×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Especialistas invitados
Especialidades
Comentarios exclusivos
Por Fecha
Por autores
Por especialidades
Red Científica Iberoamericana
Por Fecha
Por Materia
Colaboradores invitados
Editoriales
Entrevistas
Expertos de Iberoamérica
Expertos del mundo
Casos clínicos
Crónicas de autores
Author's reports
Expertos preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Instrucciones para los Autores
Instrucciones para autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Novedades
Hoy por especialidad
Desafíos Digitales
Visual Abstract SIIC
SIIC Videos
Full texts Autorizados (TCA)
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imagen
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Psiquiatría
Psicología
Radioterapia y Medicina Física
Reumatología
Salud Pública
Sexología
Terapia Intensiva
Toxicología
Urgencias Médicas
Urología
aSNC SIIC
Noticias Biomédicas
NB por especialidad
Revista Salud(i)Ciencia
Número actual
Anteriores
Colecciones
Trabajos Distinguidos
Medicina para y por Residentes
Temas Maestros
Trabajos Clave
Acontecimientos Terapéuticos
Guías Distinguidas
Quid Novi?
Todas las colecciones
Newsletters
Selectas por especialidad
Selectas por tema
Noticias biomédicas
NewsPAc
Salud al Margen
Salud ilustrada
Salud en guardia
Tango y salud
Canciones iberoamericanas
Rock y salud
Ironías de la salud
Meditáforas
Todas S al M
Buceador siicsalud
Simple
Avanzado
Índice
Expertos Invitados
Expertos por especialidad
Cardiología
Cardiología
RECHAZO DE LA TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL EN PACIENTES TRATADAS CON ANTERIORIDAD POR CANCER DE MAMA
La terapia de reemplazo hormonal es objeto de rechazo entre las mujeres tratadas con anterioridad por cáncer de mama, en particular cuando disponen de información suficiente relacionada con las tasas de curación del cáncer y de los potenciales riesgos de los estrógenos.
A Anelli
San Pablo, Brasil
Especialidades específicas
Relacionadas
VALVOPLASTIA SEM SUPORTE EM CRIANÇAS COM ANOMALIAS CONGÊNITAS DA VALVA MITRAL: RESULTADOS CLÍNICOS TARDIOS
A estenose mitral apresenta maior dificuldade de reparo satisfatório a longo prazo pelas anormalidades valvulares e gravidade de lesões associadas. A correção sem suporte anular na insuficiência mitral apresenta bons resultados a longo prazo.
Gabriel Lorier Taranto
Montevideo, Uruguay
Especialidades específicas
Relacionadas
RESISTENCIA A LA INSULINA, DIABETES MELLITUS E INFLAMACION: SU ASOCIACION CON ENFERMEDAD VASCULAR
La modificación de la dieta y el incremento de la actividad física, al atenuar la disfunción del endotelio y la inflamación, podrían reducir el riesgo de aparición de resistencia a la insulina y diabetes.
Joshua Barzilay
Georgia, EE.UU.
Especialidades específicas
Relacionadas
CITRATO DE SILDENAFIL EN MODELOS EXPERIMENTALES DE SINDROMES CORONARIOS AGUDOS
En modelos experimentales de angina inestable y de síndrome coronario agudo, el sildenafil no exacerba la isquemia.
Karin Przyklenk
Massachusetts, EE.UU.
Especialidades específicas
Relacionadas
CITRATO DE SILDENAFIL EN MODELOS EXPERIMENTALES DE SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS
En modelos experimentales de angina inestable y de síndrome coronario agudo, el sildenafil no exacerba la isquemia.
Karin Przyklenk
Massachusetts, EE.UU.
Especialidades específicas
Relacionadas
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
ua71717
Inicio/Home
Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008