Salud Pública

AUTOAVALIAÇÃO DO (AUTOEVALUACIÓN DEL) ESTADO DE HUMOR NO (EN EL) TRANSTORNO BIPOLAR
Pacientes bipolares em mania, mas não os deprimidos, avaliam de forma não fidedigna seu humor, o que reflete o importante comprometimento do insight observado na síndrome maníaca. Outros estudos, que controlem a ocorrência de sintomas psicóticos ou que avaliem um mesmo indivíduo em diferentes fases do transtorno bipolar, seriam importantes para corroborar nossos resultados.

Rafael De Assis Da Silva
Rio De Janeiro, Brasil

     
Especialidades específicas
SM.gif 
Relacionadas
AH.gif  AP.gif  Ep.gif  MF.gif  ML.gif  Ne.gif  SP.gif  
  ADESÃO AO (ADHESIÓN AL) TRATAMENTO ANTI-HIPERTENSIVO NA (EN LA) ATENÇÃO PRIMÁRIA
Os (Los) resultados demonstram níveis variados de adesão ao (al) tratamento e evidenciam a (y demuestran la) importância de ações (acciones) integrais na (en la) atenção ao (al) hipertenso.

Edmarlon Girotto Girotto
Londrina, Brasil

     
Especialidades específicas
Ep.gif SP.gif 
Relacionadas
AP.gif  C.gif  En.gif  Mfa.gif  MF.gif  
LA RELACIÓN ENTRE EL MESOTELIOMA MALIGNO Y LA EXPOSICIÓN AL ASBESTO
Se describe una actualización del vínculo entre la exposición a los asbestos y sustancias similares con el riesgo de mesotelioma maligno, en términos epidemiológicos, fisiopatológicos y de la medicina del trabajo.

Corrado Magnani
Novara, Italy

     
Especialidades específicas
MT.gif On.gif 
Relacionadas
AO.gif  Ep.gif  N.gif  SP.gif  To.gif  
  LA EXPERIENCIA DE DOS DÉCADAS DEL SISTEMA ÚNICO DE SALUD EN BRASIL Artículos relacionados
En el marco del Ciclo Integración Científica de América Latina (CICAL), se llevó a cabo en las oficinas de la Sociedad Iberoamericana de Información Científica una entrevista a la Dra. María Fátima De Sousa, profesora y coordinadora del Núcleo de Estudos de Saúde Pública (Universidad de Brasilia), en relación con la experiencia del Sistema Único de Salud (SUS) de Brasil a lo largo de dos décadas.
Además de la doctora De Sousa, participaron del evento la Profesora Doctora Ana Valeria Mendoza, la Dra. Dais Gonçalves Rocha y el Dr. Edgar Merchan Hamann, de la misma institución académica.
Durante el encuentro, la Dra. De Sousa destacó la importancia de la inclusión del SUS en la Constitución de Brasil, con el fin de facilitar el acceso a la salud pública a todos los habitantes del país. "Un sistema de salud universal es señal de una nación civilizada", señaló, en referencia a la experiencia del SUS en el país. Se advirtieron las dificultades en su implementación, que, entre otros, motivaron la aparición del programa "Mais médicos". De igual forma, se hizo énfasis en los desafíos relacionados con la formación de médicos generalistas, en el contexto de las prioridades de la salud de la población más allá de las grandes ciudades del país.
Por otra parte, se discutió la relación entre la implementación del SUS y el incremento de la producción científica biomédica en Brasil, en especial en las áreas de atención primaria de la salud y los contenidos relacionados con esta especialidad.
La experta destacó la importancia de centrar el sistema de salud en las personas, con una modalidad pública, integrada, gratuita y altamente democratizada.
El video completo puede observarse en http://www.youtube.com/watch?v=7xPcuJuYmYI

Maria Fátima De Sousa
Brasilia, Brasil

  
Especialidades específicas
AH.gif SP.gif 
Relacionadas
AP.gif  B.gif  EdM.gif  Ep.gif  
TABAQUISMO Y DISMINUCIÓN DE LA FUNCIÓN PULMONAR EN HOMBRES Y MUJERES ADULTOS
Evaluar la función respiratoria en hombres y mujeres adultos para establecer si existe una relación demostrable entre las alteraciones de la función pulmonar y el tabaquismo que puedan detectarse mediante una espirometría y antes de que se produzcan daños orgánicos irreversibles. La detección precoz de estas anomalías funcionales tendría aplicaciones útiles en la prevención de complicaciones cardiorrespiratorias.

Elkin Martinez-Lopez
Medellín, Colombia

           
Especialidades específicas
N.gif To.gif 
Relacionadas
AP.gif  Ep.gif  MF.gif  MT.gif  SP.gif  
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008