Conceptos Categóricos

Infectología

07/06/2021
Candidiasis Neonatal

La anfotericina desoxicolato es el tratamiento de primera elección para la candidiasis diseminada de los neonatos, aunque puede optarse por las formulaciones lipídicas si se ha descartado el compromiso de la vía urinaria.

CC en base al informe:
Clinical Practice Guidelines for the Management of Candidiasis: 2009 Update by the Infectious Diseases Society of America. Clin Infect Dis, 2009
07/06/2021
Abscesos Cutáneos en Pacientes Pediátricos

El 95% de los abscesos de piel en pacientes pediátricos presentan resolución clínica apropiada luego de la incisión y drenaje, sin necesidad de utilizar antibióticos. Los antibióticos podrían ser útiles para prevenir la formación de nuevas lesiones en el corto plazo.

CC en base al informe:
Randomized, Controlled Trial of Antibiotics in the Management oc Community-Acquired Skin Abscesses in the Pediatric Patient. Ann Emerg Med, 2010
07/06/2021
Infección de la Derivación Ventriculoperitoneal

Aproximadamente la mitad de todas las infecciones de las derivaciones ventriculoperitoneales son producidas por cepas de Staphylococcus coagulasa negativas y un tercio de casos se atribuyen a Staphylococcus aereus.

CC en base al informe:
A Simple Method To Reduce Infection of Ventriculoperitoneal Shunts. J Neurosurg: Pediatrics, 2010
07/06/2021
Incidencia de sarcoma de Kaposi en hombres homosexuales con

En éste estudio se utilizó una amplia base de datos para estudiar los factores con posible asociación a Sarcoma de Kaposi , entre ellos la edad, la duración de la enfermedad, tiempo de diagnóstico y la aplicación de tratamiento antiretroviral.

CC en base al informe:
Merkel Cell Carcinoma: Incidence, Mortality, and Risk of Other Cancers. J Natl Cancer Inst, 2010
07/06/2021
Educación de los Pacientes

La educación de los pacientes debe formar parte de los programas multifacéticos para la promoción de un uso racional de antibióticos, dado que en el 40.7% de los casos se informó la demanda de estos fármacos por parte de los enfermos.

CC en base al informe:
Antibiotic Prescribing in Dental Practice in Belgium. Int Endod J, 2009
07/06/2021
Aplicación del ARNpi en VIH

En un estudio reciente se demostró que un ARN pequeño de transferencia (ARNpi) unido a un aptámero anti-gp120 (anti p24 del VIH-1) es captado preferentemente por las células que expresan la gp120 del VIH-1; tanto el aptámero como el ARNpi tienen potentes actividades antivirales

CC en base al informe:
Strategies for In Vivo Delivery of siRNAs. Biodrugs, 2010
07/06/2021
ARN Pequeño y Cáncer de Próstata

Un grupo de investigadores demostró que la administración de ARN pequeño de transferencia (ARNpi) encapsulado en liposomas catiónicos pegilados (contra BCL2) aumentó la acumulación en el sitio tumoral, se inhibió el crecimiento del tumor, y mejoró la supervivencia en un modelo de cáncer de próstata.

CC en base al informe:
Strategies for In Vivo Delivery of siRNAs. Biodrugs, 2010
07/06/2021
Infecciones por Gérmenes Resistentes

La epiglotitis, el crup y la traqueítis bacteriana son enfermedades que deben considerarse en los niños con estridor de causa infecciosa. La infección extrahospitalaria e intrahospitalaria por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina es cada vez más frecuente, por lo que se sospechan en pacientes que no responden al tratamiento convencional.

CC en base al informe:
Membranous Laryngitis in a Child. Int J Pediatr Otorhinolaryngol, 2010
07/06/2021
Fluoroquinolonas de Segunda Generación

Las fluoroquinolonas de segunda generación tienen excelente actividad contra Enterobacteriaceae, P. aeruginosa y otros bacilos gramnegativos; relativamente baja contra los gérmenes grampositivos aerobios y casi inexistente frente a los anaerobios.

CC en base al informe:
Efficacy of Fluoroquinolones Against Pathogenic Oral Bacteria. Mini Rev Med Chem, 2009
07/06/2021
Profilaxis de Endocarditis

La indicación de antibióticos para la prevención de endocarditis infecciosa se fundamenta, en primer lugar, en que esta infección suele aparecer luego de una bacteriemia y que algunos procedimientos endoscópicos pueden provocar esta complicación.

CC en base al informe:
Antibiotic Prophylaxis in Gastrointestinal Endoscopy. Gut, 2009
07/06/2021
Tratamiento Antibiótico en Odontología

Los principios clínicos y bacteriológicos para la administración adecuada de antibióticos son aplicables en odontología: La selección del fármaco apropiado, en el paciente, momento y forma adecuados son aspectos fundamentales para garantizar el éxito terapéutico con el menor riesgo de complicaciones y de aparición de resistencia.

CC en base al informe:
Appropriate Antibiotic Prescribing For The General Dentist. Gen Dent, 2009
07/06/2021
Proteómica e Infección Intraamniótica

Los métodos de proteómica podrían contribuir a una nueva comprensión de los mecanismos que están involucrados en la infección intraamniótica y el parto prematuro. El uso de varios biomarcadores combinados, en comparación con el uso de proteínas individuales de manera aislada, es más útil para identificar los casos con infección intraamniótica.

CC en base al informe:
Noninvasive Diagnosis of Intraamniotic Infection: Proteomic Biomarkers in Vaginal Fluid. Am J Obstet Gynecol, 2010
07/06/2021
Estrategias Mundiales para el Sarampión

La OMS planteó como estrategia global la reducción del sarampión y con ello la reducción de la mortalidad mundial por sarampión en un 74% entre 2000 y 2007. Sin embargo, en el 2007 hubo 197 000 muertes por sarampión en todo el mundo

CC en base al informe:
Exanthem of Measles and Clues to Its Diagnosis: Experience of A Nosocomial Outbreak in Taiwan. Dermatologica Sinica, 2010
07/06/2021
Citodiagnóstico de Tzanck

El citodiagnóstico de Tzanck puede ser útil para el diagnóstico rápido de herpes genital por medio de la identificación de células gigantes multinucleadas, si bien su sensibilidad es menor que la del cultivo viral.

CC en base al informe:
Newer Trends in the Management of Genital Herpes. Indian J Dermatol Venereol Leprol, 2009
07/06/2021
Antibióticos y Resistencia Bacteriana

La administración de antibióticos en ausencia de infección o ante infecciones leves representa un factor importante relacionado con la resistencia bacteriana.

CC en base al informe:
Pattern of Antibiotic Prescription in the Management of Endodontic Infections Amongst Spanish Oral Surgeons. Int Endod J, 2010
07/06/2021
La Eficacia de la Profilaxis Antibiótica de la Endocarditis Infecciosa

Un importante número de autoridades y sociedades científicas y varios artículos publicados han cuestionado la eficacia de la profilaxis antibiótica de la endocarditis infecciosa en la mayoría de los casos.

CC en base al informe:
ACC/AHA 2008 Guideline Update on Valvular Heart Disease: Focused Update on Infective Endocarditis: A Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines. Circulation, 2008
07/06/2021
Terapia Empírica de la Neumonía Extrahospitalaria en los Niños

La neumonía es la principal causa de muerte en los niños menores de 5 años y la mayoría de los casos de neumonía extrahospitalaria en los países en vías de desarrollo son provocados por bacterias. Según los resultados de una reseña sistemática, en el tratamiento ambulatorio de la neumonía extrahospitalaria la amoxicilina es superior al cotrimoxazol. En los pacientes internados con neumonía extrahospitalaria la penicilina procaína es superior al cotrimoxazol y la combinación de penicilina y gentamicina es superior al cloranfenicol solo.

CC en base al informe:
Antibiotics for Community Acquired Pneumonia in Children. Cochrane Database Syst Rev, 2006
07/06/2021
Amígdalas y H. pylori en Niños

Las adenoides y amígdalas no parecen representar un reservorio extragástrico importante de H. pylori en los niños. Cabe agregar que las técnicas que habitualmente se aplican para la identificación de la bacteria en la mucosa gástrica no son aptas para el estudio de otros tejidos.

CC en base al informe:
Helicobacter Pylori Colonization of the Adenotonsillar Tissue: Fact or Fiction. Int J Pediatr Otorhinolaryngol, 2010
07/06/2021
Epidemiología de la Enfermedad de Chagas

La enfermedad de Chagas (EC) es una afección parasitaria endémica en América Latina ocasionada por Tripanosoma cruzi. Se estima que existen quince millones de personas infectadas en Latinoamérica, y que se producen más de quince mil muertes anuales a causa de las complicaciones.

CC en base al informe:
Is Use Nifurtimox for the Treatment of Chagas Disease Compatible with Breast Feeding? A Population Pharmacokinetics Analysis. Arch Dis Child, 2010
07/06/2021
Infecciones Bacterianas y Trasplante de Células Hematopoyéticas

Las infecciones bacterianas son la causa del 36 % de las muertes provocadas por infección tras el trasplante; El riesgo de infección bacteriana se debe en gran medida a la neutropenia, lo que motiva la profilaxis antibiótica en estos casos.

CC en base al informe:
The Impact of a Change in Antibacterial Prophylaxis From Ceftazidime to Levofloxacin in Allogeneic Hematopoietic Cell Transplantation. Bone Marrow Transplant, 2010
Retrocede 10 páginas 81  82  83  84  85 86  87  88  89  90  Avanza 10 páginas
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008