Conceptos Categóricos

Educación Médica

07/06/2021
Neonatos Prematuros

En los últimos años se han producido gran cantidad de avances en las tasas de sobrevida de los neonatos muy prematuros (es decir, aquellos de menos de 30 semanas de gestación). No obstante, los trastornos cognitivos leves y los déficits de comportamiento siguen siendo frecuentes en estos niños.

CC en base al informe:
Neurodevelopmental and Perinatal Correlates of Simple Brain Metrics in Very Preterm Infants. Arch Pediatr Adolesc Med, 2011
07/06/2021
Ibuprofeno y Conducto Arterioso Permeable

Los resultados de un estudio prospectivo y aleatorizado en 102 recién nacidos prematuros de muy bajo peso de nacimiento indicaron que el ibuprofeno oral fue más eficaz para el cierre del cierre del conducto arterioso permeable con un curso de tratamiento y tan seguro como la formulación intravenosa en cuanto a la tolerancia renal y la hiperbilirrubinemia, entre otros

CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Oral Versus Intravenous Ibuprofen in Very Low Birth Weight Preterm Infants with Patent Ductus Arteriosus. J Pediatr, 2011
07/06/2021
Lepra

El tipo de lepra que aparece en cada paciente depende de su respuesta inmunitaria celular. Los sujetos con lepra tuberculosa tienen buena respuesta celular y presentan pocas lesiones sin micobacterias detectables. En contraste, los individuos con escasa respuesta inmune celular presentan la variedad lepromatosa, con múltiples lesiones y gran cantidad de micobacterias. En el medio existen casos limítrofes.

CC en base al informe:
Leprosy Now: Epidemiology, Progress, Challenges, and Research Gaps. Lancet Infect Dis, 2011
07/06/2021
Ingesta Diaria de Calcio

La ingesta diaria de calcio recomendada en los Estados Unidos es de 1 000 mg hasta los 50 años y de 1 200 mg a 1 500 mg más allá de esta edad. No obstante, la ingesta diaria de calcio al nivel mundial es mucho menor que estas recomendaciones, y ronda los 600 mg a 650 mg diarios.

CC en base al informe:
Calcium Citrate and Vitamin D in the Treatment of Osteoporosis. Clin Drug Invest, 2011
07/06/2021
Gonorrea

La gonorrea es la segunda enfermedad de transmisión sexual en frecuencia en todo el mundo; se asocia con alta morbilidad y elevado costo para los sistemas de salud. En ausencia de una vacuna útil, el diagnóstico precoz y el tratamiento antimicrobiano adecuado son las bases para reducir la incidencia y evitar las complicaciones.

CC en base al informe:
Is Neisseria Gonorrhoeae Initiating A Future Era of Untreatable Gonorrhea?: Detailed Characterization of the First Strain With High-Level Resistance to Ceftriaxone. Antimicrob Agents Chemother, 2011
07/06/2021
Insuficiencia Hepática Aguda

La insuficiencia hepática aguda es una alteración caracterizada por una falla hepática repentina y grave que se asocia con la aparición de encefalopatía hepática y coagulopatía. Este trastorno es poco frecuente pero conlleva un alto riesgo de mortalidad. Su etiología más frecuente es la intoxicación con acetaminofeno.

CC en base al informe:
Unrecognized Acetaminophen Toxicity as a Cause of Indeterminate Acute Liver Failure. Hepatology, 2011
07/06/2021
Síndrome Uña-Rótula

Entre los trastornos congénitos y hereditarios se destaca el síndrome uña-rótula que es una enfermedad rara, autosómica dominante que involucra al cromosoma 9q34 y mutaciones en un único gen, el LMX1B. Las alteraciones ungueales son la clave para el diagnóstico precoz, ya que se encuentran en el 98% de los casos al nacimiento.

CC en base al informe:
Nail disorders in Children: Diagnosis and Management. Am J Clin Dermatol, 2011
07/06/2021
Paulo Freire

Paulo Freire ha sido un eminente intelectual brasilero, que ha generado repercusión tanto en el área de la educación como en temas de salud, a nivel local e internacional.

CC en base al informe:
. Rev Bras Enferm, 2010
07/06/2021
Déficit de Atención e Hiperactividad

Los síntomas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad suelen aparecer en la niñez y persistir durante la adolescencia e incluso durante la vida adulta. Sus principales características consisten en un mal control de los impulsos, falta de atención y, frecuentemente, hiperactividad. Los individuos que lo padecen suelen sufrir una disminución de su calidad de vida.

CC en base al informe:
Update on Attention Deficity Hyperactivity Disorder. J Paediatr Child Health, 2011
07/06/2021
Trastorno Bipolar

De todos los trastornos psiquiátricos, los trastornos bipolares (I y II) conllevan el mayor riesgo de suicidio o comportamientos suicidas. A pesar de que la manía es considerada el sello distintivo del trastorno bipolar, los pacientes pasan cerca de tres veces más tiempo con un estado anímico deprimido que maníaco o hipomaníaco.

CC en base al informe:
The World Federation of Societies of Biological Psychiatry (WFSBP) Guidelines for the Biological Treatment of Bipolar Disorders: Update 2010 on the Treatment of Acute Bipolar Depression. World J Biol Psychiatr, 2010
07/06/2021
Antiinflamatorios no Esteroides

Los antiinflamatorios no esteroides son un grupo de fármacos que inhiben la enzima ciclooxigenasa. Desde hace tiempo se utilizan por su efecto analgésico y antiinflamatorio. Sin embargo, estas sustancias producen muchas reacciones adversas, especialmente gastrointestinales, renales y cardiovasculares.

CC en base al informe:
Adverse Drug Reactions of Nonsteroidal Anti-Inflammatory Drugs in Orthopedic Patients. Journal of Pharmacology and Pharmacotherapeutics, 2011
07/06/2021
Funciones de la Hormona Antimülleriana

La hormona antimülleriana es sintetizada en las mujeres por las células de la granulosa de los folículos ováricos preantrales y antrales pequeños. Si bien se creía que la única función de esta hormona era producir la masculinización embrionaria, los nuevos avances de la medicina han demostrado que se relaciona con las reservas ováricas y el potencial de fertilidad.

CC en base al informe:
Age-Related Normograms of Serum Antimüllerian Hormone Levels in a Population of Infertile Women: A Multicenter Study. Fertil Steril, 2011
07/06/2021
Conducto Arterioso Permeable

Los prematuros tienen una prevalencia más alta de conducto arterioso permeable (CAP) y la incidencia del CAP persistente varía inversamente con la edad gestacional y afecta a más del 40% de los recién nacidos de muy bajo peso de nacimiento. En la mayor parte de los casos el cierre del CAP, aunque demorado, se produce espontáneamente; mientras que la indometacina intravenosa es el tratamiento farmacológico estándar. Sin embargo, esta droga se asocia frecuentemente con efectos adversos sobre la circulación cerebral, renal y mesentérica. El ibuprofeno inhibe la enzima ciclooxigenasa y disminuye la síntesis de las prostaglandinas vasodilatadoras. Este agente demostró su eficacia en el cierre del CAP en animales y cuando se administró en prematuros se asoció con una menor incidencia de CAP.

CC en base al informe:
Pharmacokinetics of Oral Ibuprofen in Premature Infants. J Clin Pharmacol, 2003
07/06/2021
Diabetes e Hipertensión

En pacientes con diabetes mellitus se recomienda mantener la tensión arterial por debajo de 130/ 80 mmHg. Asimismo, se sugiere que el fármaco antihipertensivo primario sea un antagonista del receptor de angiotensina o un inhibidor de la enzima convertidota de angiotensina.

CC en base al informe:
Cardiovascular Events During Differing Hypertension Therapies in Patients with Diabetes. J Am Coll Cardiol, 2010
07/06/2021
Depresión en Geriatría

El tratamiento para la depresión de los adultos mayores es más complicado que el de los adultos jóvenes. Por un lado, porque tienen mayor cantidad de comorbilidades y un menor funcionamiento orgánico debido a su edad. Por otro lado, porque la enfermedad suele ser de curso crónico y resistente al tratamiento.

CC en base al informe:
Are Old-Old Patients with Major Depression More Likely to Relapse than Young-Old Patients During Continuation Treatment with Escitalopram?. BMC Geriatr, 2011
07/06/2021
Abordaje Humanístico de las Adicciones

Un abordaje desde las ciencias humanísticas para reorientar el tratamiento médico de las adicciones implica un rechazo a la separación de la persona de la adicción y un compromiso con el entendimiento de lo que es una adicción mediante el descubrimiento de su propósito y de la manera en que orienta la vida de una persona.

CC en base al informe:
The Value of Adopting a Human Science Perspective in the Management and Treatment of Addiction. Alcohol Treat Q, 2010
07/06/2021
Pancreatitis Autoinmune

La pancreatitis autoinmune es una forma de pancreatitis crónica que afecta principalmente a los hombres entre la quinta y sexta década de vida. Su principal diagnóstico diferencial es el cáncer de páncreas.

CC en base al informe:
Endoscopic Retrograde Pancreatography Criteria to Diagnose Autoimmune Pancreatitis: An International Multicentre Study. Gut, 2011
07/06/2021
Obesidad

La obesidad es una enfermedad crónica multifactorial que representa una amenaza creciente para la salud pública en todo el mundo, ya que se asocia con un aumento significativo de la morbimortalidad e incrementa el riesgo de hipertensión, enfermedad cardíaca, diabetes mellitus y cáncer. La OMS estima que alrededor de 300 millones de personas son obesas.

CC en base al informe:
Risk of Depressive Episodes with Rimonabant: A Before and After Modofied Prescription Event Monitoring Study Conductes in England. Drug Saf, 2011
07/06/2021
Reflujo Gastroesofágico y Dispepsia Funcional

La clasificación de Montreal y los criterios de Roma III permiten establecer el diagnóstico específico en un porcentaje considerable de pacientes con síntomas epigástricos. No obstante, en muchos enfermos no es posible determinar con exactitud la etiología de los síntomas. Las pautas, por ende, deberían aplicarse en el contexto de cada situación en particular.

CC en base al informe:
Survey on the Prevalence of GERD and FD Based on the Montreal Definition and the Rome III Criteria Among Patients Presenting With Epigastric Symptoms in Japan. J Gastroenterol, 2011
07/06/2021
Desarrollo del Sistema Nervioso Central

El mayor desarrollo del sistema nervioso central se produce durante el tercer trimestre de la gestación y los primeros meses de vida extrauterina. Durante este período, son especialmente importantes ciertos ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga específicos, como el ácido docosaexaenoico y el ácido araquidónico.

CC en base al informe:
Attention among Very Low Birth Weight Infants Following Early Supplementation with Docosahexaenoic and Arachidonic Acid. Acta Paediatr, 2011
Retrocede 10 páginas 31  32  33  34  35  36  37  38  39  40 Avanza 10 páginas
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008