Conceptos Categóricos
Geriatría
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
05/12/2023
Reserva cognitiva
La reserva cognitiva elevada se acompaña de una reducción del 47% del riesgo relativo de progresión a deterioro cognitivo leve o a demencia.
CC en base al informe:
Cognitive Reserve, Alzheimer’s Neuropathology, and Risk of Dementia: A Systematic Review and Meta-Analysis.
Neuropsychology Review, 2021
15/03/2024
Diagnóstico de la infección del tracto urinario
Un estudio realizado en los Países Bajos identificó cinco biomarcadores urinarios con alta precisión diagnóstica para la infección del tracto urinario en mujeres adultas mayores. La interleucina 6, la azurocidina, la lipocalina asociada con gelatinasa de neutrófilos, el inhibidor tisular de metaloproteinasas 2 y la quimiocina 9 con motivo CXC diferenciaron con precisión a las mujeres ancianas con infección del tracto urinario de las asintomáticas, incluidas las que tenían bacteriuria asintomática.
CC en base al informe:
Diagnostic Accuracy of Urine Biomarkers for Urinary Tract Infection in Older Women: A Case-control Study.
Clin Microbiol Infect, 2023
30/10/2023
Los tratamientos anabólicos en la osteoporosis:
El potencial real de los tratamientos anabólicos en la osteoporosis es que su mayor efecto sobre la densidad mineral ósea y la fractura se pueden mantener con los inhibidores de recambio óseo una vez que se interrumpe el tratamiento anabólico. Iniciar el tratamiento con anabólico y posteriormente usar un agente antirresortivo sería más eficaz para prevenir fracturas por fragilidad en pacientes con riesgo muy alto de fracturas, que si se inicia el tratamiento con un agente antirresortivo y, posteriormente, se usa un agente anabólico.
CC en base al informe:
Algorithm for the Management of Patients at Low, high and Very High Risk of Osteoporotic Fractures.
Osteoporosis Int, 2020
26/10/2023
La dieta vegetariana o vegana
Según un estudio, las deficiencias nutricionales asociadas con la mala salud ósea se pueden evitar cuando se planifica adecuadamente una dieta vegetariana o vegana con proteínas de alto valor biológico, una variedad de frutas y verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y diversos productos derivados de la soja.
CC en base al informe:
Effects of Vegetarian diet on Bone Mineral Density.
Tzu Chi Medical Journal, 2021
20/10/2023
El uso de teriparatida en el Este de Asia
Según un estudio, en el Este de Asia la teriparatida se utiliza principalmente como fármaco de segunda línea para tratar la osteoporosis entre mujeres posmenopáusicas.
CC en base al informe:
Teriparatide in East Asian Postmenopausal Women with Osteoporosis in a Real-World Setting: A Baseline Analysis of the Asia and Latin America Fracture Observational Study (ALAFOS).
Clin Interv Aging, 2020
05/10/2023
La atención de pacientes con artrosis
La demanda de los sistemas de salud para la atención de pacientes con artrosis, incluidos los reemplazos articulares, que son altamente eficaces para la artrosis de cadera y rodilla en etapa tardía, aumentará en todas las regiones, pero podría estar fuera del alcance general y conducir a una mayor inequidad en salud para las personas y los países que no pueden pagarlos. Se puede y se debe hacer mucho más para evitar que las personas lleguen a esa etapa tardía.
CC en base al informe:
Global, Regional, and National Burden of Osteoarthritis, 1990–2020 and Projections to 2050: A Systematic Analysis for the Global Burden of Disease Study 2021.
The Lancet Rheumatology, 2023
19/03/2024
Delirio y demencia
En sujetos de edad avanzada, la confusión, característica clínica del delirio y de la demencia, indica que la reserva cerebral funcional no es suficiente para compensar los efectos deletéreos de los mecanismos desencadenantes.
CC en base al informe:
Delirium and Dementia in the Elderly: Sometimes Associated or Always Together?.
Eur Neurol, 2023
28/09/2023
Marcadores de Recambio Óseo
Según una investigación realizada en los Estados Unidos, entre 2008 y 2018 aumentó la cantidad de pacientes con osteoporosis que son sometidos a pruebas de marcadores de recambio óseo. Estas pruebas proporcionarían información clínicamente relevante sobre la respuesta al tratamiento y la adhesión terapéutica. En consecuencia, servirían para cambiar o ajustar el tratamiento para reducir el riesgo de fracturas asociadas con la osteoporosis.
CC en base al informe:
Real-world Bone Turnover Marker use: Impact on Treatment Decisions and Fracture.
Osteoporosis Int, 2021
19/09/2023
Relación entre Peso Corporal e Índice de Masa Corporal
Los individuos con mayor peso corporal tienden a tener un índice de masa corporal mayor, aunque la asociación entre obesidad y fracturas es compleja. Las características óseas parecen correlacionarse con la masa magra, lo que demuestra que los huesos se adaptan mecánicamente a las contracciones musculares.
CC en base al informe:
Obesity is Associated with Early hip Fracture Risk in Postmenopausal Eomen: A 25-year Follow-up.
Osteoporosis Int, 2021
11/09/2023
Intervenciones no farmacológicas de la psicosis relacionada con la demencia
Las intervenciones no farmacológicas son el tratamiento de primera elección de la psicosis relacionada con la demencia (PRD). Estas buscan prevenir o reducir la gravedad de los síntomas psicóticos, evitar los efectos secundarios de los medicamentos psicoactivos, promover una mejor calidad de vida y retrasar la colocación en un entorno de atención a largo plazo. Las intervenciones no farmacológicas abarcan enfoques conductuales, psicosociales, sensoriales y ambientales. A pesar de la escasez de pruebas sobre el efecto de estas intervenciones en la PRD, los resultados sugieren que son eficaces si se implementan de manera centrada en la persona.
CC en base al informe:
Psychosis as a Treatment Target in Dementia: A Roadmap for Designing Interventions.
J Alzheimers Dis, 2022
03/09/2023
Prevención del delirio
En pacientes de edad avanzada asistidos en sala de guardia, el tratamiento con melatonina podría ser útil para reducir la aparición de delirio. Sin embargo, los programas multifactoriales serían los más eficaces en este sentido.
CC en base al informe:
Can we Improve Delirium Prevention and Treatment in the Emergency Department? A Systematic Review.
J Am Geriatr Soc, 2022
14/08/2023
La aspirina en sujetos adultos mayores sanos
Un análisis secundario reportó que, en sujetos adultos mayores sanos, la aspirina no produjo una reducción estadísticamente significativa en la incidencia de accidente cerebrovascular isquémico (cociente de riesgos [CR]= 0.89; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]= 0.71 a 1.11). Sin embargo, se observó un aumento estadísticamente significativo en la hemorragia intracraneal entre los individuos asignados a aspirina (1.1%) en comparación con los que recibieron placebo (0.8%; CR= 1.38; IC 95%= 1.03 a 1.84).
CC en base al informe:
Low-Dose Aspirin and the Risk of Stroke and Intracerebral Bleeding in Healthy Older People
Secondary Analysis of a Randomized Clinical Trial.
JAMA Network Open, 2023
05/08/2023
La desnutrición en pacientes oncológicos
Según una investigación, evaluar la desnutrición por el cambio de peso corporal proporciona una valoración imprecisa del estado nutricional de los pacientes con cáncer. Los componentes principales del peso corporal pueden responder de manera diferente a la presencia del tumor y a la intervención nutricional y, por lo tanto, influir de manera diferente en los desenlaces de los pacientes con cáncer.
CC en base al informe:
Nutrition Support and Clinical Outcome in Advanced Cancer Patients.
Proc Nut Soc, 2018
04/08/2023
Nutrición del paciente con cáncer avanzado
Según una investigación, en pacientes con cáncer avanzado que reciben cuidado paliativo, se recomienda ofrecer e implementar intervenciones nutricionales solo después de considerar de forma cuidadosa junto con el paciente el pronóstico de la enfermedad maligna, y tanto el beneficio esperado en la calidad de vida y la supervivencia potencial como la carga asociada con el cuidado nutricional.
CC en base al informe:
ESPEN Practical Guideline: Clinical Nutrition in Cancer.
Clin Nutr, 2021
17/07/2023
Vejiga hiperactiva
En pacientes de edad avanzada con vejiga hiperactiva, el tratamiento con mirabegron en dosis de 25 mg por día sería la estrategia más eficaz y mejor tolerada.
CC en base al informe:
Comparative Study of Different Combinations of Mirabegron and Antimuscarinics in Treatment for Overactive Bladder Syndrome in Elderly Patients.
Tzu Chi Medical Journal, 2021
17/07/2023
Demencia y trastornos del sueño
La prevalencia global de trastornos del sueño en pacientes con demencia que residen en la comunidad es del 24% en la enfermedad Alzheimer, del 32% en la demencia frontotemporal, del 35% en la demencia vascular y del 49% en la demencia con cuerpos de Lewy.
CC en base al informe:
Prevalence of Sleep Disturbances in People with Dementia Living in the Community: A Systematic Review and Meta-analysis.
Ageing Research Reviews, 2023
12/07/2023
Anticoagulantes orales directos y riesgo
Una investigación que comparó el perfil de riesgo de accidente cerebrovascular (ACV)/embolia sistémica (ES) y hemorragia grave (HG) asociados con diferentes anticoagulantes orales directos en pacientes de edad avanzada con fibrilación auricular no valvular y multimorbilidad (seis o más comorbilidades), encontró que, en comparación con el rivaroxabán, el apixabán se vinculó con menor riesgo de ACV/ES (hazard ratio [HR]: 0.90; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0.81 a 1.00), mientras que el dabigatrán se asoció con un riesgo similar de ACV/ES (HR: 1.04; IC 95%: 0.84 a 1.28). En comparación con el dabigatrán, el apixabán generó menor riesgo de ACV/ES (HR: 0.71; IC 95%: 0.57 a 0.89). En comparación con el rivaroxabán, el apixabán y el dabigatrán se relacionaron con menores riesgos de HG (HR: 0.62; IC 95%: 0.59 a 0.65; y HR: 0.78; IC 95%: 0.71 a 0.87, respectivamente). El apixabán generó menor riesgo de HG (HR: 0.81; IC 95%: 0.72 a 0.90) que el dabigatrán.
CC en base al informe:
Effectiveness and Safety of Direct Oral Anticoagulants Among Patients with Non-valvular Atrial Fibrillation and Multimorbidity.
Adv Ther, 2023
09/07/2023
Efectos de la melatonina
La melatonina promueve el sueño, regula la temperatura, organiza los ritmos homeostáticos y puede resincronizar los ritmos circadianos y los ciclos vigilia-sueño. Además, regula la reproducción y maduración sexual, y tiene efectos antioxidantes, antiinflamatorios, oncostáticos e inmunoestimulantes.
CC en base al informe:
Melatonin in Sleep Disorders.
Neurologia, 2018
08/06/2023
Prevalencia de fracturas vertebrales
Según un estudio realizado en España, la prevalencia de fracturas vertebrales es más alta en mujeres con artritis reumatoide que en la población general emparejada por edad. El riesgo de fracturas sigue siendo elevado en mujeres con artritis reumatoide, a pesar de los avances logrados en el abordaje de esta enfermedad.
CC en base al informe:
Vertebral Fractures are Increased in Rheumatoid Arthritis Despite Recent Therapeutic Advances: a Case-control Study.
Osteoporosis Int, 2021
08/06/2023
Buprenorfina como Analgésico
La buprenorfina tiene una farmacología única con aplicaciones terapéuticas inmediatamente evidentes como analgésico de bajo potencial de abuso.
CC en base al informe:
Treating Chronic Pain: An Overview of Clinical Studies Centered on the Buprenorphine Option.
Drugs, 2018