Salud Pública

ACTIVACIÓN DE LAS VÍAS DE SEÑALIZACIÓN DE C-SRC/HER1/STAT5B Y HER1/ERK1/2 Y DE LA MIGRACIÓN CELULAR POR HEXACLOROBENCENO EN LA LÍNEA CELULAR DE CARCINOMA MAMARIO HUMANO MDA-MB-231
Demostramos que el pesticida organoclorado Hexaclorobenceno estimula la migración celular y las vías de señalización c-Src/HER1/STAT5b y HER1/ERK1/2 en la línea de carcinoma mamario humano MDA-MB-231. Observamos que c-Src, HER1 y el Receptor de Hidrocarburos Aromáticos (AhR) están involucrados en la acción del pesticida sobre la migración celular. Este trabajo representa una contribución significativa a la comprensión del mecanismo molecular de acción del HCB en la carcinogénesis mamaria.

Carolina Andrea Pontillo
Buenos Aires, Argentina

     
Especialidades específicas
Bq.gif To.gif 
Relacionadas
DL.gif  EM.gif  GH.gif  MR.gif  On.gif  SP.gif  
CHAGAS EN COMUNIDADES ORIGINARIAS DEL MONTE IMPENETRABLE CHAQUEÑO, ARGENTINA
Se demuestra la elevada prevalencia de Chagas en comunidades Wichi y Criolla de una zona del Gran Chaco Argentino, resaltando la necesidad de un control sustentable y continuo. Respecto a la patología cardíaca, los resultados difieren del patrón clásicamente aceptado y abren la perspectiva de nuevos estudios para analizar sus causas

Edgardo R. A. Moretti
Córdoba, Argentina

     
Especialidades específicas
C.gif Ep.gif 
Relacionadas
AP.gif  B.gif  DL.gif  GH.gif  I.gif  In.gif  P.gif  SP.gif  
  EPIDEMIOLOGIA DEL PALUDISMO POR PLASMODIUM MALARIAE EN VENEZUELA, 1999-2008 Artículos relacionados
Se analiza de forma descriptiva la incidencia de casos de infección por Plasmodium malariae en Venezuela, la cual es muy baja, comparada con las demás especies infectantes; se ubican de forma natural en el estado Amazonas y repuntaron durante el último decenio en áreas selváticas y mineras del estado Bolívar.

José Luis Cáceres García
Maracay, Venezuela

     
Especialidades específicas
Ep.gif SP.gif 
Relacionadas
AP.gif  IB.gif  I.gif  
TRATAMIENTO ESPECIFICO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS CRÓNICA: SEGUIMIENTO DE UNA COHORTE POR MÁS DE 20 AÑOS
La enfermedad de Chagas representa uno de los principales problemas de salud pública en América Latina. Se ha propuesto que el tratamiento antiparasitario específico podría asociarse con beneficios importantes incluso durante la fase de cronicidad, sugiriendo la presunta persistencia del parásito en las lesiones. Se debaten los resultados de un seguimiento prolongado durante más de 2 décadas en una cohorte de sujetos adultos que recibieron benznidazol o nifurtimox en términos de la respuesta clínica, serológica, parasitológica y electrocardiográfica.

Diana Lucrecia Fabbro
Santa Fe, Argentina

     
Especialidades específicas
Ep.gif I.gif 
Relacionadas
AP.gif  Bq.gif  C.gif  DL.gif  F.gif  MF.gif  MI.gif  SP.gif  
  UN INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES PSICOSOCIALES DE TRABAJO
La investigación empírica de la dimensión psicosocial de las condiciones de trabajo se realiza con diferentes herramientas. El cuestionario que se presenta fue diseñado para aportar un instrumento de evaluación sensible a la dimensión psicosocial de las condiciones de trabajo en organizaciones de servicio a personas, así como al carácter bipolar, por el que se puede extender una valoración de los diferentes aspectos del ambiente laboral.

Josep M Blanch
Barcelona, España

  
Especialidades específicas
MT.gif SP.gif 
Relacionadas
AH.gif  En.gif  SM.gif  
Retrocede 20 páginas 121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008