Expertos Preguntan

Listado General

El modelo ajustado para la calculadora de la técnica de reproducción asistida (TRA), utilizó como predictores:  
Introducción:
La calculadora de la técnica de reproducción asistida ayuda a los médicos a predecir el número mínimo de ovocitos en metafase II necesarios para lograr, al menos, un blastocisto euploide para la transferencia en parejas infértiles sometidas a fertilización in vitro por inyección intracitoplasmática de espermatozoides.

Lectura recomendada:
Validation of ART Calculator for Predicting the Number of Metaphase II Oocytes Required for Obtaining at Least One Euploid Blastocyst for Transfer in Couples Undergoing in vitro Fertilization/Intracytoplasmic Sperm Injection
Frontiers in Endocrinology, 10(917):1-16
Los resultados a largo plazo de pacientes con cáncer ginecológico que se sometieron a hiperestimulación ovárica controlada (HOC) para la preservación de la fertilidad:  
Introducción:
Muchas mujeres con cáncer ginecológico desconocen la posibilidad de preservación de la fertilidad o tienen miedo de que el procedimiento pueda retrasar el tratamiento del cáncer o aumentar la recurrencia.

Lectura recomendada:
Ovarian Stimulation Is Safe and Effective for Patients With Gynecologic Cancer
Journal of adolescent and young adult oncology, :1-8
En comparación con la hormona luteinizante (LH), la gonadotropina coriónica humana (hCG):  
Introducción:
Existen diferencias en la estructura y función de la hormona luteinizante y la gonadotropina coriónica humana. Estas diferencias pueden afectar los resultados clínicos del uso de terapias recombinantes o urinarias en las técnicas de reproducción asistida.

Lectura recomendada:
A Review of Luteinising Hormone and Human Chorionic Gonadotropin When Used in Assisted Reproductive Technology
Reproductive Biology and Endocrinology Rb&e, 12(95):1-12
¿Cuáles son los síntomas característicos del trastorno por déficit de atención e hiperactividad?  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es una enfermedad heterogénea; los síntomas ocasionan un deterioro importante en uno o más dominios de la funcionalidad.

Lectura recomendada:
Attention Defificit Hyperactivity Disorder: Diagnosis and Management
NICE Clinical Guideline, :1-22
¿Cuáles son los efectos del uso de hormona de crecimiento (GH) como terapia aditiva a los regímenes de hormona folículo estimulante (FSH) en los tratamientos de fertilización asistida?  
Introducción:
Se evaluaron diversas alternativas para la escasa respuesta ovárica sin beneficios claros. Algunas de ellas están dirigidas a aumentar de manera directa o indirecta los niveles de hormona folículo estimulante (FSH) y, otras, a incrementar la sensibilidad de los folículos en crecimiento a la FSH.

Lectura recomendada:
Regimen of Ovarian Stimulation Affects Oocyte and Therefore Embryo Quality
Fertility and Sterility, 105(3):560-570
¿Cuáles son funciones de la hormona luteinizante (LH)?  
Introducción:
Tanto la hormona folículo estimulante como la hormona luteinizante son esenciales durante la foliculogénesis.

Lectura recomendada:
Recombinant Luteinizing Hormone Supplementation in Assisted Reproductive Technology: A Systematic Review
Fertility and Sterility, 109(4):644-664
¿Qué pacientes ambulatorios tienen mayor prevalencia de depresión o de síntomas depresivos?  
Introducción:
Los profesionales de la salud deben tratar los problemas físicos y mentales de los pacientes. La depresión o los síntomas depresivos suelen pasar inadvertidos durante la atención médica diaria.

Lectura recomendada:
Prevalence Of Depression And Depressive Symptoms Among Outpatients: A Systematic Review And Meta-Analysis
BMJ Open, 7(8):1-14
¿Cuáles son las principales limitaciones del uso del activador tisular del plasminogeno (rtPA)?  
Introducción:
Los accidentes cerebrovasculares isquémicos son la causa más frecuente de accidentes cerebrovasculares. El tratamiento se basa en la administración del activador tisular del plamisnógeno recombinante (rtPA), que disminuye la zona de daño al recanalizar los vasos ocluidos y modificar la cascada patológica que se produce.

Lectura recomendada:
Post-Insult Valproate Treatment Potentially Improved Functional Recovery In Patients With Acute Middle Cerebral Artery Infarction
American Journal Of Translational Research, 6(6):820-830
¿Cuáles son los factores que explican la anemia ferropénica (ADH) en los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal?  
Introducción:
La anemia ferropénica es la forma más común de anemia por causas nutricionales en el mundo.

Lectura recomendada:
The Role Of Ferric Carboxymaltose In The Treatment Of Iron Deficiency Anemia In Patients With Gastrointestinal Disease
Therapeutic Advances in Gastroenterology, 9(1):76-85
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto al etoricoxib?  
Introducción:
El etoricoxib es un antiinflamatorio no esteroide con un perfil de seguridad más favorable que el de los antiinflamatorios no esteroides tradicionales.

Lectura recomendada:
Update On The Clinical Pharmacology Of Etoricoxib, A Potent Cyclooxygenase-2 Inhibitor
Future Rheumatology, 2(6):545-565
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones, en relación con la anemia ferropénica en la enfermedad inflamatoria intestinal, son correctas?  
Introducción:
La corrección de la anemia ferropénica en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal es primordial, pues se relaciona con mayor número de complicaciones y hospitalizaciones y con la disminución de la función cognitiva y la calidad de vida.

Lectura recomendada:
FERGIcor, A Randomized Controlled Trial On Ferric Carboxymaltose For Iron Deficiency Anemia In Inflammatory Bowel Disease
Gastroenterology, 141(3):846-853
¿Cuál de los siguientes es un efecto adverso informado del ingenol mebutato?  
Introducción:
El ingenol mebutato es un agente tópico nuevo para el tratamiento de la queratosis actínica.

Lectura recomendada:
Ingenol Mebutate Gel (Picato): A Novel Agent for the Treatment of Actinic Keratoses
P&T: A Peer-Reviewed Journal for Formulary Management, 39(1):40-46
¿Cuál es la causa de la falta de eficacia del clobetasol en las reacciones locales dérmicas inducidas por el ingenol mebutato?  
Introducción:
Si bien el clobetasol es un antiinflamatorio esteroide potente, no es eficaz frente a las reacciones dérmicas locales que se producen al administrar ingenol mebutato.

Lectura recomendada:
Topical Corticosteroid has no Influence on Inflammation or Efficacy after Ingenol Mebutate Treatment of Grade I to III Actinic Keratoses (AK): A Randomized Clinical Trial
Journal of the American Academy of Dermatology, 74(4):709-715
¿Qué tipo de biomarcadores pueden ser de interés en relación con la depresión?  
Introducción:
La identificación de los biomarcadores relacionados con el trastorno depresivo mayor y la respuesta a los antidepresivos es objeto de diferentes estudios.

Lectura recomendada:
Consensus Paper Of The WFSBP Task Force On Genetics: Genetics, Epigenetics And Gene Expression Markers Of Major Depressive Disorder And Antidepressant Response
World Journal of Biological Psychiatry, 18(1):5-28
¿Que cuestionario es el más adecuado para evaluar los cambios clínicos en dermatología?  
Introducción:
La selección de la herramienta adecuada para evaluar a los pacientes es crítica en el momento de diseñar la metodología de un estudio clínico.

Lectura recomendada:
Quality Of Life In Treatment Of AK: Treatment Burden Of Ingenol Mebutate Gel Is Small And Short Lasting
The Journal of Dermatological Treatment, 27(5):450-455
¿Cuál de los siguientes no es un diagnóstico diferencial de queratosis actínica?  
Introducción:
La queratosis actínica consiste en lesiones cutáneas crónicas, con potencial de malignización, que se observan en adultos con alta exposición solar.

Lectura recomendada:
Management Of Actinic Keratosis: A Practical Report And Treatment Algorithm From AKTeam™ Expert Clinicians
Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology (JEADV), 28(9):1141-1149
¿Cuál es la estrategia general para el tratamiento de la epilepsia en la práctica clínica?  
Introducción:
Las dosis, la titulación y la eficacia de los anticonvulsivos aún son poco conocidas para lograr el control de las convulsiones en los niños.

Lectura recomendada:
Response To Carbamazepine In Children With Newly Diagnosed Partial Onset Epilepsy
Neurology, 69(6):596-599
¿En qué pacientes que concurren al servicio de emergencias con dolor lumbar se obtiene un mejor control del dolor y se reduce la reincidencia al servicio de emergencias?  
Introducción:
La afección más frecuente (15%) y con la mayor proporción de reincidencia en los servicios de emergencias es el dolor musculoesquelético no traumático, entre los que se destaca el dolor lumbar.

Lectura recomendada:
Tapentadol Versus Tramadol In The Management Of Low Back Pain In The Emergency Department: Impact Of Use On The Need For Reassessments
Medicine (Baltimore), 96(45):1-5
¿Que terapia demostró ser la más eficaz para la rinitis alérgica persistente?  
Introducción:
La rinitis alérgica persistente se define como síntomas de picazón, estornudo y congestión nasal durante 4 días por semana, durante al menos 4 semanas. El tratamiento de primera línea consta de antihistamínicos, corticoides y/o descongestivos por vía oral o nasal. También está aprobado el uso de montelukast.

Lectura recomendada:
Use Of Montelukast Alone Or In Combination With Desloratadine Or Levocetirizine In Patients With Persistent Allergic Rhinitis
American Journal of Rhinology & Allergy, 25(1):1-6
El tratamiento médico de los síntomas del tracto urinario inferior sugerentes de hiperplasia prostática benigna suele comprender:  
Introducción:
La hiperplasia prostática benigna (HPB) es un diagnóstico histológico que comprende la proliferación de células musculares lisas y epiteliales en la zona de transición prostática que conduce al aumento prostático benigno.

Lectura recomendada:
Monotherapy With Tadalafil Or Tamsulosin Similarly Improved Lower Urinary Tract Symptoms Suggestive Of Benign Prostatic Hyperplasia In An International, Randomised, Parallel, Placebo-Controlled Clinical Trial
European Urology, 61(5):917-925
1021  1022  1023  1024  1025  1026  1027  1028  1029  1030  1031  1032  1033  1034  1035  1036  1037  1038  1039  1040  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008