Expertos Preguntan

Listado General

¿A qué porcentaje de la población mundial afecta la manía?  
Introducción:
Los episodios maníacos suelen asociarse con episodios de depresión y su presencia define el trastorno bipolar.

Lectura recomendada:
Comparative Efficacy and Acceptability of Antimanic Durgs in Acute Mania: A Multiple-Treatments Meta-Analysis
The Lancet, 378(9799):1306-1315
¿Cuál es el mecanismo de acción de la memantina?  
Introducción:
En EE. UU., la enfermedad de Alzheimer se suele tratar inicialmente con un inhibidor de la colinesterasa, como donepecilo, para añadir memantina tardíamente en el curso de la enfermedad, mientras se continúa con la droga anterior.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Adding Memantine to an Alzheimer Dementia Treatment Regimen Which Already Includes Stable Donepezil Therapy: A Critically Appraised Topic
Neurologist, 17(2):121-123
¿Cuál de los siguientes factores es un criterio diagnóstico para el síndrome metabólico?  
Introducción:
El síndrome metabólico, incluso en la población pediátrica, predispone a un mayor riesgo de complicaciones metabólicas y cardiovasculares en la edad adulta.

Lectura recomendada:
Prevalence of Metabolic Syndrome Among Obese School Students
e-SPEN, the European e-Journal of Clinical Nutrition and Metabolism, 6(6):248-252
¿Cuál de estos marcadores es un biomarcador de rigidez arterial que podría ser útil en pacientes diabéticos?  
Introducción:
En todos los individuos diabéticos se describe la presencia de rigidez arterial. La pérdida de resiliencia de la pared vascular se atribuye a cambios estructurales, celulares y hormonales. La asociación entre diabetes y enfermedad cardiovascular podría atribuirse a los procesos patológicos del endotelio a nivel microvascular, los cuales conducen a la rigidez arterial.

Lectura recomendada:
Monounsaturated fatty Acid, Carbohydrate Intake, and Diabetes Status are Associated with Arterial Pulse Pressure
Nutrition Journal, 10(1):126-126
¿Con cuál de estos problemas se asocian el aumento del índice de masa corporal, la alteración de la homeostasis de la glucosa y la hipertensión arterial en la infancia?  
Introducción:
Existe un creciente interés en identificar ciertos factores de riesgo cardiovascular en una etapa temprana de la vida, ya que el aumento del índice de masa corporal, la alteración de la homeostasis de la glucosa y la hipertensión arterial en la infancia se asocian con un alto riesgo de presentar comorbilidades en la edad adulta.

Lectura recomendada:
Usefulness of the High Triglyceride-to-HDL Cholesterol Ratio to Identify Cardiometabolic Risk Factors and Preclinical Signs of Organ Damage in Outpatient Children
Diabetes Care, 35(1):158-162
¿Cuáles de estas características son necesarias para el diagnóstico de prediabetes?  
Introducción:
Antes de padecer diabetes manifiesta, la mayoría de las personas pasan varios años en una condición intermedia llamada prediabetes.

Lectura recomendada:
Independent and Combined Effects of Exercise Training and Metformin on Insulin Sensitivity in Individuals with Prediabetes
Diabetes Care, 35(1):131-136
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta con respecto a la relación entre diabetes tipo 2, peso al nacer y ganancia de peso en la niñez?  
Introducción:
Se ha postulado una asociación entre el riesgo de diabetes del adulto y el peso al nacer.

Lectura recomendada:
Size at Birth, Weight Gain in Infancy and Childhood, and Adult Diabetes Risk in Five Low - or Middle - Income Country Birth Cohorts
Diabetes Care, :72-79
¿Cuál es el espesor normal de la capa íntima y media de la carótida?  
Introducción:
El espesor miointimal carotídeo representa un marcador de aterosclerosis. Dado que se puede valorar en forma no invasiva podría ser de gran importancia clínica en ciertos enfermos, por ejemplo en los pacientes con diabetes. En los sujetos sanos de mediana edad, el espesor de la capa íntima y media de la carótida, valorado con ultrasonido, es de 0.6 a 0.7 mm; cuando es > 1.20 mm se considera anormal.

Lectura recomendada:
Carotid Intima-Media Thickness As a Surrogate Marker of Cardiovascular Disease in Diabetes
Diabetes, Metabolic Syndrome and Obesity: Targets and Therapy, 2011(4):23-34
Señale la opción correcta sobre las náuseas observadas durante el tratamiento con desvenlafaxina:  
Introducción:
Si bien existen numerosas drogas para el tratamiento de los pacientes con trastorno depresivo mayor, la respuesta puede ser inadecuada. De hecho, hasta el 50% de los pacientes puede responder en forma inapropiada al tratamiento con un antidepresivo de primera línea. En estos casos es frecuente el reemplazo de un antidepresivo por otro, aunque sea de la misma clase.

Lectura recomendada:
Clinical Outcomes Following Switch from Venlafaxine ER to Desvenlafaxine in Nonresponders and Responders
Current Medical Research and Opinion, 27(9):1815-1826
¿Cuál de estos antipsicóticos de segunda generación se asocia con mayor riesgo de aumento de peso en pacientes pediátricos?  
Introducción:
Se advierte que el uso de antipsicóticos de segunda generación en pacientes pediátricos se asocia con alteraciones en el metabolismo de la glucosa y los lípidos, así como con aumento de peso.

Lectura recomendada:
Weight Gain and Metabolic Risks Associated With Antipsychotic Medications in Children and Adolescents
Journal of Child and Adolescent Psychopharmacology, 21(6):517-535
Señale la opción correcta sobre el empleo de lamotrigina en pacientes con depresión bipolar:  
Introducción:
La mayoría de los pacientes con trastorno bipolar presentan recurrencias luego de recuperarse de un episodio depresivo o maníaco. La depresión bipolar es especialmente difícil de tratar. En estos casos se emplean estabilizadores del estado de ánimo y existe controversia respecto del tratamiento con antidepresivos.

Lectura recomendada:
Long-Term Outcome of Bipolar Depressed Patients Receiving Lamotrigine as Add-on to Lithium with the Possibility of the Addition of Paroxetine in Nonresponders: A Randomized, Placebo-Controlled Trial with a Novel Design
Bipolar Disorders, 13(1):111-117
¿Cuál de los siguientes anticonvulsivantes demostró efectividad en el tratamiento de la neuropatía periférica diabética dolorosa?  
Introducción:
La polineuropatía periférica es una complicación frecuente en los pacientes con diabetes, y afecta aproximadamente al 30% de los pacientes internados y al 25% de los ambulatorios.

Lectura recomendada:
Painful Diabetic Polyneuropathy: Approach to Diagnosis and Management
Clinical Journal of Pain,
¿Cuál de estas características diferencia a la desvenlafaxina de la venlafaxina?  
Introducción:
La desvenlafaxina es el metabolito activo de la venlafaxina, que actúa como un inhibidor de la recaptación de serotonina y noradrenalina.

Lectura recomendada:
Desvenlafaxine in the Treatment of Major Depressive Disorder
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 12(18):2923-2928
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto al trastorno bipolar de tipo II comparado con el de tipo I?  
Introducción:
El trastorno bipolar de tipo II es una enfermedad psiquiátrica frecuente, recurrente e incapacitante.

Lectura recomendada:
Pharmacotherapy for the Treatment of Acute Bipolar II Depression: Current Evidence
Journal of Clinical Psychiatry, 72(3):356-366
¿Qué efectos demostró la darifenacina sobre los síntomas de vejiga hiperactiva con respecto al placebo en los estudios clínicos de fase III?  
Introducción:
La darifenacina, es una antagonista del receptor M3, altamente selectivo.

Lectura recomendada:
Patient Experience with Darifenacin - Results of a Short-term Community-based Survey in Managing Overactive Bladder
Current Medical Research and Opinion, 27(2):431-437
Señale la opción correcta sobre el tratamiento de los pacientes epilépticos con crisis inducidas por sobresalto:  
Introducción:
Las crisis epilépticas pueden ser inducidas por sobresaltos vinculados con estímulos inesperados de diferente origen como el auditivo o el visual. Las crisis inducidas por sobresaltos suponen una incapacidad considerable para realizar las actividades cotidianas.

Lectura recomendada:
Lamotrigine is Favourable for Startle-Induced Seizures
Epileptic Disorders, 13(3):277-283
¿La adición de cuál de los siguientes neurolépticos atípicos ha demostrado ser útil en el tratamiento del trastorno depresivo mayor resistente al tratamiento?  
Introducción:
Recientemente se ha sugerido que la adición de neurolépticos atípicos a la terapia antidepresiva sería eficaz para el manejo de pacientes con trastorno depresivo mayor resistente al tratamiento.

Lectura recomendada:
The effectiveness of Olanzapine, Risperidone, Quetiapine, and Ziprasidone as Augmentation Agents in Treatment-Resistant Major Depressive Disorder
Journal of Clinical Psychiatry, 65(7):975-981
¿Cuáles de las siguientes se consideran contraindicaciones del uso de prasugrel en pacientes con síndrome coronario agudo en plan de intervenciones coronarias percutáneas?  
Introducción:
El prasugrel es una tienopiridina de tercera generación que logra mayores niveles de antiagregación plaquetaria, y más rápidamente, que el clopidogrel.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Intensive Antiplatelet Therapy With Prasugrel From TRITON-TIMI 38 in a Core Clinical Cohort Defined by Worldwide Regulatory Agencies
American Journal of Cardiology, 108(7):905-911
¿Cuál parece ser la mejor opción en los enfermos de edad avanzada que presentan reactividad plaquetaria alta a pesar del tratamiento con clopidogrel?  
Introducción:
Se estima que alrededor del 25% de los enfermos de edad avanzada tratados con clopidogrel persiste con reactividad plaquetaria alta.

Lectura recomendada:
Platelet Function Profiles in the Elderly: Results of a Pharmacodynamic Study in Patients on Clopidogrel Therapy and effects of Switching ot Prasugrel 5 mg in Patients With High Platelet Reactivity
Thrombosis and Haemostasis, 106(6):1149-1157
¿Cuál de las siguientes estrategias terapéuticas parece ser más eficaz para revertir la reactividad plaquetaria alta, en los pacientes tratados con clopidogrel?  
Introducción:
Se estima que alrededor de la tercera parte de los enfermos tratados con clopidogrel luego de ser sometidos a intervención coronaria percutánea persiste con reactividad plaquetaria elevada.

Lectura recomendada:
Prasugrel Overcomes High On-Clopidogrel Platelet Reactivity in Chronic Coronary Artery Disease Patients More Effectively Than High Dose (150 m) Clopidogrel
American Heart Journal, 162(4):733-739
921  922  923  924  925  926  927  928  929  930  931  932  933  934  935  936  937  938  939  940  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008