Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué relación se describe entre los niveles de colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad y el riesgo de fibrilación auricular?  
Introducción:
Se ha probado que las estatinas son efectivas en la prevención y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, probablemente más de lo que su efecto hipolipemiante podría lograr. Por ello pueden ser efectivas para prevenir la fibrilación auricular.

Lectura recomendada:
Blood Lipid Levels, Lipid-Lowering Medications, and the Incidence of Atrial Fibrillation/ Clinical Perspective: The Atherosclerosis Risk in Communities Study
Circulation: Arrhythmia and Electrophysiology, 5(1):155-162
¿Cuál de los siguientes síntomas influye en mayor medida sobre el cumplimiento del tratamiento en pacientes cardiacos?  
Introducción:
La depresión es frecuente en presencia de enfermedades cardiacas. Entre sus consecuencias se destaca la afectación funcional, la recurrencia de eventos cardiacos, el aumento de la mortalidad, la insuficiencia cardiaca y las arritmias. En cuanto a la ansiedad, se informó que es un factor de riesgo de evolución desfavorable en pacientes cardiacos.

Lectura recomendada:
Effects of Depression and Anxiety Improvement on Adherence to Medication and Health Behaviors in Recently Hospitalized Cardiac Patients
American Journal of Cardiology, 109(9):1266-1271
¿Cuál de estos parámetros se optimiza en pacientes con síndrome nefrótico que son tratados con la asociación de albúmina y furosemida?  
Introducción:
El uso de furosemida en asociación con la administración de albúmina parece mejorar los edemas generalizados en pacientes con síndrome nefrótico.

Lectura recomendada:
Co-Administration of Albumin-Furosemide in Patients With the Nephrotic Syndrome
Saudi Journal of Kidney Diseases and Transplantation, 22(3):471-475
¿Cuál de los siguientes trastornos neuropsiquiátricos suele presentarse en forma concomitante con la epilepsia?  
Introducción:
Varios estudios señalaron la presencia de trastornos neuropsiquiátricos concomitantes en el 40% al 70% de los pacientes con epilepsia.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Methylphenidate in Treating ADHD Symptoms in Children and Adolescents with Uncontrolled Seizures: A Brazilian Sample Study and Literature Review
Epilepsy & Behavior, 21(3):228-232
¿Qué factores deben tenerse en cuenta para definir el esquema óptimo de dosificación de la ceftazidima para la neumonía intrahospitalaria por Pseudomonas aeruginosa, en los pacientes internados en unidades de cuidados intensivos?  
Introducción:
Las disposición farmacocinética, y por lo tanto las concentraciones plasmáticas, de la ceftazidima varían sustancialmente entre los enfermos internados en unidades de cuidados intensivos.

Lectura recomendada:
Ceftazidime dosage regimen in intensive care unit patients: from a population pharmacokinetic approach to clinical practice via Monte Carlo simulations
British Journal of Clinical Pharmacology, 73(4):588-596
¿Cuáles son las consecuencias de la rotación de antibióticos sobre los perfiles de sensibilidad de los gérmenes gramnegativos en las salas de cuidados intensivos para pacientes quirúrgicos?  
Introducción:
La aparición de bacterias resistentes a los antibióticos es un tema cada vez más preocupante.

Lectura recomendada:
A 9-Year Retrospective Review of Antibiotic Cycling in a Surgical Intensive Care Unit
Journal of Surgical Research, :1-6
¿Cuál de los siguientes es un posible mecanismo de resistencia antibiótica de Pseudomonas aeruginosa?  
Introducción:
Pseudomonas aeruginosa es el principal patógeno involucrado en las infecciones de quemaduras. Su resistencia antimicrobiana se encuentra en aumento, lo que obliga a revisar las recomendaciones terapéuticas en estos casos.

Lectura recomendada:
Distribution of Ambler class A, B and D b-lactamases among Pseudomonas Aeruginosa Isolates
Burns,
¿Para cuál de estos fármacos aún se describe un elevado nivel de susceptibilidad en las cepas ambulatorias de E. coli uropatógenas?  
Introducción:
Escherichia coli se define como el uropatógeno de mayor prevalencia (80%), con altas tasas de resistencia a ampicilina, sulfametoxazol, trimetoprima y cotrimoxazol.

Lectura recomendada:
Antimicrobial Susceptibility of Escherichia Coli from Community-Acquired Urinary Tract Infections in Europe: The ECO·SENS Study Revisited
International Journal of Antimicrobial Agents, 39(1):45-51
¿Cual de estas acciones parece comprobada para el uso de extractos metílicos de Myrsine africana?  
Introducción:
El uso de productos herbales se encuentra difundido en distintas culturas y se describe un creciente interés en las medicinas tradicionales. Entre los vegetales asociados con efectos medicinales se cita a Myrsine africana, una especie de la familia de las mirsináceas.

Lectura recomendada:
Anti-spasmodic Action of Crude Methanolic Extract and a New Compound Isolated from the Aerial Parts of Myrsine Africana
BMC Complementary & Alternative Medicine, 11(55)
¿Cuál de estos mecanismos parece involucrado en la falta de eficacia de los microbicidas locales polianiónicos para reducir la infección por VIH?  
Introducción:
Las formulaciones con microbicidas locales polianiónicos no parecen reducir la diseminación del virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1) en las secreciones vaginales.

Lectura recomendada:
Application and Removal of Polyanionic Microbicide Compounds Enhances Subsequet Infection By HIV-1
Virology Journal, 9(33)
¿Cuál de estos mecanismos permite la regulación local de la plasticidad sináptica?  
Introducción:
En la plasticidad sináptica se establecen nuevos contactos sinápticos, se refuerzan sinapsis preexistentes y se eliminan otras. Estos cambios en el circuito de conexión implican importantes modificaciones morfológicas y bioquímicas en las sinapsis.

Lectura recomendada:
Smaug mRNA-Silencing Foci Respond to NMDA and Modulate Synapse Formation
The Journal of Cell Biology, 195(7):1141-1157
¿Cuál de estas afecciones es un diagnóstico diferencial en mujeres con masas uterinas accesorias y cavitadas con endometrio funcional?  
Introducción:
Las masas uterinas accesorias y cavitadas con endometrio funcional representan una nueva variedad de anomalía mülleriana, posiblemente relacionadas con una disfunción del gubernaculum femenino.

Lectura recomendada:
New Cases of Accessory and Cavitated Uterine Masses (ACUM): A Significant Cause of Severe Dysmenorrhea and recurrent Pelvic Pain in Young Women
Human Reproduction, 27(3):683-694
¿Cuál es el hueso del pie que se compromete con mayor frecuencia en la tuberculosis de esta localización?  
Introducción:
La tuberculosis osteoarticular permanece como una enfermedad de difícil diagnóstico, especialmente cuando se localiza en sitios poco frecuentes. El pronóstico y las secuelas se vinculan con el retraso en la confirmación diagnóstica y en la implementación de la terapéutica específica.

Lectura recomendada:
Tuberculosis of the Foot: An Osteolytic Variety
Indian Journal of Orthopaedics, 46(2):206-211
¿Cuál de estas funciones caracteriza a los centrosomas?  
Introducción:
El centrosoma está involucrado en el control del ciclo celular, en la movilidad celular, y en la respuesta celular a compuestos genotóxicos.

Lectura recomendada:
Characterization of the Structure and Self-Recognition of the Human Centrosomal Protein NA14: Implications for Stability and Function
Protein Engineering Design & Selection (PEDS), 24(11-12):883-892
¿Cuál de estos factores puede precipitar calambres nocturnos?  
Introducción:
Los calambres nocturnos en los miembros inferiores se definen como contracciones musculares involuntarias, sostenidas y dolorosas. Durante un episodio agudo, el dolor es intenso y puede prolongarse por pocos segundos o algunos minutos.

Lectura recomendada:
Stretching Before Sleep Reduces the Frequency and Severity of Nocturnal Leg Cramps in Older Adults: A Randomised Trial
Australian Journal of Physiotherapy, 58(1):17-22
¿Qué causas de mortalidad están más relacionadas, según la literatura cientiífica con las temperaturas extremas?  
Introducción:
Las altas o bajas temperaturas extremas provocan un incremento de la mortalidad en la población general observándose picos o elevaciones estacionales de mortalidad en invierno y en verano. Esto afecta a la población en general pero sobre todo a la de mayor edad por tener éstos menos capacidad de adaptación o termorregulación

Lectura recomendada:
Calor, frío y mortalidad: Evolución en el centro de España (Castilla- La Mancha)
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál es la prevalencia de afecciones visuales como el estrabismo en niños con parálisis cerebral?  
Introducción:
La parálisis cerebral es una alteración permanente y no progresiva de la motricidad y la postura corporal, originada en lesiones del sistema nervioso central durante el desarrollo.

Lectura recomendada:
Botulinum Toxin Application in Children With Strabismus and Cerebral Palsy at a Rehabilitation Center
Revista Mexicana de Oftalmología, 85(4):189-195
¿Cuál de estas afirmaciones acerca de la bacteriemia asociada con el catéter de nutrición parenteral es correcta?  
Introducción:
La nutrición parenteral total es un tratamiento de gran importancia para la preservación del estado nutricional de los pacientes que no pueden recibir alimentos por vía enteral. No obstante, se reconocen complicaciones de este abordaje, entre las que sobresale la bacteriemia asociada con el uso de catéteres intravenosos

Lectura recomendada:
Clinical Characteristics of Acinetobacter Baumannii Complex Bactermia in Patients Receiving Total Parenteral Nutrition
Journal of the Chinese Medical Association, 75(3):102-108
¿Por qué causa los pacientes con enfermedades mentales tienen mayor riesgo de enfermedad cardiovascular?    
Introducción:
En la sociedad occidental, la enfermedad cardiovascular es una de las principales causas de muerte. Se conocen sus factores de riesgo más importantes y, sobre algunos de ellos, como la obesidad, el sedentarismo, el consumo de tabaco o las dislipidemias, se puede actuar para prevenir la aparición de enfermedad grave.

Lectura recomendada:
Prevención del síndrome metabólico. Estrategia de seguridad en Hospital de Día de Psiquiatría.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuándo se considera que un evento de hipoglucemia es grave?  
Introducción:
La hipoglucemia es una complicación relevante del tratamiento de la diabetes, que se ha asociado con mayores índices de manifestaciones microvasculares y macrovasculares graves, así como con mayor mortalidad.

Lectura recomendada:
Uncovering Undetected Hypoglycemic Events
Diabetes, Metabolic Syndrome and Obesity: Targets and Therapy, 2012(5):57-74
841  842  843  844  845  846  847  848  849  850  851  852  853  854  855  856  857  858  859  860  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008