Conceptos Categóricos
Infectología
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Pleurodinia
La pleurodinia se caracteriza por fiebre y dolor de tipo espasmódico y permanente en la pared torácica o la parte superior del abdomen. Este síndrome fue descripto por primera vez en 1872 por Daae y Homman durante un brote de reumatismo agudo en Noruega y recibió el nombre de enfermedad de Bornholm luego de una epidemia acaecida en la isla del mismo nombre en Dinamarca. La etiología de esta enfermedad recién se estableció en 1949 cuando se identificó al virus Cox sackie B como agente causal.
CC en base al informe:
Epidemic Pleurodynia Caused by Coxsackievirus B3 at a Medical Center in Northern Taiwan.
J Microbiol Immunol Infect, 2010
07/06/2021
Analizan la Relación entre los Niveles de la Vitamina D y las Enfermedades de las Amígdalas y Adenoi
CC en base al informe:
Vitamin D and Tonsil Disease - Preliminary Observations.
Int J Pediatr Otorhinolaryngol, 0
07/06/2021
La mayoría de los niños de Auckland sometidos a cirugía de amígdalas o adenoides presenta niveles de vitamina D inferiores a los 75 nmol/l, valores que se asocian con una mayor incidencia de infecciones del tracto respiratorio superior. El color de la piel, el índice de masa corporal y el tamaño de las amígdalas predicen inversamente la concentración de la vitamina D.
CC en base al informe:
Vitamin D and Tonsil Disease - Preliminary Observations.
Int J Pediatr Otorhinolaryngol, 0
07/06/2021
Revisan la Relación entre la Dieta y el Carcinoma de Esófago
CC en base al informe:
Barrett's Esophagus, Esophageal and Esophagogastric Junction Adenocarcinomas: The Role of Diet.
Clin Res Hepatol Gastroenterol, 2011
07/06/2021
El consumo de carnes, especialmente de carnes rojas, parece elevar el riesgo de adenocarcinomas de esófago y de la unión esofagogástrica. Por el contrario, aunque la información no es concluyente existiría una asociación inversa entre el riesgo de dichos tumores y el consumo de frutas, vegetales y antioxidantes.
CC en base al informe:
Barrett's Esophagus, Esophageal and Esophagogastric Junction Adenocarcinomas: The Role of Diet.
Clin Res Hepatol Gastroenterol, 2011
07/06/2021
Tuberculosis en niños
Por lo general, la tuberculosis (TBC) en niños es el resultado de la exposición a un conviviente con TBC activa y representa la transmisión constante del Mycobacterium Tuberculosis en la comunidad. Los lactantes y niños pequeños tienen un riesgo incrementado de infección luego de la exposición y progresan con mayor facilidad de la infección a la TBC activa. Sin intervención, los lactantes tienen un riesgo de entre el 50% y el 60% de padecer la enfermedad en el primer año posterior a la infección.
CC en base al informe:
Immunology and Pathogenesis of Childhood TB.
Paediatr Respir Rev, 2011
07/06/2021
Pleuresía tuberculosa
La sensibilidad del cultivo del líquido pleural, de los hallazgos de la histopatología y del cultivo de los materiales obtenidos por la biopsia de la serosa pleural se han mostrado en 23%, 55% y 63%, respectivamente.
CC en base al informe:
Differential Diagnosis of Tuberculous and Malignant Pleurisy Using Pleural Fluid Adenosine Deaminase and Interferon Gamma in Taiwan.
J Microbiol Immunol Infect, 2011
07/06/2021
Virus de la Hepatitis C
El HCV es la principal causa de enfermedad hepática crónica, con frecuencia evoluciona a la cirrosis e incrementa el riesgo de desarrollar un carcinoma hepatocelular.
CC en base al informe:
Distribution Pattern of HCV Genotypes & its Association With Viral Load.
Indian J Med Res, 2011
07/06/2021
Giardiasis
La giardiasis es una causa frecuente de diarrea en pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana. Si bien el tratamiento con metronidazol y albendazol suele ser efectivo, muchas veces falla debido a la quimiorresistencia por parte del microorganismo, que se observa cada vez con mayor frecuencia.
CC en base al informe:
Successful Treatment of Metronidazole and Albendazole-Resistant Giardiasis with Nitazoxanide in a Patient with Acquired Immunodeficiency Syndrome.
Clin Infect Dis, 2001
07/06/2021
Alergia y Otitis Media con Derrame
El oído medio, un componente más de la vía aérea unificada, puede ser el órgano blanco en los individuos atópicos. La información en conjunto indica que con mucha frecuencia, la otitis media con efusión es una enfermedad alérgica, mediada por la IgE. En este contexto, el diagnóstico con pruebas sensibles y el tratamiento específico son de máxima importancia.
CC en base al informe:
The Role of Allergy in Otitis Media with Effusion.
Otolaryngologic Clinics of North America, 2011
07/06/2021
Actividad Antibacteriana de la Nitazoxanida frente a Clostridium difficile en un Modelo Experimental
La nitazoxanida (NTZ) tuvo una eficacia comparable a la de metronidazol y vancomicina en el tratamiento de la ileocecitis asociada con Clostridium difficile en hámsters. La NTZ fue bien tolerada y eficaz en la prevención de la enfermedad intestinal inducida por clindamicina. Los patrones de recaída de la enfermedad por C. difficile en los animales tratados con NTZ y metronidazol fueron similares; pero ninguno fue tan eficaz como la vancomicina para evitar la recaída. A diferencia del tratamiento con vancomicina y metronidazol, la NTZ no indujo enfermedad intestinal por C. difficile.
CC en base al informe:
In Vitro and in Vivo Activities of Nitazoxanide against Clostridium difficile.
Antimicrob Agents Chemother, 2000