Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de los siguientes enunciados no es correcto para los biosimilares?  
Introducción:
La producción y comercialización de drogas biológicas y biosimilares enfrenta importantes desafíos en términos farmacéuticos, clínicos y legales.

Lectura recomendada:
Biosimilars In The US: The Next Frontier For Big Pharma
Lexology, :1-3
¿Qué características tienen las crisis epilépticas tardías observadas en pacientes con traumatismo cerebral?  
Introducción:
Los pacientes con traumatismo cerebral presentan crisis epilépticas con frecuencia. Las crisis pueden ser tempranas o tardías según se presenten durante los primeros 7 días del traumatismo o en forma posterior, respectivamente.

Lectura recomendada:
A Systemic Review of Levetiracetam versus Phenytoin in the Prevention of Late Post-Traumatic Seizures and Survey of UK Neurosurgical Prescribing Practice of Antiepileptic Medication in Acute Traumatic Brain Injury
British Journal of Neurosurgery, 32(3):237-244
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre el uso de levetiracetam en niños con epilepsia focal no lesional?  
Introducción:
El levetiracetam fue aprobado para el tratamiento complementario de los niños epilépticos con crisis parciales de 4 años en adelante, entre otras indicaciones.

Lectura recomendada:
Effect Of Levetiracetam Monotherapy In Nonlesional Focal Childhood Epilepsy
Neuropediatrics, 49(2):135-141
¿Cuál de las siguientes es una característica del levetiracetam?  
Introducción:
A partir de 1999 se encuentra disponible el levetiracetam para su comercialización.

Lectura recomendada:
Levetiracetam Monotherapy In Children With Epilepsy: A Systematic Review
CNS Drugs, 29(5):371-382
¿Qué efecto tiene el levetiracetam en pacientes con daño cerebral al emplearse para prevenir las crisis epilépticas?  
Introducción:
Las lesiones cerebrales se asocian frecuentemente con crisis epilépticas, lo cual indica un pronóstico desfavorable.

Lectura recomendada:
Levetiracetam Versus Phenytoin For Seizure Prophylaxis In Brain Injured Patients: A Systematic Review And Meta-Analysis
International Journal of Clinical Pharmacy, 39(5):998-1003
¿Cuál es el mecanismo de acción del levetiracetam?  
Introducción:
El levetiracetam es una droga eficaz y bien tolerada al emplearse para el control de las crisis epilépticas secundarias a la presencia de un tumor cerebral como el glioblastoma.

Lectura recomendada:
Efficacy And Safety Of Levetiracetam Vs. Other Antiepileptic Drugs In Hispanic Patients With Glioblastoma
Journal of Neuro-Oncology, 136(2):363-371
¿Cuál de las siguientes funciones se relaciona con las selenoproteínas?  
Introducción:
Uno de los locus señalados como asociado con la duración del embarazo humano es el locus EEFSEC, que participa en la incorporación de selenocisteína a las selenoproteínas.

Lectura recomendada:
Genetic Associations With Gestational Duration And Spontaneous Preterm Birth
New England Journal of Medicine, 377(12):1156-1167
¿Cuál de las siguientes enfermedades puede asociarse con el síndrome de encefalopatía posterior reversible?  
Introducción:
Si bien el síndrome de encefalopatía posterior reversible se da predominantemente en puérperas, puede también verse en la población general, y en asociación con enfermedades sistémicas.

Lectura recomendada:
Síndrome De Encefalopatía Posterior Reversible Y Puerperio. A Propósito De Un Caso
Matronas Profesión, 17(1):1-6
¿Que alimentos son los alérgenos más frecuentes en Latinoamérica?  
Introducción:
La dermatitis atópica puede ser ocasionada por alérgenos alimentarios. Dadas las diferencias socioculturales, la dieta de la población latinoamericana es distinta a la del resto del mundo.

Lectura recomendada:
Atopic Dermatitis Guideline. Position Paper From The Latin American Society Of Allergy, Asthma And Immunology
Revista Alergia México, 61(3):178-211
¿Cuál es el mecanismo de acción del 5-fluorouracilo (5-FU)?  
Introducción:
El 5-fluorouracilo es uno de los fármacos más empleados en el tratamiento de las queratosis actínicas, a veces asociado a otras terapias.

Lectura recomendada:
British Association Of Dermatologists’ Guidelines For The Care Of Patients With Actinic Keratosis 2017
British Journal of Dermatology, 176(1):20-43
¿Cuáles son las guías de práctica clínica de calidad más alta para el abordaje de pacientes con queratosis actínica?  
Introducción:
La queratosis actínica es una lesión cutánea precancerosa común; se han publicado numerosas guías para el abordaje de los enfermos con estas lesiones.

Lectura recomendada:
Actinic Keratosis Clinical Practice Guidelines: An Appraisal Of Quality
Dermatology Research and Practice, 2015(1):1-7
¿Cuál de los siguientes no representa un tratamiento recomendado en la dermatitis atópica?  
Introducción:
La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, asociada con compromiso importante de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Atopic Dermatitis: A Practical Guide To Management
Skin Therapy Letter, 12(3):1-12
¿Que familias terapéuticas se emplean en el tratamiento de los brotes de dermatitis atópica?  
Introducción:
Los brotes de dermatitis atópica pueden requerir el empleo de fármacos para disminuir los síntomas que produce este cuadro.

Lectura recomendada:
Guidelines Of Care For The Management Of Atopic Dermatitis: Section 4. Prevention Of Disease Flares And Use Of Adjunctive Therapies And Approaches
Journal of the American Academy of Dermatology, 71(6):1218-1233
¿Qué dominios afecta el compromiso frontal temprano observado en pacientes con demencia frontotemporal variante conductual?  
Introducción:
El diagnóstico de los pacientes con demencia frontotemporal no resulta simple ya que requiere la evaluación de características diversas de índole sintomática, neuropsicológica, neurológica, psiquiátrica, genética y anatómica.

Lectura recomendada:
Neuropsychological Assessment Of Frontotemporal Dementia
Hodges' Frontotemporal Dementia, :106-124
¿Cuáles son los efectos del acetato de ulipristal en las pacientes con miomas uterinos sintomáticos?  
Introducción:
El acetato de ulipristal es una opción terapéutica eficaz y segura para las pacientes con miomas uterinos sintomáticos.

Lectura recomendada:
Ulipristal Acetate For Treatment Of Symptomatic Uterine Leiomyomas
Obstetrics and Gynecology, 131(3):431-439
Señale la opción correcta sobre la demencia frontotemporal variante conductual:  
Introducción:
Los pacientes con demencia frontotemporal presentan cambios patológicos corticales en los lóbulos frontal y temporal que generan manifestaciones clínicas características.

Lectura recomendada:
A Neuropsychological Battery To Detect Specific Executive And Social Cognitive Impairments In Early Frontotemporal Dementia
Brain, 132(5):1299-1309
¿Cuál de las siguientes opciones terapéuticas puede ser de ayuda para los enfermos con demencia frontotemporal?  
Introducción:
La demencia frontotemporal es una de las formas más frecuentes de demencia en las personas de menos de 65 años.

Lectura recomendada:
Frontotemporal Dementia: A Review For Primary Care Physicians
American Family Physician, 82(11):1372-1377
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la DFT vc es correcta?  
Introducción:
La demencia frontotemporal con variante conductual (DFT vc) es una enfermedad neurodegenerativa cuyo avance gradual afecta el carácter y la conducta del individuo. Se produce por la degeneración lobular frontotemporal (DLFT) en áreas discretas de las cortezas frontomedial y orbitofrontal y del polo anterior del lóbulo temporal.

Lectura recomendada:
Behavioural-Variant Frontotemporal Dementia: Diagnosis, Clinical Staging, And Management
The Lancet Neurology, 10(2):162-172
¿Con cuál o cuáles trastornos psiquiátricos de inicio tardío debe realizarse el diagnóstico diferencial de la variable conductual de la demencia frontotemporal (vcDFT)?  
Introducción:
El diagnóstico clínico de la variable conductual de la demencia frontotemporal es difícil y representa un desafío, ya que son varios los síntomas neuropsiquiátricos y los cambios en la conducta y en la personalidad que pueden ser ignorados o ser atribuidos a una enfermedad psiquiátrica primaria.

Lectura recomendada:
The Overlap Of Symptomatic Dimensions Between Frontotemporal Dementia And Several Psychiatric Disorders That Appear In Late Adulthood
International Review of Psychiatry, 25(2):159-167
¿Qué efectos cardiovasculares tienen los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2) en la diabetes tipo 2?  
Introducción:
Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 son la clase de agentes hipoglucemiantes más recientemente aprobados para el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Cardiovascular Effects Of Sodium Glucose Cotransporter 2 Inhibitors
Diabetes, Metabolic Syndrome and Obesity: Targets and Therapy, 11:133-148
981  982  983  984  985  986  987  988  989  990  991  992  993  994  995  996  997  998  999  1000  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008