Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de las siguientes es una indicación de terapia con insulina en sujetos añosos con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La capacidad de secretar insulina se reduce con la edad, lo cual fundamenta la elevada prevalencia de diabetes en los ancianos. Muchos de estos pacientes requerirán tratamiento con insulina ya sea en el comienzo de la enfermedad o, en general, tras una etapa de duración variable de utilización de hipoglucemiantes orales.

Lectura recomendada:
Special Considerations with Insulin Therapy in Older Adults with Diabetes Mellitus
Drugs & Aging, 28(6):429-438
¿Cuál de las siguientes acciones es ejercida por el péptido 1 similar al glucagón (GLP-1)?  
Introducción:
Los análogos del péptido 1 similar al glucagón han demostrado ser una alternativa promisoria en el manejo de la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Dose Dependent Effects of the Once-Daily GLP-1 Receptor Agonist Lixisenatide in Patients With Type 2 Diabetes Inadequately Controlled With Metformin: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial
Diabetic Medicine, 27(9):1024-1032
¿Cuál es el mecanismo de acción de los análogos de las incretinas en la terapia de los pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La terapia inicial de los pacientes con diabetes tipo 2 consiste en medidas higiénico-dietéticas y en la administración de metformina. Ante la progresión de la enfermedad, suele requerirse la incorporación de otros fármacos, como sulfonilureas, meglitinidas, productos que retrasan la absorción de glucosa, sensibilizadores a la acción de la insulina y, finalmente, terapia con insulina.

Lectura recomendada:
Lixisenatide for Type 2 Diabetes Mellitus
Expert Opinion on Investigational Drugs, 20(4):549-557
¿Qué puede inferirse si en un trazado electrocardiográfico se detecta la prolongación del intervalo QT corregido o el incremento de la dispersión del intervalo QT?  
Introducción:
En la población general, la prolongación del intervalo QT corregido y el incremento de la dispersión del intervalo QT son predictores independientes de mortalidad.

Lectura recomendada:
Increased QT Interval Dispersion Predicts 15-Year Cardiovascular Mortality in Type 2 Diabetic Subjects: The Population-Based Casale Monferrato Study
Diabetes Care, 35(3):581-583
¿Cuál es la incidencia acumulada de insuficiencia renal terminal en los individuos que viven al menos 30 años con diabetes mellitus tipo 1?  
Introducción:
A pesar de los grandes avances en el tratamiento de la diabetes tipo 1, los sujetos que sufren esta enfermedad aún viven 15 años menos que los individuos sanos. 

Lectura recomendada:
Novel Urinary Protein Biomarkers Predicting the Development of Microalbuminuria and Renal Function Decline in Type 1 Diabetes
Diabetes Care, 35(3):549-555
¿Para qué se utiliza usualmente la determinación de la proteína C reactiva?  
Introducción:
La proteína C reactiva es un biomarcador de inflamación que puede determinarse en la sangre.

Lectura recomendada:
Association of C-Reactive Protein With Cardiovascular Disease Mortality According to Diabetes Status: Pooled Analyses of 25,979 Participants From four U.K. Prospective Cohort Studies
Diabetes Care, 35(2):396-403
¿Cuál es el mecanismo de acción del lixisenatide?  
Introducción:
El lixisenatide es un nuevo fármaco que se está investigando para ser utilizado en el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Lixisenatide: Evidence for Its Potential Use in the Treatment of Type 2 Diabetes
Core Evidence, 2011(6):67-79
¿Cuál de las siguientes estrategias sería más adecuada para el rastreo de la diabetes, en las personas con riesgo cardiovascular elevado?  
Introducción:
En los enfermos con riesgo cardiovascular elevado, la detección temprana de la diabetes es fundamental.

Lectura recomendada:
Strategies to Detect Abnormal Glucose Metabolism in People at High Risk of Cardiovascular Disease From the ORIGIN (Outcome Reduction With Initial Giargine Intervention) Trial Population
Journal of Diabetes, 3(3):232-237
¿Cuáles de los siguientes es un hallazgo habitual en los sujetos con diabetes tipo 2 y enfermedad hepática grasa no alcohólica?  
Introducción:
La enfermedad hepática grasa no alcohólica se asocia con disfunción diastólica del ventrículo izquierdo en los pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Nonalcoholic Fatty Liver Disease is Associated With Left Ventricular Diastolic Dysfunction in Patients With Type 2 Diabetes
Diabetes Care, 35(2):389-395
¿Cuál de los siguientes antipsicóticos es más rentable en casos de esquizofrenia?  
Introducción:
La falta de cumplimiento terapéutico es frecuente en pacientes esquizofrénicos y predispone a la aparición de recaídas y a la internación, con el consiguiente aumento del costo de la enfermedad. La eficacia y la tolerabilidad de las drogas son importantes en términos de cumplimiento terapéutico, aunque existen otros factores que influyen sobre éste.

Lectura recomendada:
Cost-Effectiveness of Several Atypical Antipsychotics in Orally Disintegrating Tablets Compared with Standard Oral Tablets in the Treatment of Schizophrenia in the United States
Journal of Medical Economics, 15(3):1-17
¿Cuál es el objetivo terapéutico recomendado por la American Diabetes Association (ADA) en 2009 en cuanto al control glucémico en las personas con diabetes?  
Introducción:
La American Diabetes Association recomienda objetivos terapéuticos en cuanto al control glucémico, de la presión arterial, del perfil lipídico y del hábito de fumar en las personas con diabetes.

Lectura recomendada:
Racial/Ethnic- and Education-Related Disparities in the Control of Risk Factors for Cardiovascular Disease Among Individuals With Diabetes
Diabetes Care, 35(2):305-312
¿Cuál es el mecanismo de acción de la eplerenona?  
Introducción:
Se destaca que la eplerenona se ha correlacionado con menor morbimortalidad en ensayos con gran cantidad de pacientes con insuficiencia cardíaca. Su acción sobre la función endotelial y la actividad de las quinasas asociadas con el factor rho brindaría beneficios adicionales a su acción antihipertensiva.

Lectura recomendada:
Mineralocorticoid Receptor Blocker Eplerenone Improves Endothelial Function and Inhibits Rho-Associated Kinase Activity in Patients with Hypertension
Clinical Pharmacology & Therapeutics, 91(2):289-297
¿Cuál de las siguientes características podría ser distintiva en los enfermos en quienes la diabetes se diagnostica por los niveles de la hemoglobina glucosilada (HbA1c)?  
Introducción:
Los estudios más recientes avalan la utilidad de incluir a la hemoglobina glucosilada como criterio diagnóstico de diabetes.

Lectura recomendada:
Impact of Introducing HbA1c Into the Diagnostic Criteria on Prevalence and Cardiovascular Risk Profiles of Individuals With Newly Diagnosed Diabetes in Japan: The Toranomon Hospital Health Management Center Study 2 (Topics 2)
Diabetes Research and Clinical Practice, 95(2):283-290
¿Cuál de estos mecanismos parece involucrado en los efectos pleitrópicos beneficiosos de la eplerenona en pacientes con insuficiencia cardíaca?  
Introducción:
Se postula que la eplerenona, en forma independiente de su acción como diurético ahorrador de potasio, se correlaciona con efectos pleiotrópicos involucrados en la fisiopatología de la insuficiencia cardíaca.

Lectura recomendada:
Eplerenone Survival benefits in Heart Failure Patients Post-Myocardial Infarction Are Independent From Its Diuretic and Potassium-Sparing Effects: Insights From a EPHESUS (Eplerenone Post-Acute Myocardial Infarction Heart Failure Efficacy and Survival
Journal of the American College of Cardiology, 58(19):1958-1966
¿Qué consecuencias puede tener la inhibición de los receptores cannabinoides CB1 miocárdicos en caso de diabetes?  
Introducción:
La morbimortalidad de los pacientes diabéticos se debe principalmente a cuadros cardiovasculares como la miocardiopatía diabética. Entre los mecanismos etiológicos de la miocardiopatía diabética se incluye el estrés oxidativo y nitrosativo y la acumulación de productos finales de la glucosilación avanzada.

Lectura recomendada:
Cannabinoid 1 Receptor Promotes Cardiac Dysfunction, Oxidative Stress, Inflammation and Fibrosis in Diabetic Cardiomyopathy
Diabetes, 61(3):716-727
¿Cuál de las siguientes opciones constituye una ventaja de la medición de la hemoglobina glucosilada comparado con otras mediciones directas de la glucemia?  
Introducción:
La hemoglobina glucosilada es un parámetro muy utilizado para el manejo de la diabetes.

Lectura recomendada:
Relationship Between A1C and Fasting Plasma Glucose in Dysglycemia or Type 2 Diabetes: An Analysis of Baseline Data From the ORIGIN Trial
Diabetes Care,
¿Qué efectos tiene el tratamiento con glimepirida y repaglinida en conejos alimentados con una dieta rica en colesterol?  
Introducción:
La glimepirida y la repaglinida podrían evitar la progresión de la aterosclerosis, al inhibir la inflamación y el estrés oxidativo.

Lectura recomendada:
Evaluation of the Effects of Glimepiride (Amaryl) and Repaglinide (novoNorm) on Atherosclerosis Progression in High Cholesterol-Fed Male Rabbits
Journal of Cardiovascular Disease Research, 3(1):5-11
¿Cuál de estos parámetros se relaciona con mayor mortalidad en los pacientes diabéticos en hemodiálisis de mantenimiento?  
Introducción:
En distintos estudios aleatorizados se ha informado que el control intensivo de la glucemia en pacientes con diabetes tipo 2 podría no reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular, la cual se considera la causa de mortalidad más frecuente en los individuos con insuficiencia renal crónica terminal.

Lectura recomendada:
Glycemic Control and Cardiovascular Mortality in Hemodialysis Patients With Diabetes: A 6-Year Cohort Study
Diabetes, 61(3):708-715
¿Cuál de estos factores incide en forma significativa en la asociación entre el hígado graso no alcohólica y la presencia de nefropatía en los pacientes con diabetes tipo 1?  
Introducción:
El hígado graso no alcohólico diagnosticado por ecografía se correlaciona con mayor prevalencia de albuminuria anormal en los pacientes diabéticos tipo 1.

Lectura recomendada:
Increased Prevalence of Chronic Kidney Diseases in Patients With Type 1 Diabetes and Non Alcoholic Fatty Liver
Diabetic Medicine, 29(2):220-226
¿Cuál de esta estrategia se ha incrementado a lo largo del tiempo en el marco de la terapia de múltiples factores de riesgo en pacientes con diabetes?  
Introducción:
La diabetes es un factor de riesgo independiente para la enfermedad coronaria; asimismo, los pacientes diabéticos presentan algunas comorbilidades (hipertensión, dislipidemia) con mayor frecuencia que los sujetos sin diabetes. La intervención sobre múltiples factores podría optimizar el riesgo coronario de estos enfermos.

Lectura recomendada:
Time Trends in Absolute and Modifiable Coronary Heart Disease Risk in Patients With Type 2 Diabetes in the Swedish National Diabetes Register (NDR) 2003-2008
Diabetic Medicine, 29(2):198-206
861  862  863  864  865  866  867  868  869  870  871  872  873  874  875  876  877  878  879  880  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008