Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de los episodios maníacos es correcta?  
Introducción:
El tratamiento de los pacientes con un episodio maníaco es un aspecto esencial de la Psiquiatría moderna.

Lectura recomendada:
Pattern of Response to Divalproex, Lithium, or Placebo in Four Naturalistic Subtypes of Mania
Neuropsychopharmacology, 26(4):530-536
Las fases tempranas de la enfermedad de Parkinson se caracterizan por:  
Introducción:
La administración de fármacos que promueven la protección neuronal en etapas tempranas de la enfermedad de Parkinson parece contrarrestar la progresión del cuadro clínico. Por ello, resulta fundamental la identificación de la sintomatología característica de dicha fase.

Lectura recomendada:
Prediagnostic Presentations of Parkinson's Disease in Primary Care: A Case-Control Study
The Lancet Neurology, 14(1):57-64
La epilepsia refractaria se caracteriza por:  
Introducción:
La Task Force, constituida por especialistas en Epilepsia, Farmacología Clínica, Epidemiología, Neurocirugía e Investigación Clínica, ha enunciado una definición de epilepsia refractaria general que está sustentada por los fundamentos teóricos y las observaciones realizadas en los diversos casos clínicos en la práctica diaria.

Lectura recomendada:
Definition of Drug Resistant Epilepsy: Consensus Proposal by the ad hoc Task Force of the ILAE Commisision on Therapeutic Strategies
Epilepsia, 51(6):1069-1077
¿Cuáles de las siguientes son ventajas de la vilazodona?  
Introducción:
La vilazodona parece una buena opción para el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Vilazodone in Patients With Generalized Anxiety Disorder: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled, Flexible-Dose Trial
Journal of Clinical Psychiatry, 77(12):1687-1694
¿Cuál de las siguientes afirmaciones, respecto de la terapia farmacológica de la artrosis, es correcta?  
Introducción:
El objetivo del tratamiento de la artrosis busca promover un mejor funcionamiento del aparato locomotor, disminuir el dolor y estimular el bienestar del paciente.

Lectura recomendada:
Efficacy of Etoricoxib, Celecoxib, Lumiracoxib, Non-Selective NSAIDs, and Acetaminophen in Osteoarthritis: A Mixed Treatment Comparison
The Open Rheumatology Journal, (6):6-20
¿Cuál es el sitio más frecuentes de las fracturas vertebrales compresivas?  
Introducción:
Las fracturas vertebrales compresivas son una de las complicaciones más frecuentes de la osteoporosis.

Lectura recomendada:
Thoracolumbar Kyphosis is Associated with Compressive Vertebral Fracture in Postmenopausal Women
Osteoporosis International,
¿Qué efectos adversos pueden asociarse con el uso de fluoroquinolonas?  
Introducción:
Tanto la ciprofloxacina como otras fluoroquinolonas se emplean para el tratamiento de diferentes tipos de infecciones bacterianas.

Lectura recomendada:
To Cipro or Not to Cipro: Bilateral Achilles Ruptures with the USe of Quinolones
Journal of the American Podiatric Medical Association, 105(2):185-188
¿Cómo influyen las fracturas sobre la mortalidad?  
Introducción:
Las fracturas no vertebrales ni de cadera se asocian con mayor riesgo de mortalidad en la población general.

Lectura recomendada:
Population-Wide Impact of Non-Hip Non-Vertebral Fractures on Mortality
Journal of Bone and Mineral Research,
¿Cuál es la relación entre los niveles séricos de vitamina D y el riesgo de fracturas?  
Introducción:
Los niveles séricos bajos de 25-hidroxivitamina D se asocian con mayor riesgo de sufrir fracturas clínicas y fracturas no vertebrales a largo plazo.

Lectura recomendada:
Total 25-Hydroxyvitamin D Levels Predict Fracture Risk: Results form the 15-Year Follow-Up of the Japanese Population Based Osteoporosis (JPOS) Cohort Study.
Osteoporosis International,
¿Cuáles son características de la osteoporosis?  
Introducción:
Se estima que 10 millones de estadounidenses mayores de 50 años tienen osteoporosis.

Lectura recomendada:
Dairy Intake is PRotective Against Bone Loss in Older Vitamin D Supplement USers: The Framingham Study
Journal of Nutrition,
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para la asociación entre los niveles séricos de sulfato de dehidroepiandrosterona (DHEAS) y el riesgo de fracturas?  
Introducción:
El valor predictivo del riesgo de fracturas asociado con los niveles de sulfato de dehidroepiandrosterona no se conoce con precisión.

Lectura recomendada:
Low Serum DHEAS Predicts Increased Fracture Risk in Older Men - The MrOS Sweden Study
Journal of Bone and Mineral Research,
¿Cuáles son los esquemas de terapia prolongada con ibandronato que se asocian con una reducción del riesgo de fracturas no vertebrales a largo plazo (5 años)?  
Introducción:
El efecto a largo plazo del tratamiento prolongado con bisfosfonatos, en cuanto al riesgo de fracturas, no se conoce.

Lectura recomendada:
Long-Term Fracture Rates Seen With Continued Ibandronate Treatment: Pooled Analysis of DIVA and MOBILE Long-Term Extension Studies
Osteoporosis International, 25(1):349-357
¿En qué situaciones el aporte de calcio casi con seguridad no aumenta el riesgo de urolitiasis?  
Introducción:
La posible vinculación entre el aporte de calcio y el riesgo de urolitiasis sigue siendo tema de debate.

Lectura recomendada:
Do Calcium Supplements Predispose to Urolithiasis?
Current Urology Reports, 18(3):1-6
¿Cuál es el principal factor de riesgo de fracturas traumáticas de la apófisis odontoides?  
Introducción:
Diversos estudios comprobaron que, en los pacientes de edad avanzada, las fracturas traumáticas de la odontoides son las lesiones más comunes de la columna vertebral cervical.

Lectura recomendada:
Osteoporosis is the Most Important Risk Factor for Odontoid Fractures in the Elderly
Journal of Bone and Mineral Research, 32(7)
Señale la opción correcta sobre el uso de metilfenidato en pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH):  
Introducción:
La desregulación emocional es una característica observada con frecuencia en pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Lectura recomendada:
Effect of Methylphenidate on Emotional Dysregulation in Children with Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder + Oppositional Defiant Disorder/Conduct Disorder
Journal of Clinical Psychopharmacology, 37(2):220-225
Señale la opción correcta sobre el uso de metilfenidato en pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH):  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad se incluye entre los cuadros psiquiátricos más frecuentes observados en niños y adolescentes.

Lectura recomendada:
Comparative Efficacy and Safety of Methylphenidate and Atomoxetine for Attention Deficit Hyperactivity Disorder in Children and Adolescents: Meta-Analysis Based on Head-to Head Trials
Journal of Clinical and Experimental Neuropsychology, 4:1-12
Señale la opción correcta sobre el riesgo de infección urinaria en niños  
Introducción:
Es sabido que la vitamina D afecta la función del sistema inmune e induce el aumento de determinados péptidos antimicrobianos que previenen las infecciones.

Lectura recomendada:
Low Serum 25-Hydroxyvitamin D Level and Risk of Urinary Tract Infection in Infants
Medicine (Baltimore), 95(27):1-5
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para la relación entre la deficiencia de vitamina D y el riesgo de aparición de síndrome de apnea obstructiva en los niños?  
Introducción:
La deficiencia de vitamina D es un trastorno frecuente en los niños.

Lectura recomendada:
Risk Assessment of Obstructive Sleep Apnea Syndrome in Pediatric Patients with Vitamin D Deficiency. A Questionnaire-Based Study
Medicine (Baltimore), 95(39):1-4
¿Cuál de las siguientes vitaminas parece ser fundamental en la adolescencia en término de cognición?  
Introducción:
La adolescencia es un período crítico para la reorganización de los sistemas reguladores biológicos, como los cerebrales.

Lectura recomendada:
Linking Vitamin D Status, Executive Functioning and Self-Perceived Mental Health in Adolescents Through Multivariate Analysis: A Randomized Double-Blind Placebo Control Trial
Scandinavian Journal of Psychology, 58(2):123-130
¿Cuál de los siguientes síntomas y signos no se relacionan con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)?  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad es un trastorno psiquiátrico de inicio en la infancia que puede persistir en la edad adulta.

Lectura recomendada:
The Role of Nutritional Supplements in the Treatment of ADHD: What the Evidence Says
Current Psychiatry Reports, 19(2):1-9
961  962  963  964  965  966  967  968  969  970  971  972  973  974  975  976  977  978  979  980  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008