Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estas afirmaciones relacionadas con el esmolol es correcta?  
Introducción:
El tratamiento ideal para las emergencias hipertensivas (por ejemplo, la hipertensión anterior o posterior a la intervención o la isquemia cardíaca aguda) debe ser de acción rápida, predecible, de fácil titulación, bajo costo, conveniente y con un buen perfil de tolerabilidad. Se señala entre las opciones de tratamiento al esmolol.

Lectura recomendada:
Esmolol: A Review of its Use in the Short-Term Treatment of Tachyarrhythmias and the Short-Term Control of Tachycardia and Hypertension
Drugs, 72(1):109-132
¿Cuál de estos mecanismos se acepta para la transmisión de las micobacterias atípicas?  
Introducción:
Las micobacterias no tuberculosas (atípicas, ambientales u oportunistas) están ampliamente distribuidas en el medio ambiente, principalmente en el agua y la tierra. La transmisión de la infección de persona a persona no está comprobada.

Lectura recomendada:
Infección pulmonar y diseminación ganglionar cervical por Mycobacterium szulgai en paciente sida: primer reporte en Cuba
SIICSalud,
¿Cuáles son los factores predictivos de recurrencia en los enfermos con cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadio I, extirpados por completo?  
Introducción:
Los índices de recurrencia en los enfermos con cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadio precoz, extirpados por completo, dependen fuertemente de la presencia de diversos factores de riesgo.

Lectura recomendada:
Risk Factors for Tumor Recurrence in Patients With Early-Stage (Stage I and II) Non-small Cell Lung Cancer Patient Selection Criteria for Adjuvant Chemotherapy According to the Seventh Edition TNM Classification
Chest, 140(6):1494-502
¿En qué pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas se describe una mayor prevalencia de las mutaciones del gen EGFR?  
Introducción:
El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad por neoplasias malignas en todo el mundo. La identificación de mutaciones somáticas en el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) permitió reconocer la importancia de este oncogén en una nueva clasificación molecular del cáncer de pulmón de células no pequeñas.

Lectura recomendada:
EGFR Exon 20 Insertion Mutations in Non-Small-Cell Lung Cancer: Preclinical Data and Clinical Implications
Lancet Oncology, :23-31
¿Cuál de estas mutaciones se asocia con la formación de moléculas de BRAF independientes de la acción reguladora de otras proteínas?  
Introducción:
Las proteínas RAS actúan mediante fosforilación de otras moléculas como las proteínas BRAF, con el fin de inducir su actividad. Sin embargo, algunas mutaciones de las BRAF las convierten en quinasas que actúan en forma independiente de la regulación de estos factores.

Lectura recomendada:
KRAS and BRAF: Drug Targets and Predictive Biomarkers
Journal of Pathology, 223(2):219-229
-  
Introducción:
-

Lectura recomendada:
Concordance between clinical and histological diagnoses in dermatology. Experience at the Department of Dermatology, Hos
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de los siguientes signos está presente en el síndrome de Blau?  
Introducción:
El síndrome de Blau es una enfermedad familiar rara de herencia autosómica dominante.

Lectura recomendada:
Blau Syndrome
QJM, :997-998
¿Cuál de las siguientes enfermedades presenta un mayor riesgo de demencia?  
Introducción:
La enfermedad de Alzheimer ha sido asociada con un gran número de entidades crónicas no psiquiátricas coexistentes.

Lectura recomendada:
Co-Morbidities and Alzheimer's Disease: The Need For Vigilance
QJM, 104(11):911-912
¿Cuál de las siguientes es una forma de manifestación clínica de la aterotrombosis?  
Introducción:
La aterotrombosis es la principal causa de morbimortalidad en el mundo. 

Lectura recomendada:
Ethnic Differences in Cardiovascular Risks and Mortality in Atherothrombotic Disease: Insights From the REduction of Atherothrombosis for Continued Health (REACH) Registry
Mayo Clinic Proceedings, :960-697
¿Cuál es el mecanismo de acción de los antivirales dirigidos contra los herpesvirus?  
Introducción:
Si bien la mayor parte de las infecciones provocadas por virus no requieren de tratamiento específico, se dispone de fármacos antivirales para el abordaje de algunas enfermedades específicas. Sin considerar al VIH, se destaca el uso de antivirales para el enfoque de las infecciones por herpesvirus, los agentes causales de hepatitis y el virus de la influenza.

Lectura recomendada:
Antiviral Drugs for Viruses Other Than Human Immunodeficiency Virus
Mayo Clinic Proceedings, 86(10):1009-1026
¿Qué relación existe entre la salud mental y la pobreza?  
Introducción:
Cada vez existen más datos que confirman que la salud mental y la pobreza interactúan en un ciclo negativo.

Lectura recomendada:
Poverty and Mental Disorders: Breaking the Cycle in Low-Income and Middle-Income Countries
The Lancet, :1502-1514
¿Cuál ha sido la tendencia mundial en términos de la incidencia del cáncer de cuello uterino en los últimos 30 años?  
Introducción:
Los cánceres cervical y mamario se definen como problemas de salud relevantes, por lo cual las estrategias para optimizar su enfoque cobran importancia en organismos internacionales.

Lectura recomendada:
Breast and Cervical Cancer in 187 Countries Between 1980 and 2010: A Systematic Analysis
The Lancet, 378(9801):1461-1484
¿Cuál es el método de elección para el diagnóstico de un derrame pericárdico?  
Introducción:
El diagnóstico temprano de derrame pericárdico es vital para prevenir complicaciones como el taponamiento cardíaco. 

Lectura recomendada:
Tachycardia and an Enlarged Cardiac Silhouette in an Adolescent Male
Journal of the American Academy of Physician Assistants (JAAPA), 24(10):39-40
¿Cuál de las siguientes características tiene relación con el síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos es uno de los trastornos endocrinos más frecuentes, y afecta alrededor del 5% al 15% de las mujeres en edad reproductiva.

Lectura recomendada:
Risk of Adverse Pregnancy Outcomes in Women With Polycystic Ovary Syndrome: Population Based Cohort Study
BMJ, 343(6309)
¿A qué se atribuye la variabilidad en el efecto antiagregante plaquetario del clopidogrel en sujetos con infarto de miocardio con elevación del segmento ST?  
Introducción:
Se reconoce la variabilidad en el efecto antiagregante plaquetario del clopidogrel incluso cuando se administran dosis elevadas.

Lectura recomendada:
Prasugrel Versus High Dose Clopidogrel to Overcome Early High on Clopidogrel Platelet Reactivity in Patients with ST Elevation Myocardial Infarction
Cardiovascular Drugs and Therapy, Epub
¿Cuáles son los tipos de papilomavirus humano (HPV) oncogénicos más prevalentes?  
Introducción:
Se identificaron 15 tipos de papilomavirus humano (HPV) como oncogénicos y la infección por estos virus es causa necesaria del cáncer cervical invasivo.

Lectura recomendada:
Cross-Protective Efficacy of HPV-16/18 AS04-Adjuvanted Vaccine Against Cervical Infection and Precancer Caused By Non-Vaccine Oncogenic HPV Types: 4-Year end of Study Analysis of the Randomised, Double-Blind PATRICIA Trial
Lancet Oncology, 13(1):100-110
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes asociados con el tratamiento con bevacizumab, en los enfermos con carcinoma nasofaríngeo localmente avanzado?  
Introducción:
En los pacientes con carcinoma nasofaríngeo localmente avanzado, el tratamiento con bevacizumab podría ser beneficioso.

Lectura recomendada:
Addition of Bevacizumab to Standard Chemoradiation for Locoregionally Advanced Nasopharyngeal Carcinoma (RTOG 0615): A Phase 2 Multi-Institutional Trial
Lancet Oncology, 13(2):172-180
¿En cuáles pacientes el número de metástasis cerebrales tiene valor predictivo pronóstico?  
Introducción:
El preconcepto de que todos los enfermos con metástasis cerebrales tienen un pronóstico sumamente desfavorable debe ser abandonado.

Lectura recomendada:
Summary Report on the Graded Prognostic Assessment: An Accurate and Facile Diagnosis-Specific Tool to Estimate Survival for Patients With Brain Metastases
Journal of Clinical Oncology, 30(4):419-425
¿Qué importancia tiene la detección de la mutación T790M del receptor del factor de crecimiento epidérmico, en los enfermos con cáncer de pulmón de células no pequeñas?  
Introducción:
Los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas portadores de mutaciones de activación del receptor del factor de crecimiento epidérmico tienen una excelente respuesta al tratamiento con inhibidores de tirosina quinasa.

Lectura recomendada:
Preteatment Epidermal Growth Factor Receptor (EGFR) T790M Mutation Predicts Shorter EGFR Tyrosine Kinase Inhibitor Response Duration in Patients With Non-Small-Cell Lung Cancer
Journal of Clinical Oncology, 30(4):433-440
¿Cuál de los siguientes esquemas terapéuticos es significativamente más eficaz en las pacientes con cáncer de ovario recurrente con mutaciones BRCA1 o BRCA2?  
Introducción:
Las opciones terapéuticas para el cáncer de ovario recurrente con mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2 son limitadas.

Lectura recomendada:
Phase II, Open-Label, Randomized, Multicenter Study Comparing the Efficacy and Safety of Olaparib, a Poly (ADP-Ribose) Polymerase Inhibitor, and Pegylated Liposomal Doxorubicin in Patients with BRCA1 or BRCA2 Mutations and Recurrent Ovarian Cancer
Journal of Clinical Oncology, 30(4):372-379
861  862  863  864  865  866  867  868  869  870  871  872  873  874  875  876  877  878  879  880  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008