Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es la especie de plasmodio de la malaria predominante en Venezuela?  
Introducción:
Se reconoce la presencia de diversas especies de plasmodios capaces de provocar malaria en la región de América Latina y el Caribe.

Lectura recomendada:
Epidemiología de Malaria por Plasmodium malariae en Venezuela, 1999-2008
Boletín de Malariología y Salud Ambiental, 49(2):303-307
¿Cuál de estos métodos podría ser eficaz para el tratamiento de las aguas residuales de las industrias avícolas?  
Introducción:
Se hace hincapié en la importancia de la demanda química de oxígeno (DQO), el control de aceites y grasas, el nitrógeno total Kjeldahl (NTK) y los sólidos suspendidos totales y volátiles (SSV), entre otros, presentes en las aguas residuales de las industrias avícolas.

Lectura recomendada:
Evaluación del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de Industria Avícola
Revista Cientifica de la Universidad del Zulia, 20(4):409-416
¿Cuáles son las complicaciones asociadas con la desnutrición en los pacientes hospitalizados?  
Introducción:
En América Latina, la desnutrición es uno de los problemas que afectan a cerca del 50% de la población hospitalizada.

Lectura recomendada:
Evaluación del Estado Nutricional de Pacientes Hospitalizados
SIICSalud,
¿Cuál de los siguientes esquemas de tratamiento se asocia con una mayor supresión ácida gástrica?  
Introducción:
El rabeprazol de liberación prolongada se asocia con una supresión ácida gástrica de mayor duración.

Lectura recomendada:
An Open-Label, Parallel, Multiple-Dose Study Comparing the Pharmacokinetics and Gastric Suppression of Rabeprazole Extended-Release with Esomeprazole 40 mg and Rabeprazole Delayed-Release 20 mg in Healthy Volunteers
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 33(7):845-854
¿Qué pacientes se beneficiarían particularmente con el nuevo preparado de rabeprazol de liberación prolongada (R-LP) en dosis de 50 mg por día?  
Introducción:
Un porcentaje variable de pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico no responde a los inhibidores de la bomba de protones en la forma esperada.

Lectura recomendada:
Randomised Clinical Trial: A Novel Rabeprazole Extended Release 50 mg Formulation vs. Esomeprazole 40 mg in Healing of Moderate-to-severe Erosive Oesophagitis - The Results of Two Double-Blind Studies
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 33(2):203-212
¿Qué porcentaje de pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico presentan esófago de Barrett?  
Introducción:
El esófago de Barrett se observa frecuentemente en personas con enfermedad por reflujo gastroesofágico.

Lectura recomendada:
Randomised Clinical Trial: Twice Daily Esomeprazole 40 mg vs. Pantoprazole 40 mg in Barrett's Oesophagus for 1 Year
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 33(9):1019-1027
¿Cuál de estos productos podría asociarse con un efecto pleiotrópico antihipertensivo?  
Introducción:
Se postula acerca de los efectos pleiotrópicos de diferentes medicamentos utilizados en la terapia de las afecciones cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Association of Statin Therapy With Blood Pressure Control in Hypertensive Hypercholesterolemic Outpatients in Clinical Practice
Journal of Cardiovascular Disease Research, 2(1):44-49
Señale la opción correcta sobre la respuesta al tratamiento antipsicótico en caso de esquizofrenia:  
Introducción:
Aún no existe consenso respecto de cuál debe ser la duración del tratamiento antipsicótico para definir su ineficacia en caso de esquizofrenia. Si bien se sugirió que la ausencia de respuesta temprana predice la ausencia de respuesta posterior a la misma droga, dicho hallazgo no implica la ausencia de respuesta a otro agente.

Lectura recomendada:
Difference in Early Prediction of Antypsychotic Non-Response Between Risperidone and Olanzapine in the Treatment of Acute-Phase Schizophrenia
Schizophrenia Research, 128(1-3):127-135
Señale la opción correcta sobre la atomoxetina:  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (ADHD) es el disturbio neuroconductual más frecuente observado en la población pediátrica.

Lectura recomendada:
Time Courses of Improvement and Symptom Remission in Children Treated with Atomoxetine for Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder: Analysis of Canadian Open-label Studies
Child and Adolescent Psychiatry and Mental Health, 5(1):14
¿Cuál de estos mecanismos parece involucrado con las acciones del hexaclorobenceno?  
Introducción:
El hexaclorobenceno, un pesticida organoclorado ampliamente distribuido y persistente en el ambiente, se considera un problema de salud pública debido a que se asocia con efectos adversos y que ha sido clasificado como probable carcinógeno humano.

Lectura recomendada:
Activation of c-Src/HER1/STAT5b and HER1/ERK1/2 Signaling Pathways and Cell Migration by Hexachlorobenzene in MDA-MB-231 Human Breast Cancer Cell Line
Toxicological Sciences, 120(2):284-296
¿Cuál de las siguientes características de presentación correlacionan con un peor pronóstico al momento de evaluar un síndrome coroanrio agudo?  
Introducción:
El síndrome coronario agudo sin elevación persistente del segmento ST es una condición inestable que se asocia con mayor riesgo de recurrencias de eventos cardiacos que pueden derivar en el infarto de miocardio o la muerte.

Lectura recomendada:
ESC Guidelines for the Management of Acute Coronary Syndromes in Patients Presenting Without Persistent ST-Segment Elevation
European Heart Journal, 32(23):3008-3012
¿Cuál de las siguientes presentaciones obliga a considerar la probabilidad de un síndrome coronario agudo en un paciente con las características mencionadas arriba?  
Introducción:
El principal síntoma de presentación de un síndrome coronario agudo es el dolor torácico. Pero en ciertas circunstancias, como en la edad avanzada, en pacientes con diabetes, insuficiencia renal o demencia, pueden verse presentaciones atípicas.

Lectura recomendada:
ESC Guidelines for the Management of Acute Coronary Syndromes in Patients Presenting Without Persistent ST-Segment Elevation
European Heart Journal, 32(23):3004-3008
¿Cuál es el primer paso en la evaluación del síndrome coronario agudo?  
Introducción:
El síndrome coronario agudo es una manifestación potencialmente mortal de la aterosclerosis, generalmente desencadenada por una trombosis aguda que determina una hipoperfusión miocárdica; su principal síntoma es el dolor torácico.

Lectura recomendada:
ESC Guidelines for the Management of Acute Coronary Syndromes in Patients Presenting Without Persistent ST-Segment Elevation
European Heart Journal, 32(23):3003-3004
¿Cómo son los índices de mortalidad en los enfermos diabéticos con reactividad plaquetaria alta, en el contexto del tratamiento con clopidogrel, luego de las intervenciones coronarias percutáneas?  
Introducción:
La inhibición anormal de los receptores P2Y12 por el clopidogrel es un determinante principal de la mortalidad en los enfermos diabéticos sometidos a intervenciones coronarias percutáneas.

Lectura recomendada:
Impaired Inhibition of P2Y By Clopidogrel is a Major Determinant of Cardiac Death in Diabetes Mellitus Patients Treated By Percutaneous Cordonary Intervention
Atherosclerosis, 217(2):465-472
¿Cuál de las siguientes sustancias hipolipemiantes se asocia con un aumento de la mortalidad general?  
Introducción:
Diversos agentes hipolipemiantes han sido introducidos al mercado, obteniéndose resultados exitosos en el tratamiento y la prevención de diversas patologías. Sin embargo, un fármaco mostró producir un incremento en la mortalidad general.

Lectura recomendada:
Ezetimibe Improves Postprandial Hyperlipemia and its Induced Endothelial Dysfunction
Atherosclerosis, 217(2):486-491
¿Cuál es el factor de riesgo más asociado con la aparición de aneurisma de aorta abdominal?  
Introducción:
El aneurisma de aorta consiste en una dilatación patológica de la aorta. Puede localizarse en cualquier punto del trayecto arterial, siendo más frecuente la ubicación abdominal.

Lectura recomendada:
Resveratrol Prevents the Development of Abdominal Aortic Aneurysm Through Attenuation of Inflammation, Oxidative Stress, and Neovascularization
Atherosclerosis, 217(2):350-357
¿Qué efectos adversos pueden provocar los agentes anticolinérgicos?  
Introducción:
Uno de cada 10 pacientes ancianos ambulatorios recibe tratamiento con drogas con actividad anticolinérgica significativa. La probabilidad de recibir tratamiento con fármacos con propiedades anticolinérgicas disminuye con la edad y con la presencia de trastornos del estado de ánimo comórbidos.

Lectura recomendada:
Prevalence and Predictors of Anticholinergic Agents in Elderly Outpatients with Dementia
American Journal of Geriatric Pharmacotherapy, 9(6):434-441
¿A qué efecto de los antiinflamatorios no esteroides se debe el aumento del riesgo de hemorragias digestivas en los pacientes que ingieren warfarina?  
Introducción:
Los pacientes ancianos reciben gran cantidad de fármacos en forma concomitante.

Lectura recomendada:
Potentially Harmful Drug-Drug Interactions in the Elderly: A Review
American Journal of Geriatric Pharmacotherapy, 9(6):364-377
¿Cuál de las siguientes es una recomendación para el tratamiento de los niños asmáticos?  
Introducción:
Tanto el asma como el reflujo gastroesofágico son enfermedades frecuentes en la población pediátrica que pueden coexistir. De hecho, el reflujo gastroesofágico no tratado puede ser una causa de control inadecuado del asma en la población pediátrica.

Lectura recomendada:
Lansoprazole for Children with Poorly Controlled Asthma: A Randomized Controlled Trial
JAMA, 307(4):373-381
¿Cuál es el mecanismo de acción del succinato de sumatriptán?  
Introducción:
La migraña afecta al 10% de la población mundial y genera un costo económico significativo. Más allá de la cefalea, la migraña se asocia con síntomas como las náuseas, los vómitos y la sensibilidad a la luz y a los sonidos. En general, las crisis se presentan una o 2 veces por mes y tienen una duración de 4 a 72 h. Entre las drogas empleadas en pacientes con migraña se encuentra el succinato de sumatriptán.

Lectura recomendada:
Formulation and Evaluation of Bucco-Adhesive Tablets of Sumatriptan Succinate
International Journal of Pharmaceutical Investigation, 1(3):182-191
921  922  923  924  925  926  927  928  929  930  931  932  933  934  935  936  937  938  939  940  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008