Conceptos Categóricos

Infectología

07/06/2021
Dinámica estacional de la meningitis bacteriana

En los países de los hemisferios norte y sur, el pico estacional de la meningitis bacteriana se produce en los meses invernales; según un análisis mundial de series temporales, esto demuestra una tendencia relacionada con la latitud.

CC en base al informe:
Seasonal Dynamics of Bacterial Meningitis: A Time-Series Analysis. Lancet Glob Health, 2016
07/06/2021
Microcefalia y virus de Zika

De acuerdo con los datos disponibles, la infección generada por el virus de Zika (ZIKV) durante el embarazo provoca defectos en el recién nacido. No obstante, se desconoce la magnitud de este riesgo. En este sentido, en la Polinesia francesa se estimó que el riesgo de microcefalia asociado con la infección con el ZIKV durante el primer trimestre de embarazo fue de 0.95% y que el índice de infección fue del 66%. En la actualidad se informaron numerosos casos de microcefalia o malformaciones del sistema nervioso central, potencialmente asociados con la infección provocada por el ZIKV en Brasil.

CC en base al informe:
Zika and the Risk of Microcephaly. N Engl J Med, 2016
07/06/2021
Infección por VIH y Convulsiones

Los pacientes con infección por el VIH tienen riesgo aumentado de presentar convulsiones como consecuencia de infecciones oportunistas del sistema nervioso central, alteraciones inmunológicas y anormalidades metabólicas. Las interacciones farmacológicas entre las drogas antiepilépticas (DAE) y los antirretrovirales merecen atención especial en esta población de pacientes. El levetiracetam representa la DAE de primera línea. La lacosamida, el gabapentín y la pregabalina también son alternativas útiles en los pacientes con convulsiones de inicio parcial y en los enfermos que no responden al levetiracetam.

CC en base al informe:
Safe Treatment of Seizures in the Setting of HIV/AIDS. Curr Treat Options Neurol, 2013
07/06/2021
Profilaxis en Odontología

Los ciclos cortos de antibióticos, especialmente amoxicilina, podrían ser una medida profiláctica eficaz para reducir la incidencia de infecciones posquirúrgicas en cirugías orales.

CC en base al informe:
Amoxicillin Prophylaxis in Oral Surgery. Rev Stomatol Chir Maxillofac, 2012
07/06/2021
Claritromicina en Asma

La claritromicina adyuvante administrada al inicio de las exacerbaciones agudas de asma en niños reduce la duración del episodio y la carga de la enfermedad a mediano plazo.

CC en base al informe:
Effect of Clarithromycin on Acute Asthma Exacerbations in Children: An Open Randomized Study. Pediatr Allergy Immunol, 2012
07/06/2021
Infestación Cutánea por Especies de Demodex

Demodex folliculorum y Demodex brevis son ectoparásitos obligados de la piel de los seres humanos. La prevalencia de infestación aumenta con la edad, aunque la densidad de infestación por D. brevis es inferior. La infestación por ambos ácaros es más importante en los hombres, respecto de las mujeres, y la diferencia es más pronunciada aún para D. brevis.

CC en base al informe:
Demodex Folliculorum and Demodex Brevis in Cutaneous Biopsies. J Am Acad Dermatol, 1982
07/06/2021
Infección del tracto urinario y resistencia antibiótica

El tratamiento de la infecciones del tracto urinario es cada vez más complicada debido al aumento de la resistencia antimicrobiana de las enterobacterias, los patógenos urinarios más frecuentes. Entre las estrategias para controlar la resistencia es fundamental determinar la duración óptima del tratamiento. El acortamiento de la terapia antibiótica se asocia con menor presión de selección sobre la microbiota intestinal y con menor resistencia. Un estudio aleatorizado reciente mostró que la pielonefritis no complicada en mujeres de todas las edades puede tratarse de forma eficaz y segura con ciprofloxacina por vía oral por 7 días.

CC en base al informe:
Treatment Duration of Febrile Urinary Tract Infection: A Pragmatic Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Non-Inferiority Trial In Men and Women. BMC Medicine, 0
07/06/2021
Methanobrevibacter smithii

Methanobrevibacter smithii es el metanógeno predominante en el intestino de individuos con síndrome de intestino irritable con constipación como síntoma principal.

CC en base al informe:
Methanobrevibacter Smithii Is the Predominant Methanogen in Patients with Constipation-Predominant IBS and Methane on Breath. Dig Dis Sci, 2012
07/06/2021
VIH, aterosclerosis y vitamina D

La presencia de la infección por VIH se considera un factor independiente de riesgo para la aterosclerosis. Los factores que contribuyen a esta enfermedad son la inflamación crónica debida a la activación del sistema inmunitario por parte del virus, la mayor prevalencia de factores tradicionales de riesgo en esta población y los efectos adversos de la terapia antirretroviral de gran actividad. Adicionalmente, la deficiencia de 1,25(OH)2D se asocia con mayor riesgo cardiovascular en la población general y su prevalencia es aun mayor en los pacientes con infección por el VIH. Además, en diversos estudios se demostró la asociación entre la hipovitaminosis D y el espesor de la íntima y media, el calcio coronario y la dilatación de la arteria braquial mediada por el flujo, un marcador de disfunción endotelial.

CC en base al informe:
Vitamin D Deficiency in HIV Infection: Not Only a Bone Disorder. Biomed Res Int, 0
07/06/2021
VIH: Factores de Riesgo en el Déficit de Vitamina D.

En pacientes VIH seropositivos bajo terapia antirretroviral combinada, la etnia (raza negra), la carga viral > 200 copias/ml y la utilización de efavirenz, aumentan la propensión a presentar déficit de vitamina D.

CC en base al informe:
Hyperparathyroidism and Complications Associated with Vitamin D Deficiency in HIV-Infected Adults in New York City, New York. AIDS Res Hum Retroviruses, 2012
07/06/2021
Activación Inmunitaria y Consumo de Vitamina D

La estimulación de monocitos con gp120 y lipopolisacárido bacteriano aumentó la expresión de CYP27B1. Esta enzima cataliza la conversión de la vitamina D a su metabolito activo, mecanismo que parece reduciría los niveles circulantes de 25-hidroxivitamina D en pacientes con inflamación crónica. Se informaron resultados similares en macrófagos.

CC en base al informe:
LPS and HIV gp120 Modulate Monocyte/Macrophage CYP27B1 and CYP24A1 Expression Leading to Vitamin D Consumption and Hypovitaminosis D in HIV-Infected Individuals. Eur Rev Med Pharmacol Sci, 2013
07/06/2021
Inflamación y Terapia Antirretroviral

Se ha demostrado que los marcadores de inflamación como la interleuquina-6 y la proteína C reactiva ultrasensible se relacionan de manera significativa en pacientes bajo terapia antirretroviral.

CC en base al informe:
Severe Hypovitaminosis D Correlates with Increased Inflammatory Markers in HIV Infected Patients. BMC Infect Dis, 2013
07/06/2021
Diagnóstico de infecciones

Los métodos diagnósticos que pueden diferenciar rápidamente una infección bacteriana de una infección viral ayudan a disminuir el uso inapropiado de antibióticos.

CC en base al informe:
UK Five Year Antimicrobial Resistance Strategy 2013 to 2018. Antimicrobial Resistance, 2013
07/06/2021
Infecciones Respiratorias y Empleo de Antibióticos

Los médicos suelen prescribir antibióticos a muchos pacientes con infecciones respiratorias agudas (IRA) no complicadas. Sin embargo, la mayoría suelen ser virales y las pruebas provenientes de revisiones sistemáticas y otros estudios sugieren solo un ligero beneficio con antibióticos. Por ello, resulta primordial la racionalización del empleo de antibióticos en el tratamiento de IRA en la atención primaria para prevenir la resistencia a antibióticos.

CC en base al informe:
Effects of Internet-Based Training on Antibiotic Prescribing Rates for Acute Respiratory-Tract Infections: A Multinational, Cluster, Randomised, Factorial, Controlled Trial. Lancet, 2013
07/06/2021
Chlamydia trachomatis

De acuerdo con los datos disponibles a nivel mundial, la mayoría de las enfermedades bacterianas de transmisión sexual son provocadas por el patógeno Chlamydia trachomatis. Según las estimaciones efectuadas por la Organización Mundial de la Salud, esta infección tiene una prevalencia global que oscila entre el 4.4% y el 6.6%.

CC en base al informe:
Detección de Chlamydia Trachomatis en Mujeres Asintomáticas: Mejora en la Sensibilidad y Especificidad de las Técnicas Moleculares Como Métodos Diagnósticos Respecto a la Detección de Antígeno. Anuario Fund Villavicencio, 2014
07/06/2021
RABBIT Risk Score

El Rheumatoid Arthritis Observation of Biologic Therapy (RABBIT) Risk Score permite predecir el riesgo de infecciones graves en pacientes con artritis reumatoidea tratados con agentes biológicos o drogas antirreumáticas modificadoras de la enfermedad. El instrumento permite calcular el número de infecciones graves por cada 100 personas/años, como también el número y el porcentaje de pacientes con, al menos, una infección grave por año.

CC en base al informe:
Evaluations of the RABBIT Risk Score for Serious Infections. Ann Rheum Dis, 2014
07/06/2021
Infecciones respiratorias recurrentes en los primeros años de vida

Las infecciones respiratorias recurrentes son muy comunes en los primeros años de vida, principalmente debido a la inmadurez del sistema inmunitario y a la presencia de factores ambientales que aumentan el riesgo de exposición a los patógenos.

CC en base al informe:
Impact of a Mixed Bacterial Lysate (OM-85 BV) on the Immunogenicity, Safety and Tolerability of Inactivated Influenza Vaccine in Children with Recurrent Respiratory Tract Infection. Vaccine, 2014
07/06/2021
Fatiga, VIH y Cognición

La fatiga es un síntoma habitual en los pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Según lo estimado, afecta aproximadamente al 50% de ellos. También es frecuente observar trastornos neuropsicológicos en hasta un 60% de los pacientes VIH+, quienes pueden tener consecuencias conductuales. La frecuencia de trastornos neuropsicológicos sería mayor en los pacientes VIH+ que padecen fatiga en comparación con la población general de pacientes VIH+.

CC en base al informe:
Effect of Armodafinil on Cognition in Patients with HIV/AIDS and Fatigue. Journal of Clinical and Experimental Neuropsychology, 2013
07/06/2021
Eficacia y seguridad de OM-85

Aunque se requieren más estudios para establecer conclusiones definitivas, la información disponible sugirió que el tratamiento con OM-85 parece eficaz para reducir las infecciones respiratorias recurrentes en poblaciones particularmente vulnerables, de niños y adultos.

CC en base al informe:
Prevention of Respiratory Tract Infections with Bacterial Lysate OM-85 Bronchomunal in Children and Adults: A State of the Art. Multidiscip Respir Med, 2013
07/06/2021
Formación de líderes médicos

Los médicos no solo deben tener conocimientos académicos y clínicos sólidos, sino también incorporar, de manera temprana en sus carreras, conocimientos, habilidades y conductas que les permitan participar y liderar en ambientes complejos y que cambian rápidamente. Esto debe ser responsabilidad de cada médico, la organización para la que trabajan y el sistema.

CC en base al informe:
Medical Leadership: Why it's Important, What Is Required, and How we Develop it. Postgrad Med J, 2011
Retrocede 10 páginas 91  92 93  94  95  96  97  
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008