Expertos Preguntan

Listado General

En 2 grupos de embarazadas con anemia por deficiencia de hierro tratadas con sulfato ferroso o complejo de hierro polimaltosato, ¿en qué grupo hubo mayor incidencia de efectos adversos?  
Introducción:
La anemia por deficiencia de hierro es el tipo más común en las mujeres en edad reproductiva y en el embarazo.

Lectura recomendada:
Comparison of Efficacy, Tolerability, and Cost of Iron Polymaltose Complex with Ferrous Sulphate in the Treatment of Iron Deficiency Anemia in Pregnant Women
Medscape General Medicine, 9(1):1
En un grupo de pacientes entre 6 meses y 15 años con signos respiratorios crónicos no explicados por su diagnóstico clínico, ¿cuál fue el porcentaje de episodios de reflujo gastroesofágico ácido y no ácido detectados por impedancia intraesofágica múltiple y pHmetría esofágica de 24 horas?  
Introducción:
El reflujo gastroesofágico es muy frecuente en pacientes de todos los grupos de edad con enfermedades pulmonares crónicas.

Lectura recomendada:
Acid and Non-Acid Gastro-Esophageal Refluxes in Children with Chronic Pulmonary Diseases
Respiratory Medicine, 101(5):969-976
En un ensayo de fase III con pacientes con infecciones de la piel y las partes blandas complicadas, ¿cuál fue la eficacia clínica del ceftobiprol en dosis de 500 mg cada 12 horas en infusión de 1 hora en comparación con la vancomicina en dosis de 1 g cada 12 horas en infusión de 1 hora durante 7-14 días?  
Introducción:
El ceftobiprol es una nueva cefalosporina de amplio espectro, con una potente actividad contra bacterias gramnegativas y grampositivas.

Lectura recomendada:
Clinical Profile of Ceftobiprole, A Novel Beta-Lactam Antibiotic
Clinical Microbiology and Infection, 13(2):25-29
¿Cuáles son los mecanismos de acción a través de los que el losartán resulta beneficioso para reducir el riesgo de eventos vasculares agudos, incluido el accidente cerebrovascular?  
Introducción:
Varios estudios a gran escala han demostrado que la complicación más habitual de la hipertensión arterial es el accidente cerebrovascular, por lo cual la medicación antihipertensiva desempeña un papel fundamental en la prevención de esta última afección.

Lectura recomendada:
Impact of Losartan on Stroke Risk in Hypertensive Patients in Primary Care
Clinical Drug Investigation, 27(5):347-355
¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo cardiovascular incluido en la definición de síndrome metabólico?  
Introducción:
En los años 80, Reaven propuso la agrupación de determinados factores de riesgo metabólico y cardiovascular con una etiología aparentemente en común que conformaba el "síndrome X". Esta causa se basaba en la resistencia a la insulina, que desempeña un papel importante en la enfermedad cardiovascular. Desde ese momento fueron incluidas otras características para definir el síndrome metabólico.

Lectura recomendada:
Metabolic Syndrome: Nothing more than a Constellation?
European Heart Journal, 28(7):780-781
¿Cuál es el antipsicótico más eficaz para el tratamiento de los pacientes con esquizofrenia o trastorno esquizoafectivo que presentaron una exacerbación aguda reciente?  
Introducción:
La mayoría de los pacientes esquizofrénicos presentan múltiples exacerbaciones agudas que requieren hospitalización durante el curso de la enfermedad. El tratamiento habitual en estos casos son los antipsicóticos atípicos. No obstante, los efectos de estos agentes en los pacientes con exacerbaciones recientes, graves y con sintomatología florida no fueron evaluados en forma adecuada mediante estudios clínicos controlados.

Lectura recomendada:
A Double-Blind Comparison of Risperidone, Quetiapine and Placebo in Patients with Schizophrenia Experiencing an Acute Exacerbation Requiring Hospitalization
Schizophrenia Research, 85(1-3):254-265
¿Cuál de las siguientes opciones terapéuticas es útil en pacientes con lipoatrofia facial asociada al VIH?  
Introducción:
La lipoatrofia facial ocurre en cierto porcentaje de pacientes infectado por HIV que se encuentra en TARGA. Actualmente existen opciones terapéuticas para tratar dicha afección.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of Poly-L-Lactic Acid Injections in Persons with HIV-Associated Lipoatrophy: The US Experience
Dermatologic Surgery, 32(11):1336-1345
En las pacientes con síndrome de ovario poliquístico (SOP) y resistencia a la insulina, ¿qué estrategias terapéuticas pueden emplearse para mejorar el control metabólico de la glucemia y, secundariamente, los valores de homocisteína, casi siempre elevados?  
Introducción:
Las mujeres con poliquistosis ovárica, que presentan resistencia a la insulina y esterilidad, poseen niveles plasmáticos elevados de homocisteína, factor que puede ser parcialmente responsable de las dificultades para lograr la implantación del embrión, con la consiguiente tasa aumentada de aborto espontáneo.

Lectura recomendada:
Prospective, Randomized Trial of Metformin and Vitamins for the Reduction of Plasma Homocysteine in Insulin-Resistant Polycystic Ovary Syndrome
Fertility and Sterility, 88(1):227-230
Señale cuál de los siguientes hipoglucemiantes se asocia con aumento del peso corporal:  
Introducción:
El tratamiento de la diabetes (DBT) incluye el manejo del sobrepeso o la obesidad.

Lectura recomendada:
Metformin and Body Weight
International Journal of Obesity, :1-12
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto del uso de quetiapina para el tratamiento de la depresión bipolar?  
Introducción:
El trastorno bipolar (TBP) se caracteriza por cambios del estado de ánimo que varían entre la manía y la depresión, separados por períodos subsindrómicos o de normalidad. En el TBP I se observa al menos un episodio maníaco o mixto generalmente acompañado por episodios de depresión mayor. En cambio, el TBP II se caracteriza por la presencia de al menos un episodio depresivo mayor acompañado por episodios de hipomanía.

Lectura recomendada:
Quetiapine: A Review of its Use in the Treatment of Bipolar Depression
Drugs, 67(7):1077-1095
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto del tratamiento de los pacientes con trastorno de somatización?  
Introducción:
El trastorno de somatización es una alteración crónica, costosa, debilitante y refractaria al tratamiento. Se caracteriza por la presencia de síntomas físicos múltiples e inexplicables que provocan discapacidad y malestar. Los pacientes buscan tratamientos médicos y se someten a procedimientos diagnósticos y terapéuticos caros, lo cual resulta en una utilización 6 a 14 veces superior de los recursos de salud en comparación con lo observado para la población general. Al costo directo se le suma el costo indirecto relacionado con la disminución de la productividad laboral.

Lectura recomendada:
Cognitive-Behavioral Therapy for Somatization Disorder. A Randomized Controlled Trial
Archives of Internal Medicine, 166(14):1512-1518
¿Qué tipo de beneficios presenta la terapia prolongada de insulinosensibilización con metformina durante la pubertad en las niñas?  
Introducción:
La hiperinsulinemia podría sustentar el rápido tránsito por la pubertad y la pérdida de la estatura en la adultez observados en las niñas de bajo peso al nacer con pubertad normal temprana.

Lectura recomendada:
Persisting Benefits 12-18 Months after Discontinuation of Pubertal Metformin Therapy in Low Birthweight Girls
Clinical Endocrinology,
Señale la opción correcta:  
Introducción:
Los estudios terapéuticos con ácidos grasos esenciales omega 3, ácido eicosapentanoico y docosahexanoico, han mostrado resultados promisorios para un amplio espectro de trastornos psiquiátricos.

Lectura recomendada:
Omega-3 Fatty Acid Supplementation in Patients with Recurrent Self-Harm
British Journal of Psychiatry, 190:118-122
El principal factor de riesgo para enfrentar la enfermedad diarreica en los países en desarrollo es:  
Introducción:
Según datos de la OMS, la diarrea aguda representa el 12% de las muertes en niños menores de 5 años. La enfermedad diarreica sigue siendo un grave de salud pública mundial.

Lectura recomendada:
O Óbito em Crianças com Diarréia Aguda e Choque em Uti - Atualização
Salud(i)Ciencia,
¿Cuál es el método más eficiente para identificar a los adolescentes que presentarán un cuadro depresivo en la adultez temprana?  
Introducción:
Los índices de depresión aumentan durante la adolescencia temprana. Los síntomas son persistentes y constituyen un factor de riesgo de depresión futura o de intentos de suicidio. La detección sistemática de los síntomas depresivos durante la adolescencia es importante para instaurar programas terapéuticos en el ámbito escolar y prevenir de esta manera que los síntomas se conviertan en enfermedad.

Lectura recomendada:
Predictors of Future Depression in Early and Late Adolescence
Journal of Affective Disorders, 97(1-3):137-144
¿Qué efecto tiene la depresión sobre el pronóstico de los pacientes con insuficiencia cardíaca?  
Introducción:
La insuficiencia cardíaca se caracteriza por el compromiso significativo de la función cardíaca, el grado elevado de complicaciones y la disminución de la expectativa de vida. Las características de la insuficiencia cardíaca que contribuyen con el deterioro clínico son el empeoramiento de la función cardíaca y la activación neurohumoral. En general, los tratamiento tienen como objetivo mejorar la función circulatoria y bloquear al sistema renina-angiotensina y al sistema nervioso simpático.

Lectura recomendada:
Relationship of Depression to Death or Hospitalization in Patients with Heart Failure
Archives of Internal Medicine, 167(4):367-373
¿Cuál es el efecto de los antipsicóticos atípicos en los pacientes con autismo?  
Introducción:
El autismo es un trastorno crónico del neurodesarrollo que aparece en niños menores de 3 años. Los fármacos disponibles para su tratamiento son escasos. Es más, la risperidona es el único agente aprobado por la Food and Drug Administration hasta el momento.

Lectura recomendada:
Use of Atypical Antipsychotics in the Treatment of Autistic Disorder
Annals of Pharmacotherapy, 41(4):626-634
¿Cuál de los siguientes hallazgos es característico de los primeros estadios de la enfermedad de Alzheimer?  
Introducción:
La morfometría basada en vóxeles es una técnica que permite comparar la concentración local de sustancia gris entre 2 grupos de sujetos. Su importancia radica en que no se encuentra sesgada a una estructura en particular y permite evaluar en forma total las diferencias anatómicas en todo el cerebro.

Lectura recomendada:
Fronto-Temporal-Lobe Atrophy in Early-Stage Alzheimer's Disease Identified Using an Improved Detection Methodology
Psychiatry Research-Neuroimaging, 155(1):11-19
Señale la opción correcta respecto del levosimendán:  
Introducción:
El inodilatador levosimendán parece mejorar la mortalidad en comparación con el agente inotrópico convencional dobutamina en la insuficiencia cardíaca crónica grave.

Lectura recomendada:
Levosimendan and Prostaglandin E1 for Uptitration of Beta-Blockade in Patients with Refractory, Advanced Chronic Heart Failure
European Journal of Heart Failure, 9(2):202-208
¿Cuáles son los riesgos asociados con la hiperuricemia al momento del alta hospitalaria en sujetos internados por insuficiencia cardíaca aguda?  
Introducción:
Se discute acerca del valor de la hiperuricemia como marcador pronóstico en sujetos con insuficiencia cardiaca aguda.

Lectura recomendada:
Hyperuricaemia and Long-Term Outcome after Hospital Discharge in Acute Heart Failure Patients
European Journal of Heart Failure, 9(5):518-524
841  842  843  844  845  846  847  848  849  850  851  852  853  854  855  856  857  858  859  860  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008