Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuándo recomienda la Organización Mundial de la Salud el comienzo de la lactancia materna en los recién nacidos?  
Introducción:
Actualmente, se estima que solamente el 50% de los lactantes a nivel mundial son amamantados durante la primera hora de vida y que el 60% se amamanta exclusivamente.

Lectura recomendada:
Delayed breastfeeding initiation and infant survival: A systematic review and meta-analysis
Plos One, 12(7):1-16
¿Qué predice la ingesta de bebidas azucaradas?  
Introducción:
La ingesta de bebidas azucaradas constituye un objetivo principal de las estrategias de prevención y tratamiento de la obesidad en adultos, niños y mujeres no embarazadas.

Lectura recomendada:
Beverage Intake During Pregnancy and Childhood Adiposity
Pediatrics, 140(2):1-14
¿Cuál es el agente etiológico más frecuente en la infección urinaria pediátrica?  
Introducción:
La infección urinaria es una de las infecciones bacterianas más frecuentes en pediatría.

Lectura recomendada:
Recomendaciones sobre el diagnóstico y tratamiento de la infección urinaria
Anales de Pediatría, 90(6):400-409
¿Qué efectos tienen los chupetes convencionales?  
Introducción:
Los chupetes constituyen un hábito de succión no nutritiva y se usan con frecuencia en todo el mundo.

Lectura recomendada:
The effect of pacifier sucking on orofacial structures: a systematic literature review - Progress in Orthodontics
Progress in Orthodontics, 19(1):1-11
Indicar cuál o cuáles de los siguientes mecanismos podrían aumentar el lactato en sangre.  
Introducción:
La hiperlactatemia persistente es particularmente difícil de interpretar debido a los múltiples mecanismos de aumento.

Lectura recomendada:
The ten pitfalls of lactate clearance in sepsis
Intensive Care Medicine,
¿Qué OR presentaron las personas bajo tratamiento con estatinas en relación a los trastornos lumbares, respecto a las no tratadas?  
Introducción:
El uso de estatinas ha sido asociado con aumento de los eventos adversos musculoesqueléticos, particularmente miopatías.

Lectura recomendada:
Association of Statin Use With Risk of Back Disorder Diagnoses
JAMA Internal Medicine,
¿Cuál es la estrategia diagnóstica de mayor precisión en los pacientes con diagnóstico presuntivo de cáncer de próstata?  
Introducción:
En pacientes sin antecedente de biopsia de próstata o con biopsia previa con resultados negativos, la biopsia dirigida por resonancia magnética es el abordaje que se asocia con la mayor precisión diagnóstica para la detección de cáncer de próstata clínicamente significativo.

Lectura recomendada:
Prostate MRI, With or Without MRI-targeted Biopsy, and Systematic Biopsy for Detecting Prostate Cancer
Cochrane Database Systematic Reviews, 4(4):1-213
¿Cuál es el tratamiento de elección en los pacientes con carcinoma de células renales metastásico y riesgo pronóstico pobre o intermedio?  
Introducción:
La nefrectomía ha sido, durante décadas, el tratamiento estándar para los pacientes con carcinoma de células renales metastásico.

Lectura recomendada:
Sunitinib Alone or after Nephrectomy in Metastatic Renal-Cell Carcinoma
New England Journal of Medicine, 379(5):417-427
¿Cuál sería el mejor abordaje diagnóstico en pacientes con posible cáncer de próstata?  
Introducción:
En los pacientes con diagnóstico presuntivo de cáncer de próstata, el abordaje estándar consiste en la realización de biopsia transrectal guiada por ultrasonografía.

Lectura recomendada:
MRI-Targeted or Standard Biopsy for Prostate-Cancer Diagnosis
New England Journal of Medicine, 378(19):1767-1777
¿Cuáles son los efectos de la radioterapia con hipofraccionamiento, respecto de la radioterapia convencional, en el cáncer de próstata clínicamente localizado?  
Introducción:
La radioterapia es una modalidad terapéutica estándar para el cáncer de próstata clínicamente localizado.

Lectura recomendada:
Hypofractionation for Clinically Localized Prostate Cancer - Cochrane Library
Cochrane Database Systematic Reviews, 9(9):1-109
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con adrenalina en pacientes con paro cardíaco?  
Introducción:
La adrenalina y la vasopresina son fármacos comúnmente utilizados para el tratamiento del paro cardíaco.

Lectura recomendada:
Adrenaline and Vasopressin for Cardiac Arrest
Cochrane Database Systematic Reviews, 1:1-95
¿Cuál sería la mejor opción farmacológica para el tratamiento de la sobredosis de paracetamol, en los enfermos con insuficiencia hepática aguda, como consecuencia de la intoxicación?  
Introducción:
La sobredosis de paracetamol es una causa común de daño hepático agudo.

Lectura recomendada:
Interventions for paracetamol (acetaminophen) overdose
Cochrane Database Systematic Reviews, 23(2):1-118
¿Cuál es el efecto del tratamiento con hidrocortisona en los pacientes con shock séptico y asistencia ventilatoria mecánica?  
Introducción:
Todavía no se dispone de estrategias eficaces específicas para el tratamiento del shock séptico.

Lectura recomendada:
Adjunctive Glucocorticoid Therapy in Patients with Septic Shock
New England Journal of Medicine, 378(9):797-808
¿Cuál es la técnica de administración de fármacos por vía inhalatoria, asociada con mayor pérdida de la droga en el circuito del ventilador, en pacientes con asistencia ventilatoria mecánica?  
Introducción:
La disponibilidad de los fármacos por vía inhalatoria en los enfermos con ventilación mecánica invasiva debe conocerse con precisión para lograr los efectos máximos.

Lectura recomendada:
Aerosol delivery during invasive mechanical ventilation: a systematic review
Critical Care (london, England), 21(1):1-47
¿Cuáles son las ventajas de la terapia con antibióticos guiada por los niveles de procalcitonina (PCT), en pacientes con infecciones agudas del tracto respiratorio?  
Introducción:
Los niveles séricos de procalcitonina, un marcador de infecciones bacterianas, podría ser particularmente útil para decidir el inicio o la interrupción del tratamiento con antibióticos, en pacientes con infecciones agudas del tracto respiratorio.

Lectura recomendada:
Testing Blood Procalcitonin Levels to Decide When to Start and Stop Antibiotics in Adults With Acute Respiratory Tract Infections
Cochrane Database Systematic Reviews, :1-4
¿Cuáles son los efectos del tramadol en los pacientes con dolor por artrosis?  
Introducción:
El tramadol es un fármaco comúnmente utilizado por los pacientes con artrosis, solo o en combinación con paracetamol.

Lectura recomendada:
Tramadol for osteoarthritis
Cochrane Database Systematic Reviews, 19(3)
¿Cuál es la principal ventaja de la carbetocina respecto de la oxitocina para la prevención de la hemorragia posparto?  
Introducción:
La hemorragia posparto sigue siendo una causa importante de mortalidad materna.

Lectura recomendada:
Heat-Stable Carbetocin versus Oxytocin to Prevent Hemorrhage after Vaginal Birth
New England Journal of Medicine, 379:743-752
¿Cuál es la asociación entre el uso de anticoncepción hormonal (AH) y el riesgo de cáncer de mama?  
Introducción:
El uso de anticoncepción hormonal podría asociarse con riesgo aumentado de cáncer de mama.

Lectura recomendada:
Contemporary Hormonal Contraception and the Risk of Breast Cancer
New England Journal of Medicine, 378(13):1265-1266
¿Cuáles son los efectos de la profilaxis con antibióticos en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica?  
Introducción:
Las exacerbaciones agudas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica se asocian con consecuencias muy desfavorables para los enfermos y los sistemas de salud.

Lectura recomendada:
Prophylactic antibiotic therapy for chronic obstructive pulmonary disease (COPD)
Cochrane Database Systematic Reviews, 28(11):22252-2226
¿Cuáles son los productos útiles para dejar de fumar por medio de la terapia de reemplazo de nicotina (TRN)?  
Introducción:
La terapia de reemplazo de nicotina es útil para dejar de fumar.

Lectura recomendada:
Nicotine Replacement Therapy Versus Control for Smoking Cessation
Cochrane Database Systematic Reviews, 5(5):1-196
1081  1082  1083  1084  1085  1086  1087  1088  1089  1090  1091  1092  1093  1094  1095  1096  1097  1098  1099  1100  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008