Expertos Preguntan

Listado General

¿En cuál de estos países se han descrito casos de enfermedad de Chagas?  
Introducción:
La enfermedad de Chagas es una zoonosis descrita por primera vez por Carlos Chagas (1909), producida por el parásito flagelado Trypanosoma cruzi; sin embargo, se ha encontrado ADN del parásito en momias que datan del período precolombino al norte de Chile y sur del Perú.

Lectura recomendada:

Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología, 30(1):55-60
¿Cuál de estas manifestaciones clínicas se describe en los pacientes infestados por Strongyloides stercolaris?  
Introducción:
El ciclo parasitario de Strongyloides stercolaris es complejo e involucra diversas etapas.

Lectura recomendada:
Riesgo de Dispersión de Estrongiloidosis a Través de Mascotas en un Area No Endemica, Bahia Blanca, Argentina
Revista Argentina de Zoonosis y Enfermedades Emergentes, 7(1):23-30
¿Cuál de las siguientes opciones está asociada con un índice de masa corporal elevado?  
Introducción:
La obesidad ha sido asociada con un incremento en el riesgo de enfermedad coronaria, aunque se postula que este riesgo se atenúa cuando se toman en cuenta los factores de riesgo clásicos para enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Obesity is associated with fatal coronary heart disease independently of traditional risk factors and deprivation.
Heart, 97(7):564-568
En los niños y adolescentes con síndrome del intervalo QT prolongado ¿qué sexo tiene mayor riesgo?  
Introducción:
El síndrome del intervalo QT prolongado congénito es un trastorno arrítmico hereditario producido por mutaciones en los canales iónicos cardíacos.

Lectura recomendada:
Risk Factors for Recurrent Syncope and Subsequent Fatal or Near-Fatal Events in Children and Adolescents With Long QT Syndrome
Journal of the American College of Cardiology, 57(8):941-950
Señale la opción correcta sobre los resultados del ensayo MIRVAS:  
Introducción:
El ensayo MIRVAS es un trabajo clínico aleatorizado que valoró el efecto del control intensivo de los factores de riesgo cardiovasculares intensivo frente al esquema terapéutico usual sobre la prevención secundaria y su impacto sobre la morbimortalidad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Impact of Comprehensive and Intensive Treatment of Risk Factors Concerning Cardiovascular Mortality in Secondary Prevention: MIRVAS Study
Revista Española de Cardiología, 64(3):173-174
¿Qué efectos tienen 30 minutos de ejercicio aeróbico, en los sujetos con sobrepeso u obesidad?  
Introducción:
La actividad física se asocial con múltiples beneficios sobre el metabolismo.

Lectura recomendada:
Acute Exercise Improves Postprandial Cardiovascular Risk Factors in Overweight and Obese Individuals
Atherosclerosis, 214(1):178-184
¿Cuál podría ser el efecto beneficioso de un aumento en la cantidad de células progenitoras endoteliales en los pacientes con insuficiencia cardíaca?  
Introducción:
El uso de rosuvastatina en pacientes con insuficiencia cardíaca se relaciona con un incremento en la cantidad de células progenitoras endoteliales circulantes, aunque este efecto no estaría mediado por sus propiedades antiinflamatorias o antioxidantes.

Lectura recomendada:
Effects of Rosuvastatin and Allopurinol on Ciruclating Endothelial Progenitor Cells in Patients With Congestive Heart Failure: The Impact of Inflammatory Process and Oxidative Stress
Atherosclerosis, 214(1):151-157
¿Cuál de las siguientes complicaciones es más frecuente en las mujeres con diabetes tipo 2, en comparación con los hombres diabéticos?  
Introducción:
La diabetes tipo 2 eleva considerablemente el riesgo de complicaciones macrovasculares y microvasculares y la mortalidad.

Lectura recomendada:
Incidence of Complications and Mortality in a Type 2 Diabetes Patient Cohort Study Followed Up From Diagnosis in a Primary Healthcare Centre
International Journal of Clinical Practice, 65(3):299-307
¿Cuál de estas mutaciones del gen HMGA1 se asocia con mayor prevalencia en los adultos con diabetes tipo 2?  
Introducción:
Ciertas mutaciones funcionales del gen HMGA1 se correlacionan con una mayor prevalencia de diabetes tipo 2, por lo cual se discute la participación de estas variantes en la patogenia de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Functional Variants of the HMGA1 Gene and Type 2 Diabetes Mellitus
JAMA, 305(9):903-912
¿Cuál de estas funciones es patrimonio de las fibras cortas del sistema nervioso periférico?  
Introducción:
En función de su longitud y de la presencia o ausencia de una banda de mielina, los nervios periféricos se consideran como fibras largas o cortas. Ambas formas pueden comprometerse en los pacientes con polineuropatía diabética.

Lectura recomendada:
New Diagnostic Tests for Diabetic Distal Symmetric Polyneuropathy
Journal of Diabetes and its Complications, 25(1):44-51
¿Cómo se encuentra la densidad mineral ósea en las mujeres con diabetes mellitus tipo 1?  
Introducción:
Se documentó un riesgo aumentado de fracturas de cadera en las mujeres con diabetes mellitus tipo 1 (DBT1), que fue aun mayor en las mujeres posmenopáusicas con DBT1, con un riesgo 12 veces superior comparado con aquellas de su misma edad sin esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Bone Mass and Sex Steroids in Postmenarcheal Adolescents and Adult Women with Type 1 Diabetes Mellitus
Journal of Diabetes and its Complications, 25(1):19-24
¿Cuál de estas afirmaciones sobre la disfunción endotelial es correcta?  
Introducción:
La disfunción endotelial es una alteración que precede a la aterosclerosis y se considera un factor predictor de eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Exercise Training Improves Physical Fitness and Vascular Function in Children with Type 1 Diabetes
Diabetes, Obesity and Metabolism, 13(4):382-384
¿Cuál de estas afirmaciones relacionadas con la muerte súbita y el síndrome de muerte en cama es correcta para los pacientes con diabetes tipo 1?  
Introducción:
Se reconocen algunos factores asociados con la muerte súbita inexplicable y el síndrome de muerte en cama en pacientes con diabetes tipo 1.

Lectura recomendada:
Characterizing Sudden Death and Dead-in-Bed Syndrome in Type 1 Diabetes: Analysis from Two Childhood-Onset Type 1 Diabetes Registries
Diabetic Medicine, 28(3):293-300
¿Cuáles son las consecuencias de los embarazos posteriores en las mujeres con antecedente de diabetes gestacional?  
Introducción:
Las mujeres con diabetes gestacional tienen un riesgo considerablemente mayor de presentar diabetes tipo 2 años después.

Lectura recomendada:
Effect of Subsequent Pregnancies on the Risk of Developing Diabetes Following a First Pregnancy Complicated by Gestational Diabetes: A Population-Based Study
Diabetic Medicine, 28(3):287-292
¿Cuál de estas afirmaciones acerca de la polineuropatía diabética es correcta?  
Introducción:
La polineuropatía diabética se define como la presencia de síntomas, signos o ambos de disfunción nerviosa periférica en sujetos con diabetes, tras la exclusión de otras causas.

Lectura recomendada:
Pharmacological Treatment of Diabetic Neuropahic Pain
Drugs, 71(5):557-589
¿Cuál de estos recursos permite definir la presencia y la gravedad de la neuropatía diabética?  
Introducción:
Algunos parámetros son útiles para estimar la presencia y la magnitud de la neuropatía periférica en los individuos con diabetes.

Lectura recomendada:
Beyond the Monofilament for the Insensate Diabetic Foot: A Systematic Review of Randomized Trials to Prevent the Ocurrence of Plantar Foot Ulcers in Patients with Diabetes
Diabetes Care, 34(4):1041-1046
¿Cuál de los siguientes es considerado un factor de riesgo para neuropatía periférica en pacientes con diabetes?  
Introducción:
La neuropatía diabética es una de las complicaciones tardías más comunes de la enfermedad y conlleva un alto riesgo de mortalidad.

Lectura recomendada:
Skin Intrinsic Fluorescence Correlates with Autonomic and Distal Symmetrical Polyneuropathy in Individuals with Type 1 Diabetes
Diabetes Care, 34(4):1000-1005
¿Cuál de los siguientes factores podrían asociarse con un peor pronóstico a largo plazo en pacientes con diabetes tipo 1?  
Introducción:
La diabetes tipo 1 es un factor de riesgo cardiovascular importante. Los cambios en los hábitos higiénicos y dietéticos influyen en el desenlace clínico a largo plazo, ya sea la mortalidad por cualquier causa o la enfermedad renal terminal.

Lectura recomendada:
The Association Between Dietary Sodium Intake, ESRD, and All-Cause Mortality in Patients with Type 1 Diabetes
Diabetes Care, 34(4):861-866
¿Cuál de los siguientes factores de riesgo cardiovascular se modifica de forma más significativa con el reemplazo con testosterona en hombres con hipogonadismo y diabetes tipo 2, síndrome metabólico, o ambos?  
Introducción:
La terapia de reemplazo hormonal con testosterona en hombres con diabetes tipo 2, síndrome metabólico, o ambos, con hipogonadismo, se asocia con la corrección de diversos factores de riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Testosterone Replacement in Hypogonadal Men with Type 2 Diabetes and/or Metabolic Syndrome (the TIMES2 Study)
Diabetes Care, 34(4):828-837
¿Cuál de las siguientes poblaciones tiene mayor riesgo de hipoglucemia con el tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1?  
Introducción:
El tratamiento intensivo con insulina y la reducción de la hemoglobina glicosilada en pacientes con diabetes tipo 1 aumenta la exposición a la hipoglucemia.

Lectura recomendada:
Effect of Continuous Glucose Monitoring on Hypoglycemia in Type 1 Diabetes
Diabetes Care, 34(4):795-800
781  782  783  784  785  786  787  788  789  790  791  792  793  794  795  796  797  798  799  800  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008