Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuáles de los siguientes fármacos se asocian con niveles más bajos de vitamina D?  
Introducción:
La deficiencia de la vitamina D es frecuente entre las personas de edad avanzada. El uso de ciertos fármacos sería ser un factor importante de riesgo.

Lectura recomendada:
The Impact of Medication on Vitamin D Status in Older Individuals
European Journal of Endocrinology, 166(3):477-485
¿Cuál es la frecuencia de tumores testiculares de remanentes suprarrenales en los pacientes con hiperplasia suprarrenal congénita?  
Introducción:
Los tumores testiculares de restos suprarrenales son una causa frecuente de insuficiencia testicular en los pacientes con hiperplasia suprarrenal congénita.

Lectura recomendada:
Fertility, Sexuality and Testicular Adrenal Rest Tumors in Adult Males With Congenital Adrenal Hyperplasia
European Journal of Endocrinology, 166(3):441-449
¿Cuál de los siguientes fenómenos explicaría la resistencia de los prolactinomas al tratamiento con agonistas dopaminérgicos?  
Introducción:
En los pacientes con prolactinomas, la respuesta al tratamiento con agonistas dopaminérgicos es variable.

Lectura recomendada:
Resistenace to Dopamine Agonists in Prolactinoma is Correlated With Reduction of Dopamine D2 Receptor Long Isoform mRNA Levels
European Journal of Endocrinology, 166(3):383-390
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes asociados con el tratamiento con exenatida?  
Introducción:
En 2005, la US Food and Drug Administration aprobó el uso de la exenatida dos veces por día para el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Safety and Tolerability of Exenatide Twice Daily in Patients With Type 2 Diabetes: Integrated Analysis of 5594 Patients From 19 Placebo-Controlled and Comparator-Controlled Clinical Trials
Diabetes, Metabolic Syndrome and Obesity: Targets and Therapy, 5(29):41
¿Cuál de estas variables parece formar parte relevante de la patogenia de la diabetes tipo 2 en sujetos con hígado graso no alcohólico?  
Introducción:
El hígado graso no alcohólico es la hepatopatía de mayor prevalencia en los países industrializados. Esta afección se correlaciona con los estados de resistencia a la insulina, como la obesidad, el síndrome metabólico y la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Prevalence of Prediabetes and Diabetes and Metabolic Profile of Patients With Nonalcoholic Fatty Liver Disease
Diabetes Care, 35(4):873-878
¿Cuál de estas afecciones maternas se correlaciona con mayor probabilidad de excesivo peso al nacer en el neonato?  
Introducción:
Las alteraciones metabólicas y nutricionales maternas se vinculan con un mal pronóstico perinatal.

Lectura recomendada:
The Hyperglycemia and Adverse Pregnancy Outcome Study: Associations of GDM and Obesity With Pregnancy Outcomes
Diabetes Care, 35(4):780-786
¿Cuál de los siguientes constituyen los efectos adversos más frecuentes durante la terapia con metformina?  
Introducción:
La terapia con metformina para el tratamiento de la diabetes presenta un buen perfil de seguridad.

Lectura recomendada:
Long-Term Safety, Tolerability, and Weight Loss Associated With Metformin in the Diabetes Prevention Program Outcomes Study
Diabetes Care, 35(4):731-737
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la relación entre resistencia a la insulina y metabolismo del tejido miocárdico?  
Introducción:
Existe una relación bidireccional entre la resistencia a la insulina y la insuficiencia cardíaca crónica.

Lectura recomendada:
Metformin Prevents the Development of Chronic Heart Failure in the SHHF Rat Model
Diabetes, 61(4):944-953
¿Cuál de las siguientes características ecográficas presentes en un nódulo tiroideo se asocian con mayor riesgo de malignidad?  
Introducción:
El avance de los métodos de diagnóstico por imágenes deriva en una mayor frecuencia de detección de incidentalomas tiroideos. Esto explicaría en parte el aumento en la incidencia de cáncer de tiroides.

Lectura recomendada:
Thyroid Incidentaloma
Best Practice & Research. Clinical Endocrinology & Metabolism, :83-96
¿Qué consecuencias conlleva el descubrimiento de un incidentaloma?  
Introducción:
La tecnología modificó sustancialmente la práctica de la medicina y también la percepción de los pacientes.

Lectura recomendada:
Incidentalomas - A Disease" of Modern Imaging Technology
Best Practice & Research. Clinical Endocrinology & Metabolism, 26(1):3-8
¿Qué tratamiento broncodilatador se recomienda en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) moderada?  
Introducción:
El tratamiento broncodilatador es fundamental para el alivio sintomático de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Lectura recomendada:
Onset of Action of Formoterol versus Salmeterol Via Dry Powder Inhalers in Moderate Chronic Obstructive Pulmonary Disease: A Randomized, Placebo-Controlled, Double-Blind, Crossover Study
Clinical Drug Investigation, 32(3):147-155
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes del atazanavir?  
Introducción:
El atazanavir es un inhibidor potente y selectivo de la proteasa del VIH-1

Lectura recomendada:
Atazanavir: In Pediatric Patients with HIV-1 Infection
Pediatric Drugs, 14(2):131-141
¿Cuál de las siguientes estrategias terapéuticas parece la más apropiada para los adolescentes que desean dejar de fumar?  
Introducción:
El tabaquismo en los adolescentes representa un importante problema de salud pública.

Lectura recomendada:
Efficacy and Tolerability of Pharmacotherapies to Aid Smoking Cessation in Adolescents
Pediatric Drugs, 14(2):91-108
¿A partir de qué edad es posible el diagnóstico clínico de la enfermedad por reflujo gastroesofágico en los niños?  
Introducción:
La enfermedad por reflujo gastroesofágico es común en niños y adolescentes.

Lectura recomendada:
Gastroesophageal Reflux Disease in Children and Adolescents: When and How to Treat
Pediatric Drugs, 14(2):79-89
¿Cuál de las siguientes es la causa más probable de enuresis nocturna secundaria?  
Introducción:
La enuresis nocturna es un trastorno multifactorial, en el que se asocian poliuria nocturna, menor capacidad vesical y alteraciones del patrón del sueño. La prevalencia se estima en 15% a 20% para los niños de 5 años, el 7% para los pacientes de 7 años y el 5% para los niños de 10 años.

Lectura recomendada:
Medical Management of Nocturnal Enuresis
Pediatric Drugs, 14(2):71-77
¿Cuáles son las terapias farmacológicas disponibles como tratamiento de la epilepsia en el síndrome de Lennox-Gastaut?  
Introducción:
El síndrome de Lennox-Gastaut es una forma de epilepsia grave en la infancia.

Lectura recomendada:
Rufinamide: A Pharmacoeconomic Profile of its Use as Adjunctive Therapy in Lennox-Gastaut Syndrome
Pharmacoeconomics, 30(3):247-256
¿Qué cuestiones deben considerarse al evaluar la calidad de vida de los pacientes esquizofrénicos?  
Introducción:
El constructo de calidad de vida en pacientes esquizofrénicos fue reconocido y aceptado en 1997. Esto se asoció con la creación de escalas de evaluación y la publicación de numerosos estudios sobre el tema.

Lectura recomendada:
Measuring Quality of Life in Patients with Schizophrenia: An Update
Pharmacoeconomics, 30(3):183-195
¿En cuál de los siguientes casos de déficit de atención e hiperactividad puede emplearse clonidina de liberación prolongada?  
Introducción:
El déficit de atención e hiperactividad es el trastorno neuroconductual más frecuente de la infancia y tiene un nivel elevado de comorbilidad con otras entidades. El cuadro clínico incluye inatención, hiperactividad, impulsividad, tendencia a la distracción y falta de concentración y de capacidad organizativa, entre otros síntomas.

Lectura recomendada:
Clonidine Extended-Release In Attention-Deficit Hyperactivity Disorder: Profile Report
CNS Drugs, 26(3):277-279
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes de las anfetaminas?  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es una enfermedad crónica que comienza en la infancia pero puede persistir en la adolescencia y en la adultez. Para los pacientes que responden adecuadamente al tratamiento, éste debe continuar tanto como sea posible.

Lectura recomendada:
The Pharmacology and Clinical Outcomes of Amphetamines to Treat ADHD: Does Composition Matter?
CNS Drugs, 26(3):245-268
¿Cual es la ventaja de la utilización de esta herramienta para modificar las terapias biológicas?  
Introducción:
El proceso de pegilación permite un cambio, en las propiedades fisicoquímicas de las moléculas mediante la conjugación covalente con polietilenglicol. Este método permite transformar proteínas, péptidos y moléculas pequeñas.

Lectura recomendada:
PEGylation of Interferon-Beta-1Alpha: A Promising Strategy in Multiple Sclerosis
CNS Drugs, 26(3):205-214
841  842  843  844  845  846  847  848  849  850  851  852  853  854  855  856  857  858  859  860  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008