Cardiología

 . zavaleta.gif .
ECOCARDIOGRAFÍA TRIDIMENSIONAL
La información morfológica y funcional que aporta la técnica 3D en las diversas áreas de la cardiología clínica, quirúrgica y experimental justifican su uso más amplio. En el futuro esta técnica se convertirá en un estudio de anatomía patológica virtual.

Nilda Gladys Espinola Zavaleta
México D.F., México

  
Especialidades específicas
DI.gif 
Relacionadas
C.gif  Ci.gif  MI.gif  
EVALUAN EL RIESGO DE EMBOLIA PULMONAR EN LOS VIAJES AEREOS PROLONGADOS
En una entrevista concedida al doctor Juan Sztajzel, el doctor Frédéric Lapostolle detalló sus observaciones sobre el riesgo de embolia pulmonar asociado con los viajes aéreos prolongados.El doctor Juan Sztajzel es Médico del Centro de Cardiología del Hospital Universitario, en Ginebra, Suiza, y Columnista Experto de SIIC. Es autor del trabajo "Novedades en el manejo de pacientes con fibrilación auricular" (http://www.siicsalud.com/dato//dat024/01604027a.htm).

Frédéric Lapostolle
Bobigny, Francia

  
Especialidades específicas
MI.gif 
Relacionadas
C.gif  SP.gif  
EL REEMPLAZO HORMONAL MODIFICA LOS CAMBIOS DE LA PRESION ARTERIAL EN LA MENOPAUSIA
El uso de terapias de reemplazo hormonal en la menopausia se asocia con incrementos menores en la presión sistólica, especialmente entre las mujeres de mayor edad, de acuerdo con los resultados de un trabajo conducido por el doctor Angelo Scuteri.

Angelo Scuteri
Roma, Italia

  
Especialidades específicas
MI.gif 
Relacionadas
C.gif  EM.gif  F.gif  Ge.gif  OG.gif  SP.gif  
ANALIZAN LOS FACTORES ASOCIADOS CON EL TABAQUISMO PASIVO
La exposición pasiva al humo del tabaco se relaciona con diversas características sociodemográficas y del estilo de vida. Por otra parte, es evidente la asociación entre este tipo de exposición y la aparición de diversas enfermedades, según demostró el doctor Carlos Iribarren en una investigación reciente.

Carlos Iribarren
Oakland, EE.UU.

  
Especialidades específicas
N.gif 
Relacionadas
C.gif  In.gif  MI.gif  SP.gif  
 . chachques.gif .
TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA: PRESENTE Y FUTURO
El tratamiento quirúrgico del estadio terminal de la insuficiencia cardíaca congestiva cuenta con diversas opciones: electroestimulación atriobiventricular, cirugía correctiva convencional, reducción ventricular, trasplante cardíaco, asistencia ventricular o implantación de un corazón artificial, cardiomioplastia dinámica, aortomioplastia dinámica y cardiomioplastia celular.

Juan Carlos Chachques
París, Francia

  
Especialidades específicas
Ci.gif 
Relacionadas
C.gif  MI.gif  
Retrocede 20 páginas 101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008