Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estos antimuscarínicos se asocia con mayor penetración y distribución en el sistema nervioso central?  
Introducción:
La terapia de la hiperactividad vesical con antimuscarínicos se ha vinculado con efectos adversos anticolinérgicos en el sistema nervioso central.

Lectura recomendada:
Noninvasive Evaluation of Brain Muscarinic Receptor Occupancy of Oxybutynin, Darifenacin and Imidafenacin in Rats By Positron Emission Tomography
Life Sciences, 87(5-6):175-180
¿Cuál de estos efectos se describe para la actividad de la adiponectina sobre el metabolismo?  
Introducción:
La adiponectina es una hormona secretada en forma predominante por los adipocitos. Esta molécula se vincula con un papel relevante en el contexto de las enfermedades metabólicas y vasculares.

Lectura recomendada:
The Therapeutic Potential of the Adiponectin Pathway
Biodrugs, 26(1):1-8
¿Cuál es el fundamento de la indicación de bromuro de tiotropio en individuos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica?  
Introducción:
El bromuro de tiotropio es un anticolinérgico con acción broncodilatadora de acción prolongada que se indica en sujetos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Lectura recomendada:
Tiotropium Bromide Inhalation Powder: A Review of Its Use in the Managemtn of Chronic Obstructive Pulmonary Disease
Drugs, 72(2):273-300
¿Cuál de estos mecanismos de acción se propone para la repaglinida en los pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La diabetes es una enfermedad de proporciones epidémicas en todo el mundo. Esta afección se vincula con repercusiones importantes para la salud pública. El mecanismo patogénico fundamental es la disfunción de las células beta del páncreas, con deficiencia de insulina, resistencia a esta hormona en los tejidos periféricos y alteraciones en la secreción de otras hormonas.

Lectura recomendada:
Repaglinide: A Review of Its Use in Type 2 Diabetes Mellitus
Drugs, 72(2):249-272
¿Cuál de estos efectos adversos caracteriza a los pacientes diabéticos en quienes se incorpora saxagliptina al esquema de tratamiento?  
Introducción:
En diferentes ensayos clínicos se observó que la saxagliptina era, en general, bien tolerada, incluso en subgrupos de pacientes como los ancianos o aquellos con deterioro de la función renal.

Lectura recomendada:
Saxagliptin: A Review of Its Use as a Combination Therapy in the Management of Type 2 Diabetes Mellitus in the EU
Drugs, 72(2):229-248
¿Cuál es el fundamento neurobiológico de la dependencia de los opioides?  
Introducción:
La dependencia de los opioides es definida como una enfermedad en la cual no sólo se reconoce dependencia física a estos fármacos (con tolerancia y signos de abstinencia), sino también una pérdida del control de su utilización.

Lectura recomendada:
Current and Potential Pharmacological Treatment Options for Maintenance Therapy in Opioid-Dependent Individuals
Drugs, 72(2):217-228
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas con respecto a la hipermenorrea?  
Introducción:
El dispositivo intrauterino liberador de levonorgestrel parece ser una opción terapéutica altamente efectiva para las mujeres con hipermenorrea, incluyendo aquellas con causas orgánicas y trastornos de la coagulación.

Lectura recomendada:
The Levonorgestrel-Releasing Intrauterine System in Heavy Menstrual Bleeding: A Benefit-Risk Review
Drugs, 72(2):193-215
¿Cuál de estos inhibidores de la bomba de protones parece más seguro durante el embarazo?  
Introducción:
Los inhibidores de la bomba de protones se consideran el tratamiento fundamental de las afecciones pépticas moderadas a graves o con síntomas frecuentes. La disponibilidad de datos a largo plazo y la frecuente utilización han permitido confirmar su seguridad, aunque se admite que, en estudios controlados, no se cuenta con esta información para la gestación o la lactancia.

Lectura recomendada:
Are Proton Pump Inhibitors Safe During Pregnancy and Lactation? Evidence to Date
Drugs, 72(2):171-179
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con el uso de agonistas dopaminérgicos y el riesgo de regurgitación valvular cardíaca (RVC)?  
Introducción:
Los agonistas dopaminérgicos podrían aumentar el riesgo de regurgitación valvular cardíaca.

Lectura recomendada:
Risk of Cardiac Valve Regurgitation With Dopamine Agonist Use in Parkinson's Disease and Hyperprolactinaemia: A Multi-Country, Nested Case-Control Study
Drug Safety, 35(2):159-171
¿Cuál es el mecanismo de acción de los retinoides locales en los pacientes con acné?  
Introducción:
El acné es una de las afecciones dermatológicas más frecuentes en la adolescencia, con una prevalencia de entre el 81% y el 95% en los varones y del 79% al 82% en mujeres. Entre las principales terapias locales se destacan los retinoides y los antibacterianos tópicos.

Lectura recomendada:
Comparison of Micronized Tretinoin Gel 0.05% and Tretinoin Gel Microsphere 0.1% in Young Adolescents With Acne: A Post Hoc Analysis of Efficacy and Tolerability Data
Cutis, 87(6):305-310
¿Cuál de estas afirmaciones acerca de la epidemiología de la hepatotoxicidad por paracetamol es correcta?  
Introducción:
Aproximadamente la cuarta parte de las hospitalizaciones por uso excesivo de paracetamol no corresponde a fines suicidas. Se estima que el paracetamol participa de cerca de la mitad de los eventos de insuficiencia hepática aguda y se lo considera la principal causa de hepatotoxicidad por fármacos.

Lectura recomendada:
Trends in Hepatic Injury Associated with Unintentional Overdose of Paracetamol (Acetaminophen) in Products with and without Opioid
Drug Safety, 35(2):149-157
¿Cuál de los siguientes fármacos se asocia indudablemente con interacciones farmacológicas con el clopidogrel?  
Introducción:
La posible interacción entre los inhibidores de la bomba de protones y el clopidogrel, en cuanto a la reactividad plaquetaria, sigue siendo tema de debate.

Lectura recomendada:
Effects of Proton Pump Inhibitors on Platelet Function in Patients Receiving Clopidogrel: A Systematic Review
Drug Safety, 35(2):127-139
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con teriparatida en las pacientes con osteoporosis posmenopáusica grave, tratadas previamente con bisfosfonatos?  
Introducción:
La teriparatida es eficaz para el tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica grave.

Lectura recomendada:
Effects of Teriparatide in Postmenopausal Women with Osteoporosis Pre-Treated with Bisphosphonates: 36-Month Results from the European Forsteo Observational Study
European Journal of Endocrinology, 166(1):87-97
¿Qué dosis de pantoprazol debe emplearse en pacientes de alto riesgo con úlcera péptica sangrante?  
Introducción:
La terapia endoscópica es la estrategia hemostática estándar para el tratamiento de los pacientes con úlcera péptica sangrante. Si la terapia endoscópica es seguida por la administración de un inhibidor de la bomba de protones puede reducirse el riesgo de hemorragia y la necesidad de cirugía.

Lectura recomendada:
A Randomized Controlled Trial Comparing Two Different Dosages of Infusional Pantoprazole in Peptic Ulcer Bleeding
British Journal of Clinical Pharmacology, 69(3):245-251
¿En pacientes de qué edad puede utilizarse el pantoprazol de liberación prolongada en suspensión oral (gránulos)?  
Introducción:
El pantoprazol es un inhibidor de la bomba de protones muy eficaz para el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico.

Lectura recomendada:
Clinical Results From a Randomized, Double-Blind, Dose-Ranging Study of Pantoprazole in Children Aged 1 Through 5 Years With Symptomatic Histologic or Erosive Esophagitis
Clinical Pediatrics, 49(9):852-865
¿Cuál de los siguientes es un típico síntoma nocturno de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)?  
Introducción:
La enfermedad por reflujo gastroesofágico está aumentando su prevalencia y se asocia con diversas complicaciones que afectan la calidad de vida de los afectados.

Lectura recomendada:
Prevalence of and Impact of Pantoprazole on Nocturnal Heartburn and Associated Sleep Complaints in Patients With Erosive Esophagitis
Diseases of the Esophagus, 24(8):531-537
¿Cuál es la dosis adecuada de la lenalidomida para los enfermos con leucemia linfocítica crónica que no recibieron tratamiento con anterioridad?  
Introducción:
La lenalidomida podría ser una opción de terapia de primera línea para los enfermos con leucemia linfocítica crónica que no recibieron tratamiento con anterioridad.

Lectura recomendada:
Single-Agent Lenalidomide in the Treatment of Previously Untreated Chronic Lymphocytic Leukemia
Journal of Clinical Oncology, 29(9):1175-1181
¿Qué efecto tiene la insuficiencia renal en los pacientes con mieloma múltiple tratados con lenalidomida?  
Introducción:
La influencia de la insuficiencia renal en pacientes con mieloma múltiple tratados con lenalidomida todavía no se conoce con precisión.

Lectura recomendada:
Prognostic Risk Factor Evaluation in Patients With Relapsed or Refractory Multiple Myeloma Receiving Lenalidomide Treatment: Analysis of Renal Function by eGFR and of Additional Comorbidities by Comorbidity Appraisal
Clinical Lymphoma and Myeloma, 12(1):38-48
¿Cuál de las siguientes es una de las principales conclusiones del estudio descripto?  
Introducción:
Este es el primer estudio en fase 3, multicéntrico, aleatorizado, a doble ciego, en el que se compara la eficacia y seguridad de la lenalidomida (en dosis de 10 mg y 5 mg) contra placebo, en pacientes con síndromes mielodisplásicos de riesgo bajo o intermedio-1 con deleción cromosómica 5q31 y dependientes de la transfusión de glóbulos rojos.

Lectura recomendada:
A Randomized Phase 3 Study of Lenalidomide Versus Placebo in RBC Transfusion-Dependent Patients With Low-/Intermediate-1-risk Myelodysplastic Syndromes With Del5q
Blood, 118(14):3765-3776
¿Cuál de los siguientes esquemas combinados de terapia sería menos tóxico en los enfermos con mieloma múltiple de reciente diagnóstico?  
Introducción:
La introducción de nuevos agentes mejoró considerablemente la evolución de los enfermos con mieloma múltiple de reciente diagnóstico.

Lectura recomendada:
A Comparison of Lenalidomide/Dexamethasone Versus Cyclophosphamide/Lenalidomide/Dexamethasone versus Cyclophosphamide/Bortezomib/Dexamethasone in Newly Diagnosed Multiple Myeloma
British Journal of Haematology, 156(3):326-333
861  862  863  864  865  866  867  868  869  870  871  872  873  874  875  876  877  878  879  880  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008