Conceptos Categóricos

Infectología

07/06/2021
Absceso cerebral

Un absceso cerebral es un proceso supurativo focal en el parénquima cerebral rodeado de una región de encefalitis. El riesgo de padecer un absceso intracraneal en un paciente con otitis media crónica es de 1 en 10 000 pacientes por año, aunque en los adultos que presentan la enfermedad desde la infancia este riesgo puede incrementarse hasta 1 en 200 pacientes por año.

CC en base al informe:
Transmastoid Approach to Otogenic Brain Abscess: 14 Years Experience. Indian Journal of Otology, 2011
07/06/2021
Candidiasis Vulvovaginal

Se ha calculado que el 75% de las mujeres tendrán al menos un episodio de candidiasis vulvovaginal durante su vida. Las manifestaciones clínicas (prurito, dispareunia, flujo vaginal) son comunes pero inespecíficas. La mayor parte de los casos pueden diagnosticarse por medio de la evaluación microscópica de muestras vaginales con hidróxido de potasio.

CC en base al informe:
Vaginitis: Diagnosis and Treatment. Am Fam Physician, 0
07/06/2021
Vaginosis Bacteriana

La vaginosis bacteriana es atribuida a Gardnerella vaginalis y otras especies de microorganismos. Esta enfermedad es la causa más frecuente de flujo y olor fétido vaginal y ocurre cuando las especies normales de lactobacilos son sustituidas por gérmenes anaerobios, con reducción de los niveles locales de peróxido de hidrógeno.

CC en base al informe:
Vaginitis: Diagnosis and Treatment. Am Fam Physician, 2011
07/06/2021
Macrólidos y Arritmias

La azitromicina es un antibiótico macrólido de amplio espectro. Si bien se ha señalado que este fármaco se asocia con mínimos niveles de cardiotoxicidad, distintos productos emparentados, como la eritromicina o la claritromicina, se relacionan con un mayor riesgo de arritmias ventriculares y muerte súbita de causa cardíaca.

CC en base al informe:
Azithromycin and the Risk of Cardiovascular Death. N Engl J Med, 2012
07/06/2021
Virus de la Hepatitis C

Dado que se observa resolución espontánea de la infección por el virus de la hepatitis C en el 25% de los pacientes durante los primeros 6 meses, se advierte el interés en la investigación acerca del papel protector de este proceso en relación con la reinfección y la persistencia del virus.

CC en base al informe:
Hepatitis C Virus Clearance, Reinfection, and Persistence, With Insights From Studies of Injecting Drug Users: Toward a Vaccine. Lancet Infect Dis, 2012
07/06/2021
Tratamiento de la Faringitis

La administración de penicilina V por vía oral durante 10 días continúa siendo la terapia recomendada de la faringitis por estreptococos del grupo A. Sin embargo, la tasa de fracaso bacteriológico para este tratamiento podría superar el 30%.

CC en base al informe:
Macrolide Therapy of Group A Streptococcal Pharyngitis: 10 Days of Macrolide Therapy (Clarithromycin) is More Effective in Streptococcal Eradication than 5 Days (Azithromycin). Clin Infect Dis, 2001
07/06/2021
Vacuna contra Rotavirus

La vacunación sistemática con vacunas pentavalentes o monovalentes contra rotavirus se ha asociado con una importante reducción en la utilización de recursos del sistema de salud en los niños menores de 5 años.

CC en base al informe:
Impact of Rotavirus Vaccine on Diarrhea-Associated Disease Burden Among American Indian and Alaska Native Children. Pediatrics, 2012
07/06/2021
Terapia antituberculosa

Entre las características deseadas para un nuevo producto antituberculoso se propone la actividad tanto sobre microorganismos en replicación como sobre aquellos que no se encuentran en división.

CC en base al informe:
Nitazoxanide Disrupts Membrane Potential and Intrabacterial pH Homeostasis of Mycobacterium tuberculosis. ACS Medicinal Chemistry Letters, 0
07/06/2021
Faringitis Estreptocócica en Pacientes Pediátricos:

La faringitis aguda estreptocócica se caracteriza por una mayor prevalencia en pacientes de 5 a 15 años y se presenta en general con odinofagia y fiebre, en asociación eventual con cefalea, náuseas, vómitos y dolor abdominal.

CC en base al informe:
Clinical Practice Guideline for the Diagnosis and Management of Group A Streptococcal Pharyngitis: 2012 Update By the Infectious Diseases Society of America. Clin Infect Dis, 0
07/06/2021
Inhibidores de la proteasa del virus de la inmunodeficiencia humana

Los inhibidores de la proteasa del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) lograron prolongar notablemente la supervivencia de los pacientes infectados por este virus, pero presentan como efecto adverso la aparición o exacerbación de la hiperlipidemia, principalmente hipertrigliceridemia.

CC en base al informe:
Hyperlipidemia Related to the Use of HIV-Protease Inhibitors: Natural History and Results of Treatment with Fenofibrate. Braz J Infect Dis, 2001
07/06/2021




CC en base al informe:
Penetration of Anti-Infective Agents Into Pulmonary Epithelial Lining Fluid. Clin Pharmacokinet, 2011
07/06/2021
Penetración de los Antimicrobianos dentro de del Líquido de las Células Epiteliales Pulmonares



CC en base al informe:
Penetration of Anti-Infective Agents Into Pulmonary Epithelial Lining Fluid. Clin Pharmacokinet, 2011
07/06/2021
Enfermedad Invasiva por estreptococo del grupo A. Epidemiología, Patogenia y Tratamiento.



CC en base al informe:
Invasive Group A Streptococcal Disease: Epidemiology, Pathogenesis and Management. Drugs, 2012
07/06/2021
El Uso de Atazanavir no Potenciado para el Tratamiento de la Infección por el VIH. Recomendaciones p



CC en base al informe:
Unboosted Atazanavir for Treatment of HIV Infection. Drugs, 2012
07/06/2021
Terapia Antirretroviral

Ante la indicación de la terapia antirretroviral de gran actividad en pacientes VIH positivos, se verifica un incremento en el recuento de los linfocitos CD4 positivos y una optimización de la función inmunitaria.

CC en base al informe:
Corticosteroid Therapy, Vitamin D Status, and Inflammatory Cytokine Profile in the HIV-Tuberculosis Immune Reconstitution Inflammatory Syndrome. Clin Infect Dis, 2012
07/06/2021
Riesgo de Segundos Tumores Primarios en el Mieloma Múltiple

Los estudios de población y los datos del National Cancer Institute’s Surveillance, Epidemiology and End Results Program indican que las personas con mieloma múltiple tienen mayor riesgo de segundos tumores primarios luego de su diagnóstico inicial, principalmente leucemia mieloide aguda, asociado con la enfermedad en sí o con el uso de algunos agentes específicos.

CC en base al informe:
Persistent Overall Survival Benefit and Versus Melphalan-Prednisone in Patients With Previously Untreated Multiple Myeloma. J Clin Oncol, 2013
07/06/2021
Infección por VIH y Coinfecciones con Hepatitis Virales: Avances y Desafíos



CC en base al informe:
HIV and Viral Hepatitis Coinfections Advances and Challenges. Gut, 2012
07/06/2021
Eventos Cardiovasculares luego del uso de Claritromicina en Infecciones del Tracto Respiratorio Infe



CC en base al informe:
Cardiovascular Events After Clarithromycin Use in Lower Respiratory Tract Infections: Analysis of Two Prospective Cohort Studies. Br Med J, 2013
07/06/2021
Otitis Media Aguda: Diagnóstico y Tratamiento.



CC en base al informe:
Diagnosis and Management of Acute Otitis Media. Pediatrics, 2013
07/06/2021
Enterocolitis necrotizante

El beneficio de los probióticos para la prevención, el tratamiento o las recurrencias de la enterocolitis necrotizante en neonatos prematuros se encuentra bajo revisión, con resultados contrapuestos.

CC en base al informe:
The Potential of Probiotics in the Fight Against Necrotizing Enterocolitis. Expert Review of Gastroenterology & Hepatology, 2013
Retrocede 10 páginas 91 92  93  94  95  96  97  
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008