Infectología

Gastroenterología Infectología
 
Farmacología Medicina Interna
 
¿CUAL ES EL MECANISMO DE ACCION DEL ENTECAVIR EN PACIENTES CON INFECCION CRONICA POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS B?  
Introducción:
Tanto en la Unión Europea como en los EE.UU., el entecavir ha sido aprobado para el tratamiento de pacientes adultos con hepatitis B crónica e insuficiencia hepática descompensada. La dosis recomendada es de 1 mg en una toma diaria, por vía oral.

Lectura recomendada:
Entecavir: A Review of its Use in the Treatment of Chronic Hepatitis B in Patients with Decompensated Liver Disease
Drugs, 71(18):2511-2529
¿CUALES SON LAS PRINCIPALES VENTAJAS DE LA FIDAXOMICINA, RESPECTO DE LA VANCOMICINA, EN LOS ENFERMOS CON DIARREA POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE?  
Introducción:
La fidaxomicina es un antibiótico macrocíclico eficaz contra Clostridium difficile.

Lectura recomendada:
Fidaxomicin: In Clostridium Difficile Infection
Drugs, 71(18):2445-2456
¿CUAL ES ANTIFUNGICO TRIAZOLICO ESPECIALMENTE INDICADO EN LOS ENFERMOS CON ASPERGILOSIS PULMONAR INVASIVA?  
Introducción:
Los antifúngicos triazólicos son fármacos de primera línea para el tratamiento de las infecciones micóticas sistémicas.

Lectura recomendada:
Triazole Antifungal Agents in Invasive Fungal Infections: A Comparative Review
Drugs, 71(18):2405-2419
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES VACUNAS SE ASOCIARIA CON MAYOR RIESGO DE PARTO PRETERMINO?  
Introducción:
La inmunización durante la gestación sigue siendo tema de preocupación.

Lectura recomendada:
Safety of Hepatitis B, Pneumococcal Polysaccharide and Meningococcal Polysaccharide Vaccines in Pregnancy: A Systematic Review
Drug Safety, 35(1):1-14
¿CUALES SON LOS EFECTOS ADVERSOS MAS FRECUENTES, ASOCIADOS CON LA TERAPIA CON DENOSUMAB?  
Introducción:
El denosumab es una alternativa útil al tratamiento con bisfosfonatos, en las mujeres con osteoporosis posmenopáusica.

Lectura recomendada:
Denosumab for the Reduction of Bone Loss in Postmenopausal Osteoporosis: A Review
Clinical Therapeutics, 33(11):1547-1559
¿CUAL DE ESTOS FACTORES PERMITE CONSIDERAR A LAS INFECCIONES URINARIAS COMO COMPLICADAS?  
Introducción:
Las infecciones del tracto urinario se caracterizan por su elevada prevalencia en la población de edad avanzada y son la primera causa de infecciones en individuos hospitalizados o que viven en instituciones para ancianos.

Lectura recomendada:
Urinary Tract Infections in the Elderly Population
American Journal of Geriatric Pharmacotherapy, 9(5):286-309
¿QUE VALOR TIENEN LOS SINTOMAS RESPIRATORIOS EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA?  
Introducción:
Los síntomas respiratorios predicen la evolución en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Lectura recomendada:
Cough and Sputum Production as Risk Factors for Poor Outcomes in Patients with COPD
Respiratory Medicine, 105(8):1118-1128
¿QUE EFECTOS EJERCE EL OM-85 BV EN LOS NIÑOS CON SIBILANCIAS RECURRENTES?  
Introducción:
Las infecciones respiratorias son el principal desencadenante de sibilancias recurrentes en los niños.

Lectura recomendada:
The Immunostimulant OM-85 BV Prevents Wheezing Attacks in Preschool Children
The Journal of Allergy and Clinical Immunology , 126(4):763-769
¿CUAL DE ESTAS CARACTERISTICAS DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS ES CORRECTA?  
Introducción:
La enfermedad de Chagas es endémica del continente americano, con mayor prevalencia en América del Sur.

Lectura recomendada:

Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical, 44(6):703-707
¿CUAL ES LA DURACION DEL TRATAMIENTO ANTIBIOTICO RECOMENDADA EN PACIENTES CON INFECCION URINARIA ASOCIADA AL USO DE UN STENT URETERAL NO REMOVIBLE?  
Introducción:
En los individuos con una infección urinaria asociada con una prótesis ureteral endoluminal (stent), la elección de la terapia por vía oral o intravenosa dependerá del estado clinico del enfermo.

Lectura recomendada:
Consenso Argentino Intersociedades para el Manejo de la infección del Tracto Urinario - Parte III
Revista Panamericana de Infectologia , 10(1):48-57
¿CUAL DE ESTOS FACTORES SE CONSIDERA ASOCIADO CON MAYOR RIESGO DE INFECCION URINARIA EN LAS MUJERES ANCIANAS?  
Introducción:
En las pacientes que residen en instituciones geriátricas, las infecciones urinarias representan las infecciones bacterianas más frecuentes.

Lectura recomendada:
Consenso Argentino Intersociedades para el Manejo de la Infección del Tracto Urinario - Parte II
Revista Panamericana de Infectologia , 9(4):50-64
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES TRATAMIENTOS ES EL RECOMENDADO ACTUALMENTE PARA LA BRONQUIOLITIS VIRAL?  
Introducción:
La bronquiolitis viral es responsable del 20% de las internaciones en niños menores de un año.

Lectura recomendada:
Nebulized Hypertonic Saline Without Adjunctive Bronchodilators for Children With Bronchiolitis
Pediatrics, 126(3):520-525
¿SOBRE QUE TRATAMIENTO PARA LA BRONQUIOLITIS AGUDA HAY MAS PRUEBAS DISPONIBLES?  
Introducción:
La bronquiolitis aguda es la infección más frecuente del tracto respiratorio inferior en menores de 1 año.

Lectura recomendada:
A Randomized Trial of Nebulized 3% Hypertonic Saline with Epinephrine in the Treatment of Acute Bronchiolitis in the Emergency Department
Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, 163(11):1007-1012
¿CUAL DE ESTOS PARAMETROS SE DESCRIBEN EN LOS ESTUDIOS POR IMAGENES DE LOS PACIENTES CON LARINGITIS TUBERCULOSA AGUDA?  
Introducción:
Los hallazgos radiológicos de los individuos con tuberculosis laríngea dependen del estadio de la enfermedad. En la etapa aguda, las lesiones son de características exudativas con un patrón difuso de distribución en la laringe.

Lectura recomendada:
Acute Tuberculous Laryngitis Presenting as Acute Epiglottitis
Indian Journal of Radiology and Imaging, 21(4):284-286
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES CONSTITUYE UN POSIBLE FACTOR CAUSAL DEL CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS DE CABEZA Y CUELLO?  
Introducción:
La mayor parte de los cánceres de cabeza y cuello que se diagnostican en todo el mundo son carcinomas de células escamosas.

Lectura recomendada:
Human Papilloma Virus: A New Risk Factor in a Subset of Head and Neck Cancers
Journal of Cancer Research and Therapeutics, 7(3):251-255
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES AUMENTA CONSIDERABLEMENTE EL RIESGO DE APARICION DE CARCINOMAS SINONASALES?  
Introducción:
Los tumores rinosinusales son lesiones infrecuentes, muchos de ellos claramente vinculados con la exposición ocupacional.

Lectura recomendada:
Sinonasal Carcinomas: Recent Advances in Molecular and Phenotypic Characterization and Their Clinical Implications
Critical Reviews in Oncology Hematology, 79(3):265-277
¿QUE CONSECUENCIAS TIENE LA INFECCION POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A LA METICILINA EN LOS NIÑOS CON OTORREA, POSTERIOR A LA INSERCION DE TUBOS DE TIMPANOSTOMIA?  
Introducción:
La otorrea por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina es una complicación posible luego de la inserción de tubos de timpanostomía.

Lectura recomendada:
MRSA and Non-MRSA Otorrhea in Children: A Comparative Study of Clinical Course
Archives of Otolaryngology-Head & Neck Surgery, 137(12):1223-1227
Bioquímica Inmunología
 
Endocrinología y Metabolismo Infectología
 
¿CUAL DE ESTOS COMPONENTES DEL SISTEMA INMUNITARIO SE CONSIDERA LA PRINCIPAL FUENTE DE CATELICIDINA A NIVEL SISTEMICO?  
Introducción:
Entre los blancos de los mecanismos intracrinos de regulación de la respuesta inmunitaria innata se destaca la catelicidina, una proteína antibacteriana que se trascribe a partir de la estimulación por el complejo conformado por la di-hidroxi-vitamina D y su receptor específico.

Lectura recomendada:
Vitamin D Metabolism and Innate Immunity
Molecular and Cellular Endocrinology, 347(1):97-105
¿QUE EFECTO EJERCE EL TESAMORELIN EN LOS ENFERMOS CON LIPODISTROFIA ASOCIADA CON LA INFECCION POR VIH?  
Introducción:
La lipodistrofia es una complicación frecuente asociada con el tratamiento antirretroviral.

Lectura recomendada:
Spotlight on Tesamorelin in HIV-Associated Lipodystrophy
Biodrugs, 25(6):405-408
¿CUALES DE ESTAS FUNCIONES CARACTERIZA A LAS LISINAS DE LOS BACTERIOFAGOS?  
Introducción:
El uso de los bacteriófagos podría resultar útil para combatir a Staphylococcus aureus resistente a la meticilina. A tal fin, se especula con la aplicabilidad de las lisinas de estos virus.

Lectura recomendada:
Potential of Bacteriophages and their Lysins in the Treatment of MRSA: Current Status and Future Perspectives
Biodrugs, 25(6):347-355
Retrocede 20 páginas 181  182  183  184  185  186  187  188  189  190  191  192  193  194  195  196  197  198  199  200  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008