Conceptos Categóricos

Infectología

07/06/2021
Armodafinilo

El armodafinilo es el isómero R del modafinilo y se encuentra aprobado para el tratamiento de la somnolencia excesiva asociada con diferentes cuadros. El tratamiento con armodafinilo resultó eficaz y bien tolerado para reducir el nivel de fatiga en pacientes VIH positivos. Su empleo no se asoció con tolerancia o falta de aceptación por parte de los pacientes.

CC en base al informe:
Treatment of HIV-Related Fatigue with Armodafinil: A Placebo-Controlled Randomized Trial. Psychosomatics, 2011
07/06/2021
Fiebre en los Niños

Las enfermedades febriles son muy comunes en los niños de corta edad, con cifras del orden del 20% al 40% por año. Representan la causa más común de consulta médica y la segunda causa de internación. Las infecciones son la causa principal de mortalidad en menores de 5 años.

CC en base al informe:
Fever in under 5s: Assessment and Initial Management. NICE Clinical Guideline, 2013
07/06/2021
Problemas Comerciales de los Anticuerpos Monoclonales

Según un estudio, la eficacia clínica y los efectos adversos de los anticuerpos monoclonales son problemas que deben solucionarse para lograr una mayor comercialización de estos. Otros factores que aumentarían su comercialización son: el control de calidad, la conformidad del paciente, un mercado farmacéutico competitivo y los incentivos para el desarrollo de anticuerpos.

CC en base al informe:
The History of Monoclonal Antibody Development - Progress, Remaining Challenges and Future Innovations. Ann Med Surg (Lond), 2014
07/06/2021
Indicaciones del tratamiento antibiótico en las faringoamigdalitis agudas

Según una investigación, estaría indicado iniciar tratamiento antibiótico en niños con evidencia epidemiológica, clínica, o ambas, compatible con Streptococcus pyogenes y ante cualquiera de las siguientes: Streptococcus pyogenes confirmado por pruebas antigénicas rápidas o cultivo de garganta; ante la imposibilidad de realizar estas pruebas o mientras se espera el resultado del cultivo; alguno de los convivientes está todavía recibiendo terapia antibiótica por una faringoamigdalitis estreptocócica; antecedentes de fiebre reumática en el niño o en algún familiar conviviente.

CC en base al informe:
Faringoamigdalitis Aguda. Protocolos de Infectologia, 2011
07/06/2021
Complicaciones de la faringoamigdalitis aguda por Streptococcus pyogenes

Según un estudio, después de un tratamiento antibiótico adecuado y bien recibido, las complicaciones supurativas locales a zonas adyacentes son muy raras y suelen aparecer en el 1% al 2% de los niños con faringoamigdalitis aguda no tratados o tratados de manera deficiente. Entre las complicaciones no supurativas se encuentran la fiebre reumática, la glomerulonefritis aguda posestreptocócia y la artritis reactiva.

CC en base al informe:
Faringoamigdalitis Aguda. Protocolos de Infectologia, 2011
07/06/2021
Indicaciones del tratamiento antibiótico en las faringoamigdalitis agudas

Según una investigación, estaría indicado iniciar tratamiento antibiótico en niños con evidencia epidemiológica, clínica, o ambas, compatible con Streptococcus pyogenes y ante cualquiera de las siguientes: Streptococcus pyogenes confirmado por pruebas antigénicas rápidas o cultivo de garganta; ante la imposibilidad de realizar estas pruebas o mientras se espera el resultado del cultivo; alguno de los convivientes está todavía recibiendo terapia antibiótica por una faringoamigdalitis estreptocócica; antecedentes de fiebre reumática en el niño o en algún familiar conviviente.

CC en base al informe:
Faringoamigdalitis Aguda. Protocolos de Infectologia, 2011
07/06/2021
Complicaciones de la faringoamigdalitis aguda por Streptococcus pyogenes

Según un estudio, después de un tratamiento antibiótico adecuado y bien recibido, las complicaciones supurativas locales a zonas adyacentes son muy raras y suelen aparecer en el 1% al 2% de los niños con faringoamigdalitis aguda no tratados o tratados de manera deficiente. Entre las complicaciones no supurativas se encuentran la fiebre reumática, la glomerulonefritis aguda posestreptocócia y la artritis reactiva.

CC en base al informe:
Faringoamigdalitis Aguda. Protocolos de Infectologia, 2011
07/06/2021
Incidencia de Influenza

La influenza estacional afecta a todas las edades, especialmente a los ancianos y a los menores de 5 años. La enfermedad puede ser grave, y aun mortal, en particular en las poblaciones de alto riesgo como los lactantes. La incidencia estimada de influenza en China, EE.UU. y algunas naciones europeas es de 352 casos por 100 000 habitantes.

CC en base al informe:
Preventive Effects of Vitamin D on Seasonal Influenza A in Infants: A Multicenter, Randomized, Open, Controlled Clinical Trial. Pediatr Infect Dis J, 2018
07/06/2021
Prescripción innecesaria de antibióticos

La prescripción innecesaria de antibióticos no brinda beneficios a los pacientes y los pone en riesgo de sufrir eventos adversos, por lo cuál se ha convertido en un objetivo importante para los programas de mejoría de la calidad asistencial, especialmente en las instituciones no pediátricas.

CC en base al informe:
Antibiotic Prescribing for Children in United States Emergency Departments: 2009-2014. Pediatrics, 0
07/06/2021
El diagnóstico del síndrome urémico hemolítico atípico

Según un consenso, ante la presunción clínica de microangiopatía trombótica, el diagnóstico deberá orientarse hacia el síndrome urémico hemolítico atípico si la prueba de toxina Shiga es negativa, la actividad plasmática del A Desintegrin and Metalloproteinasa with ThromboSpondin type 1 motif, member 13 (ADAMTS13) > 5-10% y se descartan formas secundarias de síndrome urémico hemolítico.

CC en base al informe:
Actualización en Síndrome Hemolítico Urémico Atípico: Diagnóstico y Tratamiento. Documento de Consenso. Nefrología, 2015
07/06/2021
Eculizumab

El eculizumab es un anticuerpo monoclonal que recibió aprobación para el tratamiento de la hemoglobinuria paroxística nocturna en 2007 y para el síndrome urémico hemolítico en 2011. Posteriormente, también fue aprobado para casos de miastenia gravis generalizada.

CC en base al informe:
Eculizumab in Paroxysmal Nocturnal Haemoglobinuria and Atypical Haemolytic Uraemic Syndrome: 10-Year Pharmacovigilance Analysis. Br J Haematol, 2019
07/06/2021
Meningitis Meningocócica en el Cinturón Africano de Meningitis

El cinturón de meningitis corresponde a una región del África Subsahariana, en el cual se producen epidemias cíclicas y estacionales de meningitis meningocócica. La epidemia más grande, con más de 100 000 casos, se produjo en 1999 y correspondió al serogrupo de Neisseria meningitidis A. La introducción de la vacuna contra este serogrupo en 2010 redujo la incidencia de portación nasofaríngea.

CC en base al informe:
Single-Dose Oral Ciprofloxacin Prophylaxis as a Response to a Meningococcal Meningitis Epidemic in the African Meningitis Belt: A 3-Arm, Open-Label, Cluster-Randomized Trial. PLoS Med, 2018
07/06/2021
Infección por Helicobacter pylori:

Según un estudio, si se ha identificado y tratado la infección por Helicobacter pylori es necesario comprobar la erradicación. La prueba de la urea en el aire espirado, la de antígeno fecal y los estudios endoscópicos tienen especificidad y sensibilidad alta para detectar la infección persistente por H. pylori. Estas deben realizarse al menos 4 semanas después de completar la terapia antibiótica y después de que el tratamiento con inhibidores de la bomba de protones ha sido interrumpido por 1 a 2 semanas.

CC en base al informe:
ACG Clinical Guideline: Treatment of Helicobacter pylori Infection. Am J Gastroenterol, 2017
07/06/2021
Acné y Faringitis: Asociación en la resistencia microbiana

La faringitis es una consecuencia clínica del tratamiento antibiótico prolongado para el acné. Un estudio retrospectivo de cohorte demostró que los pacientes que reciben antibiótico tópico u oral tienen aproximadamente el doble de riesgo de presentar una infección respiratoria, en comparación con los individuos con acné que no reciben tratamiento antibiótico.

CC en base al informe:
Oral Antibacterial Therapy for Acne Vulgaris: An Evidence-Based Review. Am J Clin Dermatol, 2017
07/06/2021
Prevención de la neumonía adquirida en la comunidad:

Según un estudio, sería importante mantener niveles adecuados de vitamina D en sangre para prevenir la neumonía adquirida en la comunidad (NAC). La deficiencia de vitamina D estaría asociada con mayor riesgo de NAC; una persona con < 20 ng/ml de vitamina D sérica tendría mayor riesgo de presentar dicha afección.

CC en base al informe:
The Association Between Vitamin D Deficiency and Community-Acquired Pneumonia A Meta-Analysis of Observational Studies. Medicine (Baltimore), 2019
07/06/2021
Infección Urinaria

La infección urinaria (IU) es 2 veces más frecuente en mujeres que en hombres en todos los grupos de edad y representa el 1.2% de todas las consultas. Se estima que un tercio de las mujeres reciben un diagnóstico de IU antes de los 24 años y la mitad tuvo por lo menos un episodio a los 35 años. Hasta el 70% de las mujeres presentarán una IU durante su vida y de ellas, el 30% tendrá IU recurrente.

CC en base al informe:
Management of Urinary Tract Infection in Women: A Practical Approach for Everyday Practice. Urology Annals, 2019
07/06/2021
El tratamiento del acné inflamatorio

Según un ensayo clínico realizado en Bélgica, la minociclina 100/50 mg parecería ser superior para el tratamiento del acné inflamatorio en comparación con la limeciclina 300 mg y la minociclina 50 mg. Esta superioridad sería tanto a nivel clínico como en las pruebas de viabilidad bacteriana.

CC en base al informe:
Lymecycline and Minocycline in Inflammatory Acne A Randomized, Double-Blind Intent-to-Treat Study on Clinical and in vivo Antibacterial Efficacy. Skin Pharmacol Appl Skin Physiol, 2002
07/06/2021
La profilaxis quirúrgica antibiótica

Según un estudio, las duraciones más prolongadas de la profilaxis quirúrgica antibiótica no conducirían a una reducción adicional de la infección del sitio quirúrgico, pero se asociarían con aumentos en los eventos adversos prevenibles, incluida la lesión renal aguda y la infección por Clostridium difficile.

CC en base al informe:
Association of Duration and Type of Surgical Prophylaxis With Antimicrobial-Associated Adverse Events. JAMA Surg, 2019
07/06/2021
Estudio Aleatorizado, Abierto, Doble Ciego y Controlado con Placebo que Evaluó la Eficacia de la Cip

La pielonefritis aguda en las mujeres, incluidas las mujeres mayores y aquellos con una infección grave, pueden tratarse con éxito y con seguridad con ciprofloxacina por vía oral durante 7 días. Los cursos cortos de antibióticos favorecen en disminuir la resistencia, bajar los costos de hospitalización y las complicaciones derivadas de la misma.

CC en base al informe:
Ciprofloxacin for 7 Days Versus 14 Days in Women with Acute Pyelonephritis: a Randomized, Open-Label and Double-Blind, Placebo-Controlled, Non-Inferiority Trial. Lancet, 2012
07/06/2021
Tuberculosis Multirresistente

La tuberculosis multirresistente es una forma grave y potencialmente letal de esta afección. Se reconoce que la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana ha contribuido a la propagación de esta variante de la enfermedad.

CC en base al informe:
Drug Resistance Profiles of Mycobacterium Tuberculosis Isolates to First Line Anti-Tuberculous Drugs: A Five Years Study. Lung India, 2012
Retrocede 10 páginas 91  92  93 94  95  96  97  
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008