Salud Pública

DEL CASO CLÍNICO A LA REPERCUSIÓN EPIDEMIOLÓGICA
La relevancia del interrogatorio como método diagnóstico es puesta de manifiesto en la presentación de este caso clínico, correspondiente a un paciente con parálisis facial periférica bilateral. Por medio de la investigación epidemiológica surgida a partir de la anamnesis de esta presentación infrecuente de esta afección neurológica, fue posible al diagnóstico del caso índice de una enfermedad poco frecuente en el Noroeste de la Argentina.

Guillermo Raúl Martinez
San Fernando del Valle de Catamarca, Argentina

  
Especialidades específicas
MI.gif Ne.gif 
Relacionadas
AP.gif  Bq.gif  DL.gif  E.gif  I.gif  Ma.gif  MF.gif  SP.gif  
TRATAMIENTO CON ESTATINAS ASOCIADA A UN MEJOR CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL
La prescripción de estatinas parece estar asociada a mejor control de la presión arterial en pacientes con hipertensión en estadio 1 y hipercolesterolemia. Sin embargo, se necesitan estudios más amplios para confirmar esta asociación. Esta asociación, si se confirma, podría tener implicaciones favorables en la prevención de eventos cardiovasculares en este subgrupo de pacientes.

Manuel Augusto Passos Morgado
Covilhã, Portugal

     
Especialidades específicas
C.gif F.gif 
Relacionadas
Ep.gif  Mfa.gif  SP.gif  
 . gimenoromero9_92110.jpg .
ANALIZAN LA DEPENDENCIA FUNCIONAL Y EL DETERIORO COGNITIVO DE PACIENTES CON CÁNCER TERMINAL ATENDIDOS EN SU DOMICILIO
La complejidad asociada a la dependencia física y el deterioro cognitivo no se relaciona con mayor riesgo de reingreso en el hospital de agudos tradicional.

Vicente Gimeno Romero
Valencia, España

           
Especialidades específicas
AH.gif On.gif 
Relacionadas
AP.gif  B.gif  En.gif  Ep.gif  MF.gif  MI.gif  SP.gif  
SEROPREVALENCIA DE LA TOXOPLASMOSIS EN MUJERES NO EMBARAZADAS EN VENEZUELA
El diagnóstico de toxoplasmosis en mujeres no embarazadas permite iniciar medidas preventivas y de vigilancia, para reducir la manifestación de la enfermedad y la transmisión congénita. El estudio serológico debe extenderse a embarazadas y completarse con datos epidemiológicos para establecer los principales factores de riesgo.

Dilia Martinez Méndez
Estado Falcon, Venezuela

     
Especialidades específicas
DL.gif I.gif 
Relacionadas
AP.gif  Bq.gif  Ep.gif  MF.gif  MI.gif  OG.gif  SP.gif  
SATISFACCIÓN LABORAL Y BURNOUT EN TRABAJOS POCO CUALIFICADOS: DIFERENCIAS ENTRE SEXOS EN POBLACIÓN INMIGRANTE
DOs variables son fundalmentales en la predicción de la satisfacción laboral: la satisfacción con la cantidad de tiempo libre y la percepción de estabilidad laboral.

M. Pilar Moreno Jiménez
Málaga, España

     
Especialidades específicas
AP.gif MT.gif 
Relacionadas
B.gif  EdM.gif  En.gif  SP.gif  
Retrocede 20 páginas 121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008