Salud Pública

  EVIDENCIAS DE LA PRESENCIA DE PLOMO EN EFLUENTES CLOACALES
Ejemplares de sábalos provenientes de zonas aledañas a descargas de efluentes cloacales presentaron mayores niveles de plomo que organismos de otros lugares. Los niveles bioacumulados no pudieron correlacionarse significativamente con la actividad de ALA-D. En cambio, la reactivación de la enzima permitió evidenciar porcentajes de inhibición entre 27-49%.

Noemí R. Verrengia Guerrero
Buenos Aires, Argentina

     
Especialidades específicas
SP.gif To.gif 
Relacionadas
DL.gif  Ep.gif  
  DESCRIBEN LA BIODEGRADACIÓN DE PETRÓLEO POR LAS BACTERIAS DEL SUELO PATAGÓNICO
Los microorganismos del suelo patagónico parecen capaces de biodegradar los hidrocarburos que lo contaminan, logrando que la toxicidad presente en el suelo sea menor luego de realizado el proceso. Este hecho no haría necesaria la introducción de microorganismos especialistas y modificados genéticamente.

Adrian Acuña
Río Gallegos, Argentina

     
Especialidades específicas
Bq.gif SP.gif To.gif 
Relacionadas
I.gif  Ma.gif  MT.gif  
  DESCRIBEN LA BIODEGRADACIÓN DE PETRÓLEO POR LAS BACTERIAS DEL SUELO PATAGÓNICO
Los microorganismos del suelo patagónico parecen capaces de biodegradar los hidrocarburos que lo contaminan, logrando que la toxicidad presente en el suelo sea menor luego de realizado el proceso. Este hecho no haría necesaria la introducción de microorganismos especialistas y modificados genéticamente.

Adrian Acuña
Río Gallegos, Argentina

     
Especialidades específicas
Bq.gif SP.gif To.gif 
Relacionadas
I.gif  Ma.gif  MT.gif  
  DISPERSIÓN DE LA VINCHUCA DOMÉSTICA TRIATOMA INFESTANS. IMPORTANCIA DE HEMBRAS CAMINANTES.
Nuestro estudio comprueba la existencia de dispersión activa de adultos y ninfas de T. infestans caminando y confirma la dispersión por vuelo de la especie. Las condiciones fisiológicas de los dispersantes en T. infestans, especialmente en hembras caminantes, eran favorables para colonizar el hábitat destino. Las gallinas no contribuirían a reinfestar los domicilios por Triatoma infestans mediante transporte pasivo.

Luciana Beatriz Abrahan
Anillaco, La Rioja, Argentina

     
Especialidades específicas
Ep.gif SP.gif 
Relacionadas
EdM.gif  I.gif  
EFECTO DE UN PROGRAMA DE ESTIRAMIENTOS ACTIVOS EN JUGADORAS DE FUTBOL SALA DE ALTO RENDIMIENTO
Los deportistas de alto nivel que practican modalidades que impliquen actividades con una alta intensidad del ciclo de estiramiento-acortamiento podrían ser una interesante población con la cual llevar a cabo un programa de estiramiento para mejorar la flexibilidad de la musculatura isquiosural con el propósito de reducir su incidencia lesional y aumentar el rendimiento deportivo. Un programa sistemático de estiramientos activos con una duración de ocho semanas y frecuencia semanal de tres sesiones es muy efectivo para mejorar la flexibilidad de la musculatura isquiosural.

Francisco Ayala
Murcia, España

     
Especialidades específicas
MD.gif OT.gif 
Relacionadas
MT.gif  R.gif  SP.gif  
Retrocede 20 páginas 121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008