Diagnóstico por Laboratorio

 . avilesizquierdo9.jpg .
LA INCIDENCIA DE MELANOMA CUTANEO SE DUPLICO EN LA ULTIMA DECADA
La mayoría de los melanomas se encuentran en estadio I en el momento del diagnóstico (45%); sin embargo, una importante proporción de melanomas se diagnostica en estadios avanzados (III-IV; 14.5%).

José Antonio Avilés-Izquierdo
Madrid, España

           
Especialidades específicas
On.gif 
Relacionadas
AO.gif  D.gif  DL.gif  Ep.gif  G.gif  
 . penaporta9.jpg .
LA DERIVACION TEMPRANA AL NEFROLOGO MEJORA LOS RESULTADOS A LARGO PLAZO EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA
La derivación temprana de los pacientes con enfermedad renal crónica al nefrólogo es necesaria para mejorar los resultados a largo plazo en cuanto a morbilidad y mortalidad.

José María Peña Porta
Huesca, España

           
Especialidades específicas
NM.gif 
Relacionadas
AH.gif  AP.gif  Bq.gif  DL.gif  EdM.gif  E.gif  Ep.gif  F.gif  Ge.gif  MI.gif  SP.gif  
 . suarezfernandez9.jpg .
PENFIGO: ANALISIS CLINICO SEROLOGICO EN 26 PACIENTES
La determinación de anticuerpos por ELISA frente a desmogleínas 1 y 3 es más sensible que la inmunofluorescencia indirecta.

Ricardo Suárez-Fernández
Madrid, España

           
Especialidades específicas
D.gif 
Relacionadas
Bq.gif  DL.gif  In.gif  MI.gif  
ALGUNOS CASOS DE MUERTE SUBITA POR MIOCARDIOPATIA EN NIÑOS Y JOVENES PODRIAN PREVENIRSE
La muerte súbita por miocardiopatías en niños y jóvenes es infrecuente. Solo unos pocos casos podrían ser potencialmente prevenibles mediante un diagnóstico precoz. Concluida la autopsia se debe informar a los familiares de la causa de la muerte y en aquellas enfermedades hereditarias, los familiares deberían ser derivados a un centro cardiológico.

Benito Morentin Campillo
Bilbao, España

           
Especialidades específicas
C.gif 
Relacionadas
DL.gif  P.gif  
 . doi9.jpg .
HACIA UNA CLASIFICACIÓN RACIONAL DEL SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS
Parece probable establecer una teoría unificada de la fisiopatología del síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) según la cual las principales alteraciones son periféricas y predominantemente ováricas. Es sumamente plausible que el aumento de los andrógenos, que parece estar modulado por otros factores, desempeñe un papel central en el trastorno neuroendocrino del SOP.

Suhail A. R Doi
Safat, Kuwait

           
Especialidades específicas
OG.gif 
Relacionadas
Bq.gif  DL.gif  EM.gif  
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008