Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estos factores de riesgo vascular parece relacionarse con un mayor riesgo de disección de las arterias cervicales en pacientes jóvenes?  
Introducción:
Se postula que el perfil de riesgo cardiovascular de los sujetos jóvenes con disección de las arterias cervicales difiere del descrito para otras causas de accidente cerebrovascular isquémico en esta población.

Lectura recomendada:
Association of Vascular Risk Factors with Cervical Artery Dissection and Ischemic Stroke in Young Adults
Circulation, 123(14):1537-1544
¿Qué factor de riesgo empeoró luego del tratamiento médico en los pacientes incluidos en el estudio BARI 2D?  
Introducción:
En algunos estudios que incluyeron pacientes coronarios y diabéticos, como por ejemplo el BARI 2D, se observó que con el tratamiento médico se logró mejorar la mayoría de los factores de riesgo. Sin embargo, hubo uno que empeoró.

Lectura recomendada:
Effects of Optimal Medical Treatment with or without Coronary Revascularization on Angina and Subsequent Revascularizations in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus and Stable Ischemic Heart Disease
Circulation, 123(14):1492-1500
¿Cuál ha sido la tendencia en el tiempo en relación con la dosis de carga del clopidogrel en los enfermos con infarto agudo de miocardio sin elevación del ST?  
Introducción:
El clopidogrel, administrado durante la intervención coronaria percutánea, se asocia con una inhibición rápida e importante de la agregación plaquetaria.

Lectura recomendada:
Temporal Trends and Practice Variations in Clopidogrel Loading Doses in Patients with Non-ST-Segment Elevation Myocardial Infarction, from the National Cardiovascular Data Registry
American Heart Journal, 161(4):689-697
¿Cuál de las siguientes pruebas resulta de utilidad en la evaluación precompetitiva de atletas jóvenes de alto rendimiento?  
Introducción:
Si bien existen controversias respecto de la estrategia de evaluación más adecuada para personas que van a iniciar un programa de actividad física, hay coincidencias en la justificación de su implementación para evitar casos de muerte súbita cardíaca.

Lectura recomendada:
Risk of Sports: Do We Need a Pre-Participation Screening for Competitive and Leisure Athletes?
European Heart Journal, 32(8):934-944
¿Cuál de las siguientes pruebas es adecuada para determinar la viabilidad miocárdica?  
Introducción:
Las tasas de mortalidad de los pacientes con enfermedad coronaria y disfunción ventricular izquierda no se modificaron en función del tratamiento recibido, médico o de revascularización miocárdica, en relación con la viabilidad miocárdica detectada.

Lectura recomendada:
Myocardial Viability and Survival in Ischemic Left Ventricular Dysfunction
New England Journal of Medicine,
¿Qué factores contribuyen a la aterosclerosis en los enfermos con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana?  
Introducción:
En la actualidad, la aterosclerosis representa una causa importante de morbilidad y de mortalidad en los pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana.

Lectura recomendada:
Cardiovascular Implications from Untreated Human Immunodeficiency Virus Infection
European Heart Journal, 32(8):945-951
¿Cuál sería el mecanismo por el cual los antagonistas de los receptores de angiotensina II y los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina aumentarían el riesgo de cáncer?  
Introducción:
Los antagonistas de los receptores de angiotensina II y los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina no se asociarían con un aumento en el riesgo de cáncer, si bien esto había sido sugerido en algunos estudios.

Lectura recomendada:
Effects of Telmisartan, Irbesartan, Valsartan, Candesartan, and Losartan on Cancers in 15 Trials Enrolling 138769 Individuals
Journal of Hypertension, 29(4):623-635
¿Cuál de estos recursos podría modificar de manera relevante la historia natural de una epidemia de cólera?  
Introducción:
Mediante la aplicación de modelos matemáticos, es posible estimar la potencial eficacia de algunas intervenciones sobre la transmisión del cólera.

Lectura recomendada:
Transmission Dynamics and Control of Cholera in Haiti: An Epidemic Model
The Lancet, 377(9773):1248-1255
¿Qué formas clínicas de la infección por citomegalovirus podrían predisponer al rechazo en los pacientes receptores de trasplante?  
Introducción:
El citomegalovirus está considerado un patógeno de gran importancia entre los pacientes trasplantes y en las mujeres en edad fértil. En consecuencia, la creación de una vacuna se define como prioritaria para estos grupos de pacientes.

Lectura recomendada:
Cytomegalovirus Glycoprotein-B Vaccine with MF59 Adjuvant in Transplant Recipients: A Phase 2 Randomised Placebo-Controlled Trial
The Lancet, 377(9773):1256-1263
¿Cuál de los siguientes factores parece ser el más importante para determinar la probabilidad de aparición de exacerbación en el tratamiento del síndrome de piernas inquietas?  
Introducción:
Probablemente la exacerbación de los síntomas sea la complicación clínica más relevante del tratamiento dopaminérgico a largo plazo con pramipexol en el síndrome de piernas inquietas.

Lectura recomendada:
Eficacy and Augmentation During 6 Months of Double-Blind Pramipexole for Restless Legs Syndrome
Sleep Medicine, 12(4):351-360
¿Cuál de los siguientes efectos adversos se describe en los individuos que reciben tratamiento con pramipexol?  
Introducción:
El pramipexol podría constituir una alternativa terapéutica de interés en los pacientes con síndrome de piernas inquietas.

Lectura recomendada:
Open-Label Study of the Long-Term Efficacy and Safety of Pramipexole in Patients With Restless Legs Syndrome (Extension of the PRELUDE Study)
Sleep Medicine, 9(5):537-541
¿En qué situaciones es eficaz el pramipexol en la enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
El pramipexol se incorporó como tratamiento de la enfermedad de Parkinson en 1997 y a más de 10 años de su introducción, debido a su condición de no ergótico, se ha convertido en uno de los agonistas dopaminérgicos de primera elección, desplazando a segundo plano a los agonistas ergóticos (cabergolina, pergolida, bromocriptina) por su riesgo de fibrosis y valvulopatía.

Lectura recomendada:
Pramipexol y Enfermedad de Parkinson, una Actualización
Revista de Neurología, 46(1):49-52
¿Cuál es la prevalencia de los trastornos del sueño en la enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
En el curso de la enfermedad de Parkinson, suelen aparecer trastornos del ciclo sueño-vigilia. Estos problemas llevan a que los sujetos duerman mal y padezcan somnolencia diurna.

Lectura recomendada:
Effect of Controlled-Release Levodopa on the Microstructure of Sleep in Parkinson's Disease
European Journal of Neurology, 18(4):590-596
¿Qué importancia tienen los anticuerpos antifosfolipídicos en los pacientes con mielitis transversa lúpica?  
Introducción:
La mielitis transversa es una complicación infrecuente en los pacientes con lupus eritematoso sistémico.

Lectura recomendada:
Acute Transverse Myelitis and Atiphospholipid Antibodies in Lupus. No Evidence for Anticoagulation
European Journal of Neurology, 18(4):556-563
¿Cuál es la etiología más frecuente de la insuficiencia hepática aguda?  
Introducción:
La insuficiencia hepática aguda es una alteración caracterizada por insuficiencia hepática repentina y grave que se asocia con la aparición de encefalopatía hepática y coagulopatía. Este trastorno es poco frecuente pero conlleva alto riesgo de mortalidad.

Lectura recomendada:
Unrecognized Acetaminophen Toxicity as a Cause of Indeterminate Acute Liver Failure
Hepatology, 53(2):567-576
¿Qué sustancia es responsable de la vasodilatación periférica asociada con el uso de niacina?  
Introducción:
La niacina es una vitamina que mejora múltiples parámetros lipídicos y colabora con las estatinas en su función de corregir el perfil lipídico de los pacientes. Sin embargo, debido a que puede producir vasodilatación periférica como efecto adverso, su utilización es limitada.

Lectura recomendada:
Extended-Release Niacin/Laropiprant Lipid-Altering Consistency Across Patient Subgroups
International Journal of Clinical Practice, 65(4):436-445
¿Cuál de estos grupos de pacientes logran la mayor reducción del riesgo cardiovascular en función de los lípidos plasmáticos?  
Introducción:
La corrección de las diversas fracciones de lípidos es de máxima importancia para reducir el riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Impact of Optimal Lipid Value Achievement between 2005 and 2009 in Patients with Mixed Dyslipidaemia on Cardiovascular Event Rates
International Journal of Clinical Practice, 65(4):425-435
Recientemente se ha investigado acerca de las diferencias observadas entre sujetos con diabetes tipo 2, de acuerdo a la evolución crónica o aguda. ¿En cuál caso es beneficioso realizar un control estricto de la glucemia?  
Introducción:
En este trabajo se realiza un análisis de la relación entre HbA1C y la mortalidad (cardiovascular), y la influencia que ejerce el tiempo de evolución de la enfermedad en una población de pacientes mayores a 75 años con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Glycaemic Control and the Risk of Mortality in Elderly Type 2 Diabetic Patients (ZODIAC-20)
International Journal of Clinical Practice, 65(4):415-419
¿Cuál de los siguientes factores parece ser el más relevante en cuanto a las barreras de los pacientes para la utilización de isnulina?  
Introducción:
Si bien la diabetes es una enfermedad estudiada exhaustivamente en cuanto a su clínica y sus modalidades de abordaje, aún no se ha avanzado en la investigación de la percepción de los pacientes acerca de las distintas modalidades de tratamiento y de sus preferencias.

Lectura recomendada:
A Quantitative Assessment of Patient Barriers to Insulin
International Journal of Clinical Practice, 65(4):408-414
¿Cuál de los siguientes grupos de fármacos constituyen una terapia basada en la incretina?  
Introducción:
Las terapias basadas en la incretina, combinadas con metformina, brindan un adecuado control glucémico con un bajo riesgo de hipoglucemia en pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
One Year of Liraglutide Treatment Offers Sustained and More Effective Glycaemic Control and Weight Reduction Compared with Sitagliptin, Both in Combination with Metformin, in Patients with Type 2 Diabetes: A Randomised, Parallel-Group, Open-Label Trial
International Journal of Clinical Practice, 65(4):397-407
761  762  763  764  765  766  767  768  769  770  771  772  773  774  775  776  777  778  779  780  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008