Conceptos Categóricos
Infectología
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
La pandemia de COVID-19
Según una investigación, la incidencia y mortalidad de la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 no estaría relacionada con el nivel de contaminación ambiental ni la inequidad social.
CC en base al informe:
Socioeconomic, Demographic and Healthcare Determinants of the COVID-19 Pandemic: an Ecological Study of Spain.
BMC Public Health, 2021
07/06/2021
Papel del Medio Ambiente en una Pandemia
Los brotes de enfermedades infecciosas pueden estar relacionados con la destrucción del medio ambiente, el deterioro de los ecosistemas, los cambios climáticos extremos y otros factores, como temperatura, humedad y radiación UV.
CC en base al informe:
Enlightenment from the COVID-19 Pandemic: The Roles of Environmental Factors in Future Public Health Emergency Response.
Engineering, 2021
07/06/2021
El genoma del SARS-CoV-2:
Según una investigación, el genoma completo del coronavirus 2 causante del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2) se compone de 11 genes, 2 de los cuales codifican 16 proteínas no estructurales.
CC en base al informe:
Analysis and comparison of genetic variants and mutations of the novel coronavirus SARS-CoV-2.
Gene Reports, 2021
07/06/2021
Variante B.1.1.7 del SARS-CoV-2
La variante B.1.1.7 del coronavirus 2 causante del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2), también conocida como 501Y, surgió en septiembre de 2020 en el sudeste de Inglaterra y se convirtió rápidamente en la variante dominante en el Reino Unido, posiblemente debido a su mayor transmisibilidad.
CC en base al informe:
Antibody Resistance of SARS-CoV-2 Variants B.1.351 and B.1.1.7.
Nature, 2021
17/06/2021
La hepatitis autoinmune tratada inmunosupresores
Durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés), las directrices internacionales recomiendan que los pacientes con hepatitis autoinmune tratados inmunosupresores deben continuar el tratamiento, excepto en casos de COVID-19 grave, linfopenia o superinfección.
CC en base al informe:
One World, One Pandemic, Many Guidelines: Management of Liver Diseases During COVID-19.
Gut, 2020
23/06/2021
La atención de donantes de órganos durante la pandemia de COVID-19
Durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés), cuando los recursos médicos son limitados en los hospitales receptores, los centros y los sistemas de atención médica deben determinar si los recursos que se utilizan para la atención de los donantes de órganos son necesarios para la atención de otros pacientes. Esto puede generar una situación conflictiva. Normalmente, se prioriza a los donantes para estos recursos. La asignación de órganos y evaluación de los donantes debe realizarse lo más rápida y selectivamente posible.
CC en base al informe:
Ethical Issues in the COVID Era: Doing the Right Thing Depends on Location, Resources, and Disease Burden.
Transplantation, 2020
03/01/2024
Diarrea sanguinolenta en niños
Un estudio de vigilancia de niños con diarrea sanguinolenta provocada por Escherichia coli productora de toxina Shiga (ECTS), realizado entre octubre de 2018 y junio de 2019 en la Argentina, informó que dado que menos de la mitad de las muestras de heces se recogieron el mismo día del inicio de la diarrea sanguinolenta y que la tasa de aislamiento de ECTS en las heces disminuye después de los primeros síntomas, es importante concientizar a la población sobre la consulta precoz y mejorar la respuesta del sistema sanitario para que tanto los pediatras como el personal de laboratorio se aseguren de ordenar y procesar la recogida de muestras a tiempo. Asimismo, es necesario reducir el tiempo de respuesta y usar las muestras de hisopados rectales en lugar de las muestras de heces, cuando estas últimas no estén disponibles de inmediato.
CC en base al informe:
Surveillance of Shiga Toxin-Producing Escherichia Coli Associated Bloody Diarrhea in Argentina.
Rev Argent Microbiol, 2023
07/06/2021
El Mebendazol y la Nitazoxanida en el Tratamiento de la Giardiasis en los Niños
CC en base al informe:
Eficacia y Seguridad de Mebendazol contra Nitazoxanida en el Tratamiento de Giardia lamblia en Niños.
Rev Gastroenterol Mex, 1999
07/06/2021
La giardiasis es una parasitosis muy frecuente en los niños de todo el mundo. El mebendazol y la nitazoxanida son eficaces para el tratamiento de la infección, con índices de erradicación del 80% del 78%, respectivamente. Sin embargo, el primero de ellos se asocia con un mejor perfil de seguridad.
CC en base al informe:
Eficacia y Seguridad de Mebendazol contra Nitazoxanida en el Tratamiento de Giardia lamblia en Niños.
Rev Gastroenterol Mex, 1999
07/06/2021
Novedades en Tuberculosis Infantil
La tuberculosis en niños constituye aproximadamente el 15 % a 20% de todos los casos y alcanza hasta el 40% en algunos países de alta prevalencia de tuberculosis.
CC en base al informe:
Childhood Tuberculosis - A New Era.
Paediatr Respir Rev, 2011
07/06/2021
Tazobactam
El tazobactam es un potente inhibidor tanto de las betalactamasas cromosómicas como de aquellas codificadas en los plásmidos.
CC en base al informe:
Cross-Canada Survey of Resistance of 2747 Aerobic Blood Culture Isolates to Piperacillin/Tazobactam and other Antibiotics.
Can J Infect Dis Med Microbiol, 1998
07/06/2021
Timomodulina y Subpoblaciones Linfocitarias
CC en base al informe:
In Vivo Modulating Effect of a Calf Thymus Acid Lysate on Human T Lymphocyte Subsets and CD4+/CD8+ Ratio in the Course of Different Diseases.
Curr Ther Res Clin Exp, 1987
07/06/2021
El tratamiento con timomodulina corrige el cociente entre los linfocitos CD4+ y CD8+ en sujetos con diversas enfermedades, por ejemplo, infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, bronquitis crónica y artritis reumatoidea.
CC en base al informe:
In Vivo Modulating Effect of a Calf Thymus Acid Lysate on Human T Lymphocyte Subsets and CD4+/CD8+ Ratio in the Course of Different Diseases.
Curr Ther Res Clin Exp, 1987
07/06/2021
Herpes Simple Neonatal
El virus del herpes simple permanece latente en los ganglios sensitivos, con reactivaciones periódicas y recurrencia localizada de la enfermedad. Se desconoce si el virus puede reactivarse de forma subclínica a nivel cerebral después de un episodio de herpes simple neonatal.
CC en base al informe:
Oral Acyclovir Suppression and Neurodevelopment After Neonatal Herpes.
N Engl J Med, 0
07/06/2021
Beneficios de las Fórmulas Suplementadas con Oligosacáridos Prebióticos
El suplemento de una fórmula láctea para lactantes de término con una mezcla de galactooligosacáridos y fructooligosacáridos estimula el crecimiento de bifidobacterias y lactobacilos en el intestino, con el ablandamiento de las heces de modo dependiente de la dosis. La dosis de 0.4 g/dL produjo efectos significativos; pero estos fueron más marcados y homogéneos con la dosis de 0.8 g/dL.
CC en base al informe:
Dosage-Related Bifidogenic Effects of Galacto-And Fructooligosaccharides in Formula-Fed Term Infants.
J Pediatr Gastroenterol Nutr, 2002
07/06/2021
Tuberculosis
La tuberculosis (TBC) constituye una carga importante para la salud a nivel mundial. En el 2009, hubieron 9.4 millones de casos nuevos de TBC en todo el mundo, de los cuales aproximadamente 1 millón correspondieron a casos pediátricos (9.6%-11%). La mortalidad por TBC en personas sin infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) alcanza a 1.3 millones; mientras que 380 000 corresponden a personas con infección por VIH. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 3.6% de los casos nuevos de TBC son multirresistentes (resistencia a la isoniacida y la rifampicina, los 2 agentes de primera línea más importantes); aunque hay variaciones entre los países (0-28.3%). Es preocupante que en algunas áreas, más del 60% de los casos que ya habían recibido tratamientos previos son multirresistentes. En el 2008, hubo 440 000 casos de TBC multirresistente en todo el mundo, pero solo 30 000 se informaron a la OMS.
CC en base al informe:
Pediatric Drug-Resistant Tuberculosis: A Global Perspective.
Pediatr Drugs, 2011
07/06/2021
Tratamiento de la Bronquiolitis Aguda
El tratamiento de la bronquiolitis aguda sigue siendo esencialmente sintomático y de soporte. Fuera de dichas medidas, no hay pruebas sólidas que apoyen el uso sistemático de tratamientos médicos. Los posibles beneficios del suero hipertónico nebulizado en la bronquiolitis aguda se pueden basar en su capacidad teórica para disminuir la viscosidad y mejorar la fluidez del moco en los bronquiolos.
CC en base al informe:
Outcomes Following Admission to Intensive Care for Asthma.
Arch Dis Child, 2011
07/06/2021
Inhibidores de la Bomba de Protones en Pacientes Hispanos
CC en base al informe:
Clinical Trial: Gastric Acid Suppression in Hispanic Adults with Symptomatic Gastro-oesophageal Reflux Disease Comparator Study of Esomeprazole, Lansoprazole and Pantoprazole.
Aliment Pharmacol Ther, 0
07/06/2021
En un estudio realizado en pacientes hispanos con enfermedad por reflujo gastroesofágico sintomática, respecto del pantoprazol y del lansoprazol, el esomeprazol fue más eficaz en reducir la secreción ácida gástrica en la región distal y en la región proximal.
CC en base al informe:
Clinical Trial: Gastric Acid Suppression in Hispanic Adults with Symptomatic Gastro-oesophageal Reflux Disease Comparator Study of Esomeprazole, Lansoprazole and Pantoprazole.
Aliment Pharmacol Ther, 0
07/06/2021
Fibrosis quística e infección crónica con Pseudomonas
La principal causa del deterioro de la función pulmonar en los pacientes con fibrosis quística es la infección crónica por Pseudomonas aeruginosa. Su tratamiento consiste habitualmente en la combinación de ceftazidima y un aminoglucósido. En términos de eficacia la infusión continua de ceftazidima sería equivalente a su administración en tres dosis diarias.
CC en base al informe:
Continuous vs Thrice-Daily Ceftazidime for Elective Intravenous Antipseudomonal Therapy in Cystic Fibrosis.
Infection, 0