Olvidé mi contraseña
Asóciese a SIIC en Internet para utilizar sin límites tanto siicsalud como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
ELEVADO DESCONOCIMIENTO SOBRE EL PAPILOMAVIRUS HUMANO ENTRE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA
Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se seleccionaron estudiantes de la carrera de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) durante el año 2010. El desconocimiento sobre el papiloma virus humano es alto en la población estudiada, lo que podría ser uno de los principales factores de riesgo para adquirir la infección.
Myriam Lucrecia Medina
Resistencia, Argentina
Especialidades específicas
Relacionadas
PROFILAXIS CON ISONIAZIDA EN NIÑOS Y JÓVENES CON INFECCIÓN LATENTE POR MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS
Artículos afines de siicsalud publicados en los últimos 4 meses
PROFILAXIS CON ISONIAZIDA EN NIÑOS Y JÓVENES CON INFECCIÓN LATENTE POR MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS
El artículo destaca las indicaciones de control de contactos de tuberculosis, enfatiza la interpretación del test tuberculínico en algunos de los países de Latinoamérica y analiza las barreras actuales y las perspectivas de la terapia preventiva con isoniazida frente a la tuberculosis multirresistente.
Clemax C. Sant'Anna
Rio de Janeiro, Brasil
Especialidades específicas
Relacionadas
ATENÇÃO PRIMÁRIA A ESTRANGEIROS RESIDENTES EM MUNICÍPIOS FRONTEIRIÇOS (DE FRONTERA)
Com o (Con el) objetivo de identificar a magnitude e o (y el) perfil dos (de los) serviços de saúde prestados aos (a los) estrangeiros, foi feito em (fue realizado en) 2007 um diagnóstico da (de la) situação em três municípios fronteiriços (de frontera).
Luiza Helena Cazola de Oliveira
Campo Grande, Brasil
Especialidades específicas
Relacionadas
SALUD MENTAL: DERECHOS DE LOS PACIENTES, COMPROMISO JUDICIAL Y DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS
Artículos afines de siicsalud publicados en los últimos 4 meses
SALUD MENTAL: DERECHOS DE LOS PACIENTES, COMPROMISO JUDICIAL Y DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS
El cuestionamiento al modelo tutelar desde el nuevo paradigma en salud mental permite formular nuevas instancias para el tratamiento y protección de los derechos de las personas. Los avances en el plano normativo deberán ser acompañados por cambios institucionales necesarios y a través de un compromiso más pleno de los agentes que integran la administración de justicia y las instituciones de salud mental, a fin de que dichos sectores trabajen conjuntamente por la inclusión social.
Martín de Lellis
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina