Olvidé mi contraseña
Asóciese a SIIC en Internet para utilizar sin límites tanto siicsalud como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Indique la respuesta correcta con respecto a la enfermedad de Chagas.
Introducción:
El agente etiológico de la enfermedad de Chagas es el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi (T. cruzi). La enfermedad parasitaria es endémica en 21 países de América y se ha expandido con las migraciones desde las zonas rurales a las zonas urbanas.
Lectura recomendada:
Course of Chronic Trypanosoma Cruzi Infection After Treatment Based on Parasitological and Serological Tests: A Systematic Review of Follow-Up Studies
Plos One, 10(10):139363
Lectura recomendada:
Long-Term Follow-Up of a Patient Since the Acute Phase of Chagas Disease (South American Trypanosomiasis): Further Treatment and Cure of the Infection
Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical, 48(5):629-632
Lectura recomendada:
A Resurgence of Beta-Lactamase Inhibitor Combinations Effective Against Multidrug-Resistant Gram-Negative Pathogens
International Journal of Antimicrobial Agents, 46(5):483-493
¿En qué circunstancias puede suspenderse la profilaxis contra la NPJ?
Introducción:
Los pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) deben recibir profilaxis para la neumonía por Pneumocystis jirovecii (NPJ) cuando su recuento de CD4 en menor a 200 células/mm3.
Lectura recomendada:
Discontinuing Pneumocystis Jirovecii Pneumonia Prophylaxis in HIV-Infected Patients With a CD4 Cell Count<200 cells/mm
Annals of Pharmacotherapy, 49(12):1343-1348
Lectura recomendada:
Vascular Calcification in Patients With Nondialysis CKD Over 3 Years
Clinical Journal of the American Society of Nephrology, 10(4):654-666
Lectura recomendada:
Hysterectomy in Patients With Previous Cesarean Section Comparison Between Laparoscopic and Vaginal Approaches
European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 184(1):53-57
Lectura recomendada:
Young Women With Polycystic Ovary Syndrome Have Raised Levels of Circulating Annexin V-Positive Platelet Microparticles
Human Reproduction, 29(12):2756-2763
Lectura recomendada:
Ketamine Cystitis: Its Urological Impact and Management
Urological Science, 26(3):153-157
El tamizaje con antígeno prostático específico:
Introducción:
El cáncer de próstata es frecuente en los varones a nivel mundial. El tamizaje con antígeno prostático específico aún se utiliza para su detección precoz.
Lectura recomendada:
Actualización de los Resultados de la Rama Española del Estudio Aleatorizado Europeo de Screening del Cáncer de Próstata (ERSPC)
Actas Urológicas Españolas, 39(7):405-413
Lectura recomendada:
The Effects of Canrenone on Inflammatory Markers in Patients With Metabolic Syndrome
Annals of Medicine, 47(1-2):47-52
¿Qué preparación requiere la hemodiálisis?
Introducción:
Se denomina insuficiencia renal crónica al deterioro progresivo e irreversible de la función renal, y en individuos en los que la tasa de filtrado glomerular es < 15 ml/min es necesario sustituir la función renal para mantener la vida del paciente.
Lectura recomendada:
Valoracion de Autocuidados en el Acceso Vascular Para Hemodiálisis
Enfermería Nefrológica, 18(3):157-162
Lectura recomendada:
Los Recursos Médicos y de Enfermería de los Sistemas de Emergencias Médicas y Centros de Coordinación de Urgencias en España
Emergencias, 26(1):7-12
Lectura recomendada:
Valor Pronóstico del Índice de Masa Corporal y el Perímetro de Cintura en los Pacientes con Insuficiencia Cardiaca Crónica (Registro Español REDINSCOR)
Revista Española de Cardiología, 67(2):101-106
Lectura recomendada:
Las Funciones de Riesgo Cardiovascular: Utilidades y Limitaciones
Revista Española de Cardiología, 67(2):77-79
¿Qué avance ha mejorado los síntomas de uremia en los últimos años?
Introducción:
A nivel mundial se ha observado en los últimos años un proceso de envejecimiento poblacional, que representa un problema importante para la salud pública y para distintas especialidades, como la nefrología.
Lectura recomendada:
Resultado de un Programa Adaptado de Ejercicio Físico en Pacientes Ancianos en Hemodiálisis
Enfermería Nefrológica, 18(1):11-18