Cardiología

LA EPIDEMIOLOGIA DE LA HIPERTENSION ARTERIAL EN LATINOAMERICA Y EL CARIBE
Los estudios publicados sobre la prevalencia de la hipertensión en Latinoamérica y el Caribe presentan con frecuencia deficiencias metodológicas, y no son útiles desde el punto de vista de la vigilancia epidemiológica, según las observaciones del doctor Pedro Ordúñez García. El investigador comentó a SIIC que ”es de esperar que en los próximos años contemos con información de mucha más calidad, que finalmente nos ayude a conocer mejor la magnitud de este problema”.

Pedro Ordúñez García
Cienfuegos, Cuba

  
Especialidades específicas
Ep.gif 
Relacionadas
C.gif  MI.gif  SP.gif  
UN EQUIPO ESPECIALMENTE ENTRENADO REDUCE LA MORTALIDAD POR PARO CARDIACO EN EL HOSPITAL
El doctor Michael Buist trabajó en la implementación y evaluación de un equipo hospitalario especializado en la atención de urgencias. En una entrevista exclusiva con SIIC explicó que ”esta intervención es relativamente fácil de introducir en el ámbito clínico, y requiere el entrenamiento apropiado de personas que están en el hospital”.

Michael D. Buist
Dandenong, Australia

  
Especialidades específicas
AH.gif 
Relacionadas
C.gif  CI.gif  
DIFERENCIAS SEXUALES EN EL CORAZÓN DE LA RATA. PATRONES DIFERENCIALES DE LAS ISOENZIMAS DE LA CREATINA CINASA CATALÍTICAMENTE ACTIVAS.
En relación con los mecanismos anaeróbicos de producción de ATP, las diferencias sexuales halladas podrían explicar, en parte, la mayor susceptibilidad al compromiso hemodinámico en las hembras.

Oscar C. Ramírez
México D.F., México

  
Especialidades específicas
DL.gif 
Relacionadas
C.gif  
RELACION ENTRE INDICADORES DE PROCESOS Y RESULTADOS EN EL CONTROL DE LA HIPERTENSION ARTERIAL.
Los indicadores de proceso son útiles, pero no debemos olvidar que cualquier programa de salud se diseña para conseguir buenos resultados de control y de impacto poblacional (supervivencia) y el proceso es sólo una ayuda para llegar a ellos.

Antoni Dalfó i Baqué
Barcelona, España

  
Especialidades específicas
AP.gif 
Relacionadas
C.gif  MI.gif  
  LA MORTALIDAD DESPUES DEL INFARTO DE MIOCARDIO ES MAS ELEVADA ENTRE LAS MUJERES
La tasa de mortalidad intrahospitalaria después de una angioplastia para el tratamiento del infarto agudo de miocardio es mayor entre las mujeres que entre los hombres, según reveló el doctor David Brown en una entrevista exclusiva con SIIC. El investigador explicó que este hecho es atribuible, en parte, a un retraso en el reconocimiento de los síntomas y en el diagnóstico del infarto, ya que “las mujeres no se ven a sí mismas como posibles víctimas de un ataque cardíaco”.

David L. Brown
Nueva York, EE.UU.

  
Especialidades específicas
C.gif 
Relacionadas
Ep.gif  
Retrocede 20 páginas 101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008