Cardiología

 . prince9.jpg .
ELEVACION DE LA TROPONINA-I LUEGO DE LA CATETERIZACION CARDIACA EN NIÑOS Artículos relacionados
A diferencia de los niños expuestos a procedimientos diagnósticos no invasivos, los niños sometidos a cateterización cardíaca presentan elevación de la troponina-I, un marcador de daño miocárdico.

Prince Kannankeril,
Chicago, EE.UU.

           
Especialidades específicas
Ci_Cv.gif P.gif 
Relacionadas
Bq.gif  C.gif  CI.gif  Ci.gif  MI.gif  
 . perna.jpg .
  EL PAPEL PRONOSTICO DE LA TROPONINA T EN EL EDEMA AGUDO DE PULMON CARDIOGENICO: UNA NUEVA PERSPECTIVA ACERCA DEL DAÑO MIOCARDICO EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA
El concepto de que un fenómeno activo primario o secundario tiene un impacto pronóstico durante la descompensación de la insuficiencia cardíaca debe ser incorporado a la práctica clínica.

Eduardo Roque Perna
Corrientes, Argentina

           
Especialidades específicas
C.gif MI.gif 
Relacionadas
Bq.gif  CI.gif  DL.gif  E.gif  
 . santosal.jpg .
  LESÃO ERITROCITÁRIA E ACTIVAÇÃO LEUCOCITÁRIA COMO POTENCIAIS MARCADORES DE RISCO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES
Os nossos resultados sugerem que a concentração plasmática de elastase e lactoferrina, em conjunto com os valores de hemoglobina ligada à membrana e o perfil da banda 3, devem ser estudados como potenciais marcadores de risco de eventos cardiovasculares

Alice Santos-Silva
Porto, Portugal

        
Especialidades específicas
C.gif 
Relacionadas
Bq.gif  DL.gif  He.gif  
  CARDIOPATIAS IMPLICADAS EN 402 EPISODIOS DE CARDIOEMBOLISMO NEUROLOGICO
Evaluamos las cardiopatías implicadas en 402 casos de cardioembolismo neurológico. En 89 pacientes (22.1%) se documentó un patrón de riesgo cardioembólico tipo I (arritmia de riesgo sin cardiopatía estructural), que en 88 casos fue la fibrilación auricular del anciano. Presentaron un patrón de riesgo cardioembólico tipo II (cardiopatía estructural de riesgo en ritmo sinusal estable) 81 pacientes (20.2%), destacando 50 casos de disfunción sistólica ventricular izquierda. El patrón de riesgo más frecuente fue el tipo III (arritmia de riesgo complicando a cardiopatía estructural), que afectó a 232 pacientes (57.7%); predominó la fibrilación auricular (230 casos) y las cardiopatías estructurales más frecuentes fueron la hipertrofia ventricular izquierda de origen hipertensivo (120 casos), la cardiopatía reumática (49) y la disfunción sistólica ventricular izquierda (32).

Ramón Pujadas Capmany
Barcelona, España

  
Especialidades específicas
C.gif Ne.gif 
Relacionadas
Ep.gif  
 . escobarce9.jpg .
  ESTUDIO PROSPECTIVO Y ALEATORIZADO SOBRE EL EFECTO EN EL REMODELADO AURICULAR LUEGO DE LA COMBINACION DE UN ANTAGONISTA DEL RECEPTOR DE LA ANGIOTENSINA II CON AMIODARONA Y LA EFECTIVIDAD DE LA CARDIOVERSION ELECTRICA EN LA PREVENCION DE RECURRENCIAS
Los pacientes tratados con amiodarona más irbesartán mostraron una tasa más baja de recurrencia de fibrilación auricular que los pacientes tratados con amiodarona sola

Escobar Cervantes C
Madrid, España

        
Especialidades específicas
C.gif MI.gif 
Relacionadas
CI.gif  F.gif  
Retrocede 20 páginas 81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008