Expertos Preguntan

Listado General

Señale la opción correcta en relación con el reflujo gastroesofágico.  
Introducción:
El reflujo gastroesofágico es una patología caracterizada por síntomas cardinales (pirosis recurrente y regurgitación) o por sus complicaciones específicas como la esofagitis, la estenosis péptica o el esófago de Barrett.

Lectura recomendada:
Gastroesophageal Reflux Disease A Review
JAMA, 324(24):2536-2547
¿Cuáles son los factores de riesgo, asociados de manera independiente con la aparición de cefaleas en pacientes con COVID-19?  
Introducción:
Las cefaleas son un síntoma referido con frecuencia por los pacientes con COVID-19. Existe una amplia variación en la prevalencia estimada de cefaleas en pacientes con COVID-19, incluidos en estudios de Europa y de la China.

Lectura recomendada:
Relative Frequency and Risk Factors of COVID-19 Related Headache in a Sample of Egyptian Population: A Hospital Based Study
Pain Medicine,
Señale el enunciado correcto para las asociaciones entre la diabetes tipo 2 y el riesgo de cáncer de mama:  
Introducción:
Diversos metanálisis realizados antes de 2012 refirieron 20% de aumento del riesgo de cáncer de mama en mujeres con diabetes tipo 2, posiblemente mediante la activación de receptores para la insulina o el factor de crecimiento símil insulina en el tejido epitelial de la mama.

Lectura recomendada:
A prospective study of type 2 diabetes, metformin use, and risk of breast cancer
Annals of Oncology,
¿Qué redes sociales han colaborado con la Organización Mundial de la Salud en acciones contra la desinformación sanitaria?  
Introducción:
Las organizaciones de información sanitaria deberían trabajar con las compañías tecnológicas dueñas de las plataformas con el fin de etiquetar la desinformación y limitar su alcance.

Lectura recomendada:
Public Health Messaging in an Era of Social Media
JAMA, 325(3):223-224
¿Cuáles son las anormalidades cerebrales que se observan en pacientes fallecidos por COVID-19?  
Introducción:
La microscopia por resonancia magnética, la evaluación histopatológica y el análisis inmunohistoquímico en pacientes fallecidos por enfermedad por coronavirus 2019 muestran diversas anormalidades, compatibles con lesión microvascular.

Lectura recomendada:
Microvascular Injury in the Brains of Patients with Covid-19
New England Journal of Medicine, :1-3
Respecto a las convulsiones en tumores cerebrales y en metástasis cerebrales, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?  
Introducción:
Las convulsiones son uno de los síntomas más frecuentes en pacientes con tumores cerebrales. La mayoría de los pacientes tienen convulsiones al inicio (78%), mientras que una minoría (22%) las presenta más tarde en el curso de la enfermedad. Los tipos más comunes de convulsiones son las convulsiones parciales simples, mientras que las parciales complejas son menos frecuentes, y el estado epiléptico es raro.

Lectura recomendada:
Epilepsy in Brain Metastasis: an Emerging Entity
Current Treatment Options in Neurology, 22(2):1-10
En relación con el cenobamato como adyuvante para el tratamiento de las convulsiones focales, señale la opción correcta.  
Introducción:
A lo largo de los últimos 25 años se ha incrementado el número de fármacos antiepilépticos. Sin embargo, un porcentaje importante de pacientes, mayor del 30%, no tiene buena respuesta y se consideran portadores de convulsiones incontroladas.

Lectura recomendada:
Randomized Phase 2 Study of Adjunctive Cenobamate in Patients with Uncontrolled Focal Seizures
Neurology, 94(22):2311-2322
¿Cuáles son los criterios que deberían aplicarse para decidir el tratamiento ambulatorio en pacientes con embolismo pulmonar?  
Introducción:
El embolismo de pulmonar (EP) representa la tercera causa en frecuencia de síndromes cardiovasculares agudos, luego del infarto agudo de miocardio y el accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Ambulatory Management of PE: A Comparison of Two Risk-Stratification Scores
American College of Cardiology,
¿Cuál fue la tasa de mortalidad hospitalaria del COVID-19 en Grecia entre marzo y abril de 2020?  
Introducción:
La principal complicación clínica en pacientes con enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) es el síndrome de dificultad respiratoria aguda.

Lectura recomendada:
Hospital Resources May Be an Important Aspect of Mortality Rate among Critically Ill Patients with COVID-19: The Paradigm of Greece
Journal of Clinical Medicine, 9(11):1-14
¿Cuáles son los efectos del plasma de convalecientes en pacientes con enfermedad por coronavirus (COVID-19) moderada?  
Introducción:
Se dispone de muy pocas opciones terapéuticas eficaces para el abordaje de la infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (Severe Acute Respiratory Syndrome [SARS]-CoV-2), el agente etiológico de la enfermedad por coronavirus 2019.

Lectura recomendada:
Convalescent Plasma in the Management of Moderate COVID-19 in India: An Open-label Parallel-arm Phase II Multicentre Randomized Controlled Trial (PLACID Trial)
MedRxiv, :1-39
Señale el enunciado correcto para la microbiota intestinal en COVID-19:  
Introducción:
Las reacciones inmunológicas aberrantes serían importantes en la fisiopatogenia de la enfermedad grave por coronavirus 2019.

Lectura recomendada:
Gut Microbiota Composition Reflects Disease Severity and Dysfunctional Immune Responses in Patients with COVID-19
Gut, :1-9
¿Cuál es la metodología que utiliza la vacuna contra COVID-19 creada en el Gamaleya National Research Centre for Epidemiology and Microbiology de Rusia?  
Introducción:
En la actualidad están siendo evaluadas en estudios clínicos 64 vacunas candidatas (incluidas 13 que están siendo evaluadas en estudios de fase III) contra COVID-19; 173 se investigan en estudios preclínicos.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of an rAd26 and rAd5 Vector-based Heterologous Prime-boost COVID-19 Vaccine: an Interim Analysis of a Randomised Controlled Phase 3 Trial in Russia
The Lancet, :1-11
¿Qué estrategia permite facilitar una transición de agentes de la vía de las prostaciclinas de parenteral a oral?  
Introducción:
Las transiciones entre fármacos y vías de administración serán cada vez más frecuentes conforme aumente la supervivencia y la longevidad.

Lectura recomendada:
Transitions Between Infused and Oral Prostacyclin Pathway Agents in Pulmonary Arterial Hypertension: key Considerations
Pulmonary Circulation, 10(3):1-7
En relación con los determinantes genéticos de riesgo en la hipertensión pulmonar, señale la opción correcta.  
Introducción:
La hipertensión pulmonar es una patología frecuente que se caracteriza por la remodelación obstructiva de la vasculatura pulmonar que progresa a un aumento de la resistencia vascular y a insuficiencia ventricular derecha.

Lectura recomendada:
Genetic Determinants of Risk in Pulmonary Arterial Hypertension: International Genome-wide Association Studies and Meta-analysis
The Lancet Respiratory Medicine, 7(3):227-238
¿Qué actividad farmacológica tiene el bosentán?  
Introducción:
Numerosos estudios han examinado el uso de tratamientos específicos para la hipertensión pulmonar en pacientes con esta enfermedad y enfermedad pulmonar obstructiva crónica con resultados inconsistentes.

Lectura recomendada:
Clinical Trials in Group 3 Pulmonary Hypertension
Current Opinion in Pulmonary Medicine, 26(5):391-396
¿Cuál parece ser el mediador entre los receptores de serotonina y la formación de placa amiloide?  
Introducción:
Estudios con animales han demostrado que la administración de escitalopram en dosis comparables a una dosis de 24 mg en un ser humano de 60 kg de peso bloqueó el crecimiento de placas amiloides y redujo de forma significativa la aparición de nuevas placas en comparación con animales tratados con vehículo.

Lectura recomendada:
Effect of Escitalopram Dose and Treatment Duration on CSF Aß Levels in Healthy Older Adults: A Controlled Clinical Trial
Neurology, 95(19):2658-2665
En relación con el selexipag en el tratamiento de la hipertensión pulmonar, señalar la respuesta correcta.  
Introducción:
La hipertensión pulmonar es una patología causada por la remodelación de los pequeños vasos pulmonares con la consecuente progresión al aumento de la resistencia vascular pulmonar. El selexipag es el primer agonista del receptor de prostaciclinas altamente selectivo de administración oral aprobado para el tratamiento de esta patología.

Lectura recomendada:
Real-life Data on Selexipag for the Treatment of Pulmonary Hypertension
Pulmonary Circulation, 9(1):1-8
¿Cuál es el diagnóstico más frecuente en los adultos que consultan por dolor torácico agudo?  
Introducción:
La consulta a los servicios de emergencias por parte de adultos con dolor torácico agudo es frecuente.

Lectura recomendada:
2020 ESC Guidelines for the Management of Acute Coronary Syndromes in Patients Presenting Without Persistent ST-segment Elevation
European Heart Journal, :1-79
Señale el enunciado correcto para la asociación entre la mortalidad por COVID-19 y los trastornos psiquiátricos:  
Introducción:
Es posible que ciertos trastornos psiquiátricos se asocien con riesgo aumentado de mortalidad, en pacientes con COVID-19.

Lectura recomendada:
Association of Psychiatric Disorders With Mortality Among Patients With COVID-19
JAMA Psychiatry,
¿Cuál es la causa de la aparición de cardiotoxicidad en los pacientes tratados con metadona?  
Introducción:
Las complicaciones cardiovasculares de los opioides son un problema mundial de salud pública y los especialistas deben ser prudentes al momento de prescribir una dosis a los pacientes, especialmente para el empleo crónico.

Lectura recomendada:
Cardiovascular Complications of Opioid Use: JACC State-of-the-Art Review
Journal of the American College of Cardiology, 77(2):205-223
341  342  343  344  345  346  347  348  349  350  351  352  353  354  355  356  357  358  359  360  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008