Expertos Preguntan

Listado General

Señale el enunciado correcto para el tratamiento con ivermectina, en pacientes con enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19):  
Introducción:
Algunos estudios sugirieron que la ivermectina podría ser una opción terapéutica para diversas infecciones virales, como el virus de la inmunodeficiencia humana, el virus del dengue, el virus influenza y el virus Zika, entre otros.

Lectura recomendada:
Use of Ivermectin Is Associated With Lower Mortality in Hospitalized Patients With Coronavirus Disease 2019: The Ivermectin in COVID Nineteen Study
Chest, 159(1):85-92
¿Cuáles son las ventajas de la identificación de fenotipos, en pacientes con COVID-19?  
Introducción:
Los pacientes internados por COVID-19 pueden presentar uno de tres fenotipos que se correlacionan con la mortalidad.

Lectura recomendada:
Identification and Validation of Clinical Phenotypes with Prognostic Implications in Patients Admitted to Hospital with COVID-19: A Multicentre Cohort Study
The Lancet Infectious Diseases,
¿Por cuál de los procesos siguientes los macrófagos adoptan un fenotipo y un programa funcional particular?  
Introducción:
Los macrófagos son células heterogéneas, cuyos fenotipo y función regula el microambiente.

Lectura recomendada:
Trained Immunity in Organ Transplantation
American Journal of Transplantation, 20(1):10-18
¿Cuáles son las lesiones mucocutáneas que contribuirían al diagnóstico de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) en adultos?  
Introducción:
Alrededor de la mitad de los pacientes con COVID-19 (45.7%) leve a moderada, internados en un hospital de campaña de España durante un período de 2 semanas, presentó manifestaciones mucocutáneas. El compromiso de la cavidad oral fue frecuente; el examen debe realizarse con mucho cuidado para evitar el contagio. El eritema y el edema de manos y pies, la descamación palmoplantar fina y las máculas rojizas o marrones podrían contribuir al diagnóstico de COVID-19.

Lectura recomendada:
Prevalence of Mucocutaneous Manifestations in 666 Patients with COVID-19 in a Field Hospital in Spain: Oral and Palmoplantar Findings
British Journal of Dermatology, 184(1)
¿Cuáles son los factores que predicen progresión a dengue grave, durante la fase febril de la enfermedad?  
Introducción:
Si bien la mayoría de los pacientes con dengue son asintomáticos o sólo presentan enfermedad febril benigna, una minoría evoluciona a un síndrome potencialmente fatal, conocido como dengue grave o fiebre hemorrágica de dengue.

Lectura recomendada:
Risk Predictors of Progression to Severe Disease During the Febrile Phase of Dengue: a Systematic Review and Meta-analysis
The Lancet Infectious Diseases, :1-13
¿Cuáles son las características del síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C por su sigla en inglés), asociado con la enfermedad por coronavirus 2019?  
Introducción:
En mayo de 2020 se comunicó el primer paciente con compromiso multiorgánico, shock circulatorio e inflamación sistémica entre 8 niños con COVID-19. El síndrome presentaba características similares a las de la enfermedad de Kawasaki, el síndrome de shock tóxico, la linfohistiocitosis hemofagocítica y el síndrome de activación macrofágica.

Lectura recomendada:
Síndrome Inflamatorio Multisistémico en Niños, Relacionado con COVID-19: Actualización a Propósito de la Presentación de 2 Pacientes Críticos
Archivos Argentinos de Pediatría, 119(1):26-35
¿Cuáles son los beneficios del tratamiento con plasma de convalecientes, en pacientes con COVID-19?  
Introducción:
Los pacientes con enfermedad por coronavirus 2019 han sido frecuentemente tratados con plasma de convalecientes, pero la evidencia clínica para los beneficios y los daños asociados con esta forma de terapia es muy escasa.

Lectura recomendada:
Association of Convalescent Plasma Treatment With Clinical Outcomes in Patients With COVID-19: A Systematic Review and Meta-analysis
JAMA, 325(9)
¿Cuáles son los trastornos cardiometabólicos asociados con los riesgos más altos de internación por COVID-19 en los Estados Unidos?  
Introducción:
En los Estados Unidos se registran los números más altos de decesos en todo el mundo; si bien la población del país representa menos del 5% de la población mundial, los decesos por COVID-19 constituyeron alrededor del 25% de los fallecimientos en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Coronavirus Disease 2019 Hospitalizations Attributable to Cardiometabolic Conditions in the United States: A Comparative Risk Assessment Analysis
Journal of the American Heart Association, 10(5)
¿Cuáles son los trastornos mentales más frecuentes en trabajadores de la salud en el contexto de la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019?  
Introducción:
Diversos trabajos refirieron trastornos mentales entre el personal de la salud, en el contexto de la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019.

Lectura recomendada:
Factores Relacionados con Efectos Adversos Psiquiátricos en Personal de Salud durante la Pandemia de COVID-19 en Ecuador
Revista Colombiana de Psiquiatría,
En relación con el control glucémico en el tratamiento de combinación iniciado tempranamente con vildagliptina y metformina, en pacientes diabeticos tipo 2, señale la opción correcta.  
Introducción:
Las guías de tratamiento de la hiperglucemia en la diabetes tipo 2 recomiendan como droga de primera línea a metformina con intensificación secuencial y tratamiento de segunda línea únicamente cuando el control glucémico no se logre.

Lectura recomendada:
Glycaemic Durability of an Early Combination Therapy with Vildagliptin and Metformin Versus Sequential Metformin Monotherapy in Newly Diagnosed Type 2 Diabetes (VERIFY): a 5-year, Multicentre, Randomised, Double-blind Trial
The Lancet, 394(10208):1519-1529
Señale cuál de los siguientes se recomienda para la prevención de la internación por insuficiencia cardíaca en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular establecida o con riesgo cardiovascular elevado.  
Introducción:
La Heart Failure Association de la European Society of Cardiology publicó recientemente un informe de posición respecto del papel de los inhibidores del contransportador de sodio-glucosa tipo 2 (SGLT 2, por su sigla en inglés) en la insuficiencia cardíaca (IC).

Lectura recomendada:
Heart Failure Association of the European Society of Cardiology Update on Sodium–glucose Co-transporter 2 Inhibitors in Heart Failure
European Journal of Heart Failure, 22(11):1984-1987
¿Cuáles son factores de riesgo de la enfermedad arterial periférica (EAP)?  
Introducción:
Por enfermedad arterial periférica se entiende la enfermedad oclusiva aterosclerótica de las arterias sistémicas, con la exclusión de las coronarias.

Lectura recomendada:
Ankle Brachial Index as a Surrogate to Vascular Imaging in Evaluation of Peripheral Artery Disease in Patients with Type 2 Diabetes
BMC Cardiovascular Disorders, 21(10)
¿Cuáles son los factores que predicen la falta de recuperación de la conciencia en pacientes con daño cerebral traumático (DCT)?  
Introducción:
En pacientes con daño cerebral traumático, el abordaje temprano, incluida la interrupción de las medidas de sostén y la rehabilitación, se suele basar en la evolución clínica esperada, en función del nivel de alteración de la conciencia.

Lectura recomendada:
Recovery of Consciousness and Functional Outcome in Moderate and Severe Traumatic Brain Injury
JAMA Neurology,
¿Qué característica se ve aumentada en las nuevas cepas de SARS-CoV-2 detectadas en Manaos, con mutaciones en la proteína de espiga?  
Introducción:
La cepa P.1 de SARS-CoV-2 contiene 10 mutaciones en la proteína de espiga, en comparación con su antecesora inmediata, la cepa B.1.1.28. Además, de estas 10 mutaciones, 9 se encuentran bajo selección positiva diversificadora, tal como indicaron análisis de selección molecular.

Lectura recomendada:
Genomics and epidemiology of a novel SARS-CoV-2 lineage in Manaus, Brazil
MedRxiv, :1-45
Señale el enunciado correcto para la ivermectina, en pacientes con COVID-19 leve:  
Introducción:
La ivermectina es una droga antiparasitaria, asociada con un perfil favorable de seguridad; se ha sugerido que este fármaco sería eficaz contra coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave.

Lectura recomendada:
Effect of Ivermectin on Time to Resolution of Symptoms Among Adults With Mild COVID-19: A Randomized Clinical Trial
JAMA,
¿Cuáles son las características de la placa de la carótida que se asocian con lesiones ateroscleróticas de alto riesgo?  
Introducción:
Las lesiones ateroscleróticas de alto riesgo se asocian con las características de la placa carotídea.

Lectura recomendada:
Associations Between Carotid Artery Plaque Burden, Plaque Characteristics, and Cardiovascular Events The ARIC Carotid Magnetic Resonance Imaging Study
JAMA Cardiology, :1-8
¿Cuáles son las consecuencias de la infección por la nueva cepa de SARS-CoV-2 B.1.1.7?  
Introducción:
A mediados de diciembre de 2020 se comunicó la aparición de una nueva cepa (B.1.1.7) de coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave. Esta cepa se caracteriza por la presencia de diversas mutaciones en la proteína de la espiga.

Lectura recomendada:
Increased Risk of Hospitalisation Associated with Infection with SARS-CoV-2 Lineage B.1.1.7 in Denmark
The Lancet, :1-16
¿Cuáles son los efectos del aporte oral de L-glutamina en pacientes con COVID-19?  
Introducción:
Ciertas intervenciones nutricionales podrían ser beneficiosas en pacientes con enfermedad por coronavirus 2019.

Lectura recomendada:
Effect of Oral l-Glutamine Supplementation on Covid-19 Treatment
Clinical Nutrition Open Science, 33:24-31
¿Qué sujetos habrían mejorado de manera notoria la calidad de la dieta durante la etapa temprana del confinamiento relacionado con la pandemia de COVID-19?  
Introducción:
Las medidas tomadas para frenar la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) habrían provocado importantes modificaciones en la actividades cotidianas de las personas.

Lectura recomendada:
Changes in Diet Quality and Food Security Among Adults During the COVID-19–Related Early Lockdown: Results from NutriQuébec
American Journal of Clinical Nutrition, 363:1-9
¿Qué efecto tendría la hipotermia terapéutica en pacientes con traumatismo craneoencefálico?  
Introducción:
Se estima que más de 50 millones de personas sufren de traumatismo craneoencefálico cada año en todo el mundo.

Lectura recomendada:
A Meta-analysis of the Effects of Therapeutic Hypothermia in Adult patients with Traumatic Brain Injury
Critical Care (london, England), 23(396):1-12
1141  1142  1143  1144  1145  1146  1147  1148  1149  1150  1151  1152  1153  1154  1155  1156  1157  1158  1159  1160  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008