Neurocirugía

 . retaderosas9.jpg .
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS MÉDICAS EN LA FORMACIÓN DE GRADO Artículos relacionados
Los criterios generales de evaluación aplicados son: orientar la evaluación hacia todas las competencias, en vez de sólo al conocimiento; verificar el aprendizaje de cada alumno en múltiples y variadas situaciones clínicas; realizar la evaluación del proceso, previa al examen final, y utilizar pruebas de desempeño, como instrumento indispensable.

Ana María Reta de Rosas
, Argentina

           
Especialidades específicas
MI.gif 
Relacionadas
AH.gif  A.gif  AO.gif  AN.gif  AP.gif  B.gif  Bq.gif  C.gif  CI.gif  Ci.gif  D.gif  DI.gif  DB.gif  DL.gif  EdM.gif  E.gif  En.gif  EM.gif  Ep.gif  F.gif  Fi.gif  G.gif  GH.gif  Ge.gif  He.gif  IB.gif  Mfa.gif  I.gif  In.gif  K.gif  MD.gif  MF.gif  ML.gif  MN.gif  MR.gif  MT.gif  NM.gif  N.gif  Nc.gif  Ne.gif  Nu.gif  OG.gif  Od.gif  O.gif  On.gif  OO.gif  OT.gif  OI.gif  P.gif  R.gif  SM.gif  SP.gif  T.gif  To.gif  U.gif  MV.gif  
PATOGENIA DE LOS ABSCESOS CEREBRALES EN LA ENFERMEDAD DE RENDU-OSLER-WEBER Artículos relacionados
La anomalía en la codificación de una glucoproteína de las membranas endoteliales (endoglina) parece estar implicada en la generación de fístulas arteriovenosas pulmonares, lo que resulta determinante en el desarrollo de abscesos, en particualr cerebrales, en la enfermedad de Rendu-Osler-Weber.

Rubén Pilé Michaux
Mendoza, Argentina

     
Especialidades específicas
DI.gif Ne.gif 
Relacionadas
Ep.gif  GH.gif  I.gif  N.gif  Nc.gif  
 . wasko9.jpg .
DIVERSOS ASPECTOS DE LA EXPERIENCIA CON ADENOMAS HIPOFISARIOS
Descripción de nuestra experiencia en el tratamiento de los tumores hipofisarios de tipo somatotropinoma y prolactinoma, así como de nuestros estudios sobre la aparición de apoptosis y de la expresión de grelina y survivina en pacientes con adenomas hipofisarios.

Ryszard Wasko
Poznan, Polonia

           
Especialidades específicas
Ne.gif On.gif 
Relacionadas
AO.gif  DI.gif  DL.gif  EM.gif  F.gif  MI.gif  MN.gif  Nc.gif  
SINDROME DE LANDAU-KLEFFNER
Este síndrome podría estar significativamente subdiagnosticado, si se consideran sus características, muy variables, que incluyen trastornos de atención, del lenguaje, hiperactividad, conducta autista sin la consideración de una epilepsia subclínica como causa del trastorno. Para lo cual se requiere una evaluación neurológica que incluya encefalograma con sueño, para la confirmación diagnóstica o descartar la enfermedad.

José Guevara Campos
El Tigre, Venezuela

     
Especialidades específicas
Ne.gif P.gif 
Relacionadas
EdM.gif  Nc.gif  SM.gif  
RECUENTO DE LEUCOCITOS EN LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO DE RECIEN NACIDOS SANOS
El recuento de leucocitos en LCR del recién nacido es semejante al del adulto (= 5 leucocitos/mm3). En neonatos sintomáticos sin infección del sistema nervioso central es posible encontrar una leve pleocitosis, pero no es un hallazgo normal y debería aumentar nuestro índice de sospecha. Esto es particularmente relevante en neonatos asintomáticos con riesgo de infección congénita: el hallazgo inesperado de una leve pleocitosis (> 5 leucocitos/mm3) puede ser un signo temprano de afección del sistema nervioso central.

Ana Martín Ancel
Barcelona, España

     
Especialidades específicas
DL.gif P.gif 
Relacionadas
Bq.gif  I.gif  Nc.gif  Ne.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008