¿Cuál o cuáles de estas entidades se incluyen en la clasificación de la hipertensión pulmonar (HP)?

Neurología
¿Cuáles son las ventajas del diazepam intranasal, respecto del diazepam en gel rectal, como tratamiento de rescate de las convulsiones agudas repetitivas?

Nutrición
¿Con qué se asocia el consumo de alimentos ultraprocesados en la mediana edad?

Obstetricia y Ginecología
¿Cuáles son los efectos de los análogos de la hormona liberadora de gonadotrofinas en pacientes con endometriosis?

MT.gifMedicina del Trabajo
MD.gifMedicina Deportiva
MF.gifMedicina Familiar
MI.gifMedicina Interna
ML.gifMedicina Legal
MN.gifMedicina Nuclear
MR.gifMedicina Reproductiva
NM.gifNefrología y Medio Interno
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008