Neurocirugía

 . knecht.gif .
REPRODUCIBILIDAD DE LA ECOGRAFIA DOPPLER FUNCIONAL TRANSCRANEANA PARA DETERMINAR LA LATERALIZACION HEMISFERICA DEL LENGUAJE
La ecografía Doppler funcional transcraneana es una herramienta adecuada y poderosa para la medición longitudinal cuantitativa de la lateralización cerebral del lenguaje.

Stefan Knecht
Münster, Alemania

  
Especialidades específicas
Ne.gif 
Relacionadas
AO.gif  MI.gif  Nc.gif  SM.gif  
 . xiaotin.gif .
SÍNDROME DE HUNT TOLOSA: INFORME DE 25 CASOS. EVALUACIONES CLÍNICA Y DE NEUROIMÁGENES, Y ANÁLISIS ETIOLÓGICO.
Informe de 25 casos con síndrome de Tolosa Hunt (STH), con descripción de sus modos de inicio, compromiso de los nervios craneales y resultados de las evaluaciones accesorias. Uno de los casos pudo ser sometido a examen patológico luego de la operación. Sobre la base de este material, discutimos el criterio diagnóstico establecido en 1961 y la etiología y patología del síndrome. Como resultado, llegamos a la conclusión de que se trataba de un granuloma inflamatorio no específico. En este trabajo, enfatizamos la importancia de los cambios inmunológicos en el líquido cefalorraquídeo y del estudio por neuroimágenes. Además, analizamos el tiempo terapeútico y los efectos del tratamiento con corticosteroides.

He Yan
Beijing, China

  
Especialidades específicas
Ne.gif 
Relacionadas
DI.gif  MI.gif  Nc.gif  
 . allegri.gif .
DIRECCION ATENCIONAL Y ASIMETRIA FUNCIONAL CEREBRAL EN SUJETOS NORMALES
La asimetría izquierda/derecha podría explicarse por el hecho de que el hemisferio derecho es dominante con respecto a las funciones atencionales y espaciales; la frecuente asociación entre negligencia y lesión derecha en pacientes diestros respalda esta teoría.

J. Paz
Buenos Aires, Argentina

  
Especialidades específicas
Ne.gif 
Relacionadas
MI.gif  Nc.gif  SM.gif  
IMAGENES METABOLICAS DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
Durante las #ltimas décadas, los adelantos de la medicina han venido afianzándose gracias a una asociaci"n cada vez más estrecha entre los "rganos y sus disfunciones y la práctica cl!nica

Manuel A. Guirao Nacif
Mendoza, Argentina

  
Especialidades específicas
Ne.gif 
Relacionadas
DI.gif  EM.gif  Nc.gif  
  EN CASOS DE ALTO RIESGO FETAL, EL MONITOREO ELECTRONICO INTRAPARTO SIGUE SIENDO EL MEJOR MÉTODO
El objetivo del monitoreo electrónico fetal (MEF) intraparto es la predicción de la hipoxia fetal en etapas tempranas, para evitar la muerte intraparto o el daño cerebral -que, a su vez, puede ocasionar muerte neonatal o deterioro neurológico-. Veinte años atrás, al ser introducido ese método en la práctica clínica, se esperaba que redujera el porcentaje de mortalidad perinatal y la discapacidad neurológica, pero tan optimistas objetivos no han sido alcanzados. Dos son las circunstancias que sirven para explicar por qué el método no ha dado los resultados esperados: las dificultades que se plantean para su empleo clínico y las exageradas expectativas que despertó en los obstetras.

Jörgen Falck Larsen
Copenhague, Dinamarca

  
Especialidades específicas
DI.gif Nc.gif 
Relacionadas
OG.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008