Expertos Preguntan

Listado General

¿A qué pacientes se los considera de "alto riesgo" de presentar eventos cardiovasculares?  
Introducción:
El tratamiento intensivo de la hipertensión arterial disminuye el riesgo de eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Effects of Intensive Blood Pressure Lowering on Cardiovascular and Renal Outcomes: Updated Systematic Review and Meta-Analysis
The Lancet,
¿Qué estrategias demostraron mejorar la supervivencia de los pacientes con disfunción ventricular?  
Introducción:
La inyección intracoronaria de células madre no provoca beneficios en pacientes con miocardiopatía dilatada no isquémica.

Lectura recomendada:
Multicentre, Randomized, Double-Blind Trial of Intracoronary Autologous Mononuclear Bone Marrow Cell Injection in Non-Ischaemic Dilated Cardiomyopathy (The Dilated Cardiomyopathy Arm of the MiHeart Study
European Heart Journal, 36(42):2898-2904
En relación con la anticoagulación oral en pacientes ancianos con fibrilación auricular, ¿cuál es la relación riesgo-beneficio observada?  
Introducción:
Un análisis reciente revela que los pacientes ancianos que presentan fibrlación auricular no valvular se benefician con la anticoagulación con warfarina, con una razón internacional normatizada (RIN) entre 1.6 y 2.6.

Lectura recomendada:
Use of Warfarin in Elderly Patients With Non-Valvular Atrial Fibrillation
Circulation Journal, 79(11):2345-2352
¿Qué factor contribuye a empeorar el pronóstico de los pacientes portadores de válvulas protésicas mecánicas aórticas?  
Introducción:
En el seguimiento a 20 años, las protésis valvulares St Jude Medical bivalvas en posición aórtica demostraron una excelente supervivencia libre de eventos adversos.

Lectura recomendada:
Twenty-Year Outcome of Aortic Valve Replacement With St. Jude Medical Mechanical Valves in Japanese Patients
Circulation Journal, 79(11):2380-2388
¿Cuál de los siguientes no es un factor de riesgo para presentar hipertensión posparto?  
Introducción:
La hipertensión posparto es una enfermedad relativamente frecuente que puede seguir a embarazos con valores normales de presión arterial o con hipertensión.

Lectura recomendada:
Epidemiology and Mechanisms of de Novo and Persistent Hypertension in the Postpartum Period
Circulation, 132(18):1726-1733
¿En qué porcentaje reduce el riesgo de accidente cerebrovascular la anticoagulación oral?  
Introducción:
La anticoagulación es una de las estrategias terapéuticas más importantes en pacientes con fibrilación auricular.

Lectura recomendada:
Estrategias Antitrombóticas en Fibrilación Auricular Registro CONAREC XIX
Revista del CONAREC, 31(131):255-260
¿Por qué mecanismo la apnea central del sueño empeora la función cardíaca?  
Introducción:
En pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección baja es frecuente observar trastornos respiratorios del sueño, como la apnea central del sueño.

Lectura recomendada:
Adaptive Servo-Ventilation for Central Sleep Apnea in Systolic Heart Failure
New England Journal of Medicine, 373(12):1095-1105
¿Cuáles son las dos principales causas de accidente cerebrovascular de origen cardíaco?  
Introducción:
La insuficiencia cardíaca es un fenómeno asociado con complicaciones con estasis vascular, mayor coagulación, formación de trombos en el ventrículo izquierdo y tromboembolismo.

Lectura recomendada:
The First Prognostic Model for Stroke and Death in Patients With Systolic Heart Failure
Journal of Cardiology,
¿Cuál de los siguientes métodos permite detectar el rechazo?  
Introducción:
Uno de los riesgos del trasplante cardíaco, especialmente dentro del primer año posterior al procedimiento, es el de rechazo celular agudo, que se asocia con riesgo de pérdida del implante o aparición de enfermedad vascular del injerto.

Lectura recomendada:
Seguridad del Ecocardiograma Transtorácico Para la Realización de Biopsias Endomiocárdicas en Post Trasplante Cardíaco
Revista de la Federación Argentina de Cardiología, 44(3):150-155
¿Cuál es la causa por la que se dificulta la clasificación de la insuficiencia cardíaca?  
Introducción:
La insuficiencia cardíaca representa un espectro que incluye la forma crónica, cuadro progresivo asociado con varios factores de predisposición, y la forma aguda, en la que hay aparición gradual o abrupta de síntomas que requieren intervenciones rápidas para su estabilización.

Lectura recomendada:
Revision de Insuficiencia Cardíaca en Argentina Avences y Retrocesos Luego de dos Décadas de Registros y más de 19000 Pacientes incluidos
Insuficiencia Cardíaca, 10(1):2-10
¿En qué aspectos se demostró el beneficio significativo de la terapia endovascular en comparación con la administración del activador tisular del plasminógeno en el tratamiento habitual del accidente cerebrovascular isquémico?  
Introducción:
La trombólisis con el activador tisular del plasminógeno es la terapéutica utilizada en la actualidad para el tratamiento del accidente cerebrovascular isquémico en las primeras horas desde el comienzo.

Lectura recomendada:
Endovascular Thrombectomy for Acute Ischemic Stroke A Meta-Analysis
JAMA, 314(17):1832-1843
¿Por qué motivo muchas veces se utiliza Internet para buscar información médica?  
Introducción:
Se estima que 3 mil millones de personas en el mundo, 240 millones de sudamericanos, utilizaron Internet en 2014, y Argentina representa el quinto país con mayor número de usuarios en todo el continente americano.

Lectura recomendada:
Como Usan los Pacientes Internet Para la Prevención Cardiovascular
Revista Argentina de Cardiología, 83(4):314-320
¿Con qué factores se asocia el agravamiento de la insuficiencia cardíaca?  
Introducción:
El agravamiento de la insuficiencia cardíaca durante la hospitalización (definido como la necesidad de intensificar el tratamiento), es reconocido como una entidad compleja, y es usado actualmente como un objetivo terapéutico en los ensayos clínicos.

Lectura recomendada:
In-Hospital Worsening Heart Failure
European Journal of Heart Failure, 17(11):1104-1113
¿Cuál es la prevalencia aproximada de síntomas depresivos en pacientes con cáncer?  
Introducción:
El cáncer provoca cambios emocionales y psicológicos capaces de generar trastornos psiquiátricos o exacerbar condiciones psiquiátricas previas. Actualmente es conocida la alta prevalencia de estas alteraciones, y la influencia del tipo de neoplasia, el estadio y los criterios diagnósticos utilizados, sobre los síntomas depresivos.

Lectura recomendada:
Drug Interactions Between Antineoplastic and Antidepressant Agents: Analysis of Patients Seen at an Oncology Clinic at a General Hospital
Trends in Psychiatry and Psychotherapy, 37(2):87-93
¿Cuál es el mecanismo de acción de la vilazodona?  
Introducción:
La vilazodona es un antidepresivo con un perfil farmacodinámico novedoso que resulta efectivo para el tratamiento de los pacientes con depresión mayor.

Lectura recomendada:
Vilazodone: A Review in Major Depressive Disorder in Adults
Drugs,
¿Sobre qué receptores actúa la asenapina?  
Introducción:
La asenapina se encuentra aprobada para el tratamiento de los pacientes con trastorno bipolar y esquizofrenia.

Lectura recomendada:
Asenapine Augmentation and Treatment Resistant Schizophrenia in the High-Secure Hospital Setting
Therapeutic Advances in Psychopharmacology, 4(5):193-197
¿Qué efecto tiene la desvenlafaxina sobre la neurogénesis del hipocampo de la rata adulta?  
Introducción:
Hasta el momento no se cuenta con información definitiva acerca de la fisiopatología y la etiología de los trastornos depresivos. Durante los últimos años aumentó la cantidad de investigaciones sobre el papel de la neurogénesis adulta en términos de deterioro cognitivo y alteración de la salud mental.

Lectura recomendada:
Desvenlafaxine May Accelerate Neuronal Maturation in the Dentate Gyri of Adult Male Rats
Plos One, 9(6)
¿Qué efecto tiene el agregado de asenapina al tratamiento con escitalopram?  
Introducción:
La respuesta inadecuada al tratamiento antidepresivo es un problema frecuente en presencia de trastorno depresivo mayor. Además, aún en presencia de respuesta al tratamiento, pueden persistir síntomas cognitivos residuales que influirán sobre los desenlaces clínicos.

Lectura recomendada:
Adjunctive Treatment With Asenapine Augments The Escitalopram-Induced Effects on Monoaminergic Outflow and Glutamatergic Neurotransmission in the Medial Prefrontal Cortex on the Rat
International Journal of Neuropsychopharmacology (IJNP), 18(3)
¿Cuántos estadounidenses se estima que viven en asilos de ancianos?  
Introducción:
Las necesidades de cuidados paliativos de la población son extensas, más del 25% de personas ancianas mueren en asilos, 67% de los pacientes con demencia viven sus últimos días en este entorno, y más de la mitad de los residentes de asilos requieren asistencia extensiva o completa para sus actividades diarias.

Lectura recomendada:
Paliative Care for the Seriously Ill
New England Journal of Medicine, 373(8):747-755
¿Con el uso de qué inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina durante el embarazo se cuenta con más pruebas acerca de su asociación con defectos congénitos?  
Introducción:
Los informes acerca de una asociación entre los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y los defectos congénitos son controvertidos.

Lectura recomendada:
Specific SSRIs and Birth Defects: Bayesian Analysis to Interpret New Data in the Context of Previous Reports
BMJ, 350(3190)
761  762  763  764  765  766  767  768  769  770  771  772  773  774  775  776  777  778  779  780  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008