Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es correcta?  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es una alteración mental de origen neurobiológico que afecta a un 5% de los niños.

Lectura recomendada:
Enhancing ADHD Medication Adherence: Challenges and Opportunities
Current Psychiatry Reports, 15(7):1-8
¿Cuáles son los efectos del acetato de ulipristal (AU) en las pacientes con miomas uterinos?  
Introducción:
El acetato de ulipristal es una de las opciones farmacológicas disponibles para el tratamiento de los fibromas uterinos.

Lectura recomendada:
Real World Data of 1473 Patients Treated With Ulipristal Acetate for Uterine Fibroids Premya Study Results
Obstetrics and Gynecology, 208:91-96
Según los nuevos estudios efectuados, el anillo vaginal anticonceptivo, en comparación con los anticonceptivos orales, sería:  
Introducción:
El anillo vaginal anticonceptivo se coloca una vez por mes, por lo que podría significar el reemplazo de los tratamientos orales.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of the Contraceptive Vaginal Ring (NuvaRing) Compared with a Combined Oral Contraceptive in Chinese Women: A 1-Year Randomised Trial
European Journal of Contraception & Reproductive Health Care, 21(4):303-309
¿Cuáles son los mecanismos de acción de la mesalazina en los enfermos con colitis ulcerosa?  
Introducción:
La mesalazina es el fármaco de elección para la inducción y el mantenimiento de la remisión en los pacientes con colitis ulcerosa.

Lectura recomendada:
What is the Real-Life Maintenance Mesalazine Dose in Ulcerative Colitis?
Revista Española de Enfermedades Digestivas, 109(2):114-121
¿Qué características etiopatogénicas tiene el trastorno por déficit de atención e hiperactividad?  
Introducción:
De acuerdo con la información vigente, hasta el 80% y 50% de los pacientes que reciben el diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad durante la infancia cumplen los criterios para esta enfermedad en la adolescencia y la adultez, respectivamente.

Lectura recomendada:
Effects of Methylphenidate Treatment on the Cerebellum in Adult Attention-Deficit Hyperactivity Disorder: A Magnetic Resonance Spectroscopy Study
European Review for Medical and Pharmacological Sciences, 21(2):383-388
¿Cuáles son las características de las interrupciones transitorias del tratamiento farmacológico del trastorno por déficit de atención cpm hiperactividad (TDAH)?  
Introducción:
Las interrupciones transitorias del tratamiento farmacológico para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad son frecuentes en la práctica diaria.

Lectura recomendada:
Seasonal Patterns of Medications for Treating Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder: Comparison of Methylphenidate and Atomoxetine
Clinical Therapeutics, 38(3):595-602
¿Qué efecto puede tener la interrupción del tratamiento farmacológico en pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad tratados con metilfenidato?  
Introducción:
El tratamiento con drogas estimulantes resulta eficaz a corto plazo para disminuir los síntomas de trastorno por déficit de atención e hiperactividad y mejorar el funcionamiento de los pacientes.

Lectura recomendada:
Weekend Holidays During Methylphenidate Use in ADHD Children: A Randomized Clinical Trial
Journal of Child and Adolescent Psychopharmacology, 14(1):195-206
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto del extracto isopropanólico de Cimicifuga racemosa es correcta?  
Introducción:
La determinación de la eficacia y seguridad del extracto isopropanólico del rizoma de Cimicifuga racemosa en el control de los síntomas menopáusicos resulta fundamental, ya que éstos disminuyen, en forma significativa, la calidad de vida de las mujeres que los experimentan.

Lectura recomendada:
60 Years of Cimicifuga Racemosa Medicinal Products
Wiener Medizinische Wochenschrift, 167(7-8):147-159
Señale la opción correcta sobre el tratamiento con denosumab:  
Introducción:
El denosumab es una droga antirresortiva. Este anticuerpo monoclonal actúa contra el ligando de receptor activador para el factor nuclear kappa B (RANKL) y se prescribe con frecuencia en presencia de osteoporosis.

Lectura recomendada:
Clinical Features of 24 Patients with Rebound-Associated Vertebral Fractures Following Denosumab Discontinuation Systematic Review and Additional Cases
Journal of Bone and Mineral Research, 32(7)
Señale la opción correcta sobre los bifosfonatos:  
Introducción:
Existe una asociación entre la presencia de diabetes tipo 1 o 2 y el aumento del riesgo de fracturas. Dicha asociación no se vincula completamente con una disminución de la densidad ósea.

Lectura recomendada:
Efficacy of Osteoporosis Therapies in Diabetic Patients
Calcified Tissue International, 100(7):165-173
La utilización del aplicador del anillo vaginal es una alternativa adecuada en la colocación de éste porque:  
Introducción:
El aplicador del anillo vaginal es un dispositivo utilizado como alternativa a la colocación manual de éste, que es un anticonceptivo hormonal combinado.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of the NuvaRing® Applicator in Healthy Females: A Multicenter, Open-Label, Randomized, 2-Period Crossover Study
Contraception, 94(4):362-5
¿Cuáles son las características de los trastornos funcionales intestinales?  
Introducción:
En los trastornos funcionales intestinales se observan síntomas y signos como dolor abdominal, hinchazón, distensión y anomalías en el hábito evacuatorio.

Lectura recomendada:
Bowel Disorders
Gastroenterology, 150(6):1393-1407
¿Cuál de los siguientes fármacos no forma parte del tratamiento convencional del síndrome de intestino irritable?  
Introducción:
Los pacientes con síndrome de intestino irritable presentan cambios en los hábitos de defecación (diarrea o constipación), dolor abdominal, meteorismo, sensación de evacuación incompleta, esfuerzo en la defecación y tenesmo rectal.

Lectura recomendada:
The Safety of Novel Drugs Used to Treat Irritable Bowel Syndrome
Expert Opinion on Drug Safety, 13(5):625-638
¿Cuál de los siguientes no es un factor de riesgo de constipación?  
Introducción:
La constipación puede afectar a cualquier persona, sin importar la edad, el sexo, la etnia o el estado socioeconómico, aunque se reconocen factores de riesgo.

Lectura recomendada:
Update on the Management of Chronic Constipation
Current Treatment Options in Gastroenterology, 15(1):126-134
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto del diagnóstico y tratamiento de la constipación es correcta?  
Introducción:
El estreñimiento se manifiesta en la presencia de heces compactas, la sensación de obstrucción en la región anorrectal o de evacuación incompleta, la necesidad de asistencia para inducir la motilidad intestinal, la realización de un esfuerzo excesivo en dicho proceso y la molestia y distensión abdominal. Las estrategias diagnósticas y terapéuticas dependen de los factores que provocan dicha afección.

Lectura recomendada:
American Gastroenterological Association Medical Position Statement on Constipation
Gastroenterology, 144(1):211-217
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de la constipación es correcta?  
Introducción:
La constipación puede presentarse en 3 subtipos: de tránsito normal, por alteración del piso pelviano o de la deyección y de tránsito lento o de inercia colónica. Por ello, resulta fundamental la valoración de los diferentes cuadros y del tratamiento más adecuado para contrarrestarlos.

Lectura recomendada:
The American Society of colon and Rectal Surgeons' Clinical Practice Guideline for the Evaluation and Management of Constipation
Diseases of the Colon & Rectum, 59(6):479-492
¿Cómo se define la constipación según la mayoría de los criterios?  
Introducción:
Entre los trastornos gastrointestinales más frecuentes se encuentran la constipación idiopática crónica.

Lectura recomendada:
The Use of Novel Promotility and Prosecretory Agents for the Treatment of Chronic Idiopathic Constipation and Irritable Bowel Syndrome with Constipation
Advances in Therapy, 26(5):519-530
¿Con cuáles tratamientos se cuenta con más evidencia para el tratamiento de la constipación idiopática crónica?  
Introducción:
El American College of Gastroenterology define a la constipación idiopática crónica como la defecación poco satisfactoria caracterizada por deposiciones infrecuentes, dificultad para el pasaje de las heces o ambas.

Lectura recomendada:
American College of Gastroenterology Monograph on the Management of Irritable Bowel Syndrome and Chronic Idiopathic Constipation
The American Journal of Gastroenterology, 109(S1):2-26
¿Qué tipo de fármacos son cada vez más usados para tratar el dolor neuropático?  
Introducción:
En 2011 se definió el dolor neuropático como aquel cuadro doloroso secundario a lesiones o enfermedad del sistema somatosensorial.

Lectura recomendada:
Carbamazepine for Chronic Neuropathic Pain and Fibromyalgia in Adults (Review)
The Cochrane Database of Systematic Reviews, (4):1-48
¿Cuáles son las regiones más frecuentemente afectadas por la neuralgia del trigémino?  
Introducción:
La neuralgia del trigémino es un trastorno que se caracteriza por la presencia de dolor breve en descargas unilaterales, con aparición y finalización abruptas, limitado a la distribución de una o más divisiones de nervio trigémino.

Lectura recomendada:
Early Response to Medical Treatment of Trigeminal Neuralgia in a Nigeria Population
Nigerian Medical Journal, 56(6):381-384
961  962  963  964  965  966  967  968  969  970  971  972  973  974  975  976  977  978  979  980  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008