Expertos Preguntan

Listado General

Señale la respuesta correcta respecto del tadalafilo:  
Introducción:
Introducción La disfunción eréctil (DE), definida por la incapacidad constante de alcanzar y mantener una erección suficiente para mantener una relación sexual, y los síntomas del tracto urinario inferior (STUI) coexisten, en general, en varones mayores. Por su parte, la hipertrofia prostática benigna (HPB) es una proliferación celular no maligna en la glándula prostática, que puede o no provocar agrandamiento de la próstata y STUI. Además de la HPB, existen otras causas de STUI, como las alteraciones vesicales. Los estudios epidemiológicos han demostrado un vínculo entre la HPB, los STUI y la DE, y la mayoría de los varones que busca tratamiento presenta ambas enfermedades. Las pautas de la European Association of Urology acerca de los STUI masculinos, similares a las coreanas y japonesas, recomiendan los bloqueantes alfa1 adrenérgicos y el tadalafilo, un inhibidor de la fosfodiesterasa-5 (iPDE-5) de acción prolongada, en pacientes con STUI moderados a graves, o un inhibidor de la 5-alfa-reductasa en pacientes con signos de aumento de tamaño de la próstata. Los antagonistas de los receptores muscarínicos o los beta3 agonistas se indican en pacientes con STUI de almacenamiento predominante, con la precaución de la administración en varones con obstrucción del tracto de salida de la vejiga. Una combinación de bloqueantes alfa1 adrenérgicos y un inhibidor de la 5-alfa-reductasa o bloqueantes alfa1 adrenérgicos, junto con un antagonista del receptor muscarínico, podría ser útil en algunos pacientes. Se ha establecido que el tadalafilo es un tratamiento eficaz en hombres no chinos con HPB y STUI con DE comórbida o sin ella. El tadalafilo se dosifica a demanda o una vez al día para la DE. Tiene una vida media de 17.5 h y es el único iPDE-5 aprobado para el tratamiento de la HPB, los STUI y la DE en varios países del mundo. En China está aprobado para la dosificación por demanda y una vez al día para el tratamiento de los varones con DE. Dado que el efecto del tadalafilo aún no se ha evaluado en hombres chinos con HPB, STUI y DE, el objetivo del presente estudio fue evaluar la eficacia y la seguridad de 5 mg/día de tadalafilo, durante 12 semanas, en comparación con placebo en hombres de China continental, Taiwán y Corea. Metodología El presente estudio en fase III, aleatorizado, a doble ciego, paralelo y controlado con placebo y tamsulosina se llevó a cabo en 40 centros de Asia y el Pacífico. Se incluyeron hombres asiáticos > 45 años, con antecedentes de > 6 meses de HPB y STUI, una puntuación > 13 en el International Prostate Symptom Score (IPSS), obstrucción de la salida de la vejiga intermedia con un flujo urinario máximo Qmáx de 4 a 15 ml/s de un volumen vesical premiccional > 150 y < 550 ml (volumen miccional mínimo de 125 ml) y volumen prostático > 20 ml, evaluado en las visitas a las 2 y 4 semanas antes del período inicial de placebo. Fueron excluidos los pacientes con un valor de antígeno prostático específico (APE) > 10.0 ng/ml, APE > 4 a < 10 ng/ml si no se descartaba neoplasia prostática, residuo posmiccional vesical > 300 ml o antecedentes de hipotensión ortostática sintomática, mareos, vértigo, pérdida de conciencia o síncope, entre otros. El estudio abarcó tres períodos: detección y washout (de terapias para HPB, obstrucción vesical o DE), semanas -8 a -4; placebo inicial, semanas -4 a inicio y tratamiento a doble ciego, inicio (línea de base) hasta la semana 12 (punto final). Los participantes fueron asignados al azar para recibir placebo (n = 361), 5 mg de tadalafilo (n = 362) o 0.2 mg de tamsulosina (n = 185), en una proporción 2:2:1, durante 12 semanas. El criterio principal de valoración fue evaluar la eficacia de 5 mg/día de tadalafilo durante 12 semanas, en comparación con placebo, en la mejora del puntaje total del IPSS. Los criterios secundarios de valoración fueron la comparación de la eficacia de 5 mg de tadalafilo con placebo en la mejora de la puntuación del International Index of Erectile Function-Erectile Function (IIEF-EF) y la mejora en las respuestas a las preguntas 2 y 3 del Sexual Encounter Profile (SEP). También se valoraron otros criterios secundarios, como la diferencia de efecto entre tadalafilo y placebo, tamsulosina y placebo para el puntaje total del IPSS (tamsulosina frente a placebo solamente), IIEF-EF (tamsulosina frente a placebo solamente), entre otros. Los investigadores estimaron que el tamaño de la muestra (n = 338) por rama en el grupo de tadalafilo y placebo podría proporcionar una potencia del 90% para detectar una diferencia media de 1.5 entre ambos en el cambio en el puntaje total de IPSS desde el inicio hasta el final del estudio, suponiendo una desviación estándar (DE) de 6.0 (prueba de la t de dos colas de 0.05). Los criterios secundarios de valoración se evaluaron por la prueba de secuenciación fija. Las comparaciones de tratamiento se mostraron mediante la media de los cuadrados mínimos, error estándar, intervalo de confianza del 95% y valores de p. Las variables discretas se analizaron mediante las pruebas de Cochran-Mantel-Haenszel y de Fisher. Resultados Un total de 909 hombres asiáticos, de 45 a 81 años (media de 61.8), fueron asignados al azar a tres grupos; 857 completaron el tratamiento. Las características demográficas fueron similares. Después de 12 semanas se observó una mejoría estadísticamente significativa en el cambio de la media de los cuadrados mínimos del puntaje total del IPSS en el grupo tadalafilo en comparación con el grupo placebo (5.49 frente a 4.08, respectivamente; p <0.001), mientras que no hubo cambios significativos en el IPSS con la administración de tamsulosina (Figura 1). También se observó una mejora estadísticamente significativa en el cambio, desde el inicio hasta las 12 semanas, en el IIEF-EF en los pacientes tratados con tadalafilo en comparación con los individuos que recibieron placebo (5.24 frente a 1.88, respectivamente; p < 0.001). Además, se verificó una mejoría significativa en el porcentaje de respuestas positivas a las preguntas 2 y 3 del SEP en el grupo de tadalafilo frente al grupo placebo a las 12 semanas (23.87% frente a 10.90%, p <0.001, y 36.62% frente a 15.96 %, p < 0.001, respectivamente). La proporción de pacientes tratada con placebo o tadalafilo que experimentó eventos adversos fue similar, consistente con el perfil de seguridad del tadalafilo. Discusión El tadalafilo en dosis de 5 mg/día mejoró significativamente la HPB, los STUI y la DE después de 12 semanas en comparación con placebo, según lo evaluado por varias medidas de resultado. El tratamiento con 5 mg/día de tadalafilo durante 12 semanas mejoró de forma significativa las puntuaciones totales del IPSS, del IIEF-EF, las preguntas 2 y 3 del SEP, la anulación del IPSS y las medidas de impresión general de mejora del paciente y de la impresión general de mejoría clínica. Los cambios en la puntuación del IPSS se observaron desde la semana 4 de tratamiento, con mejoría progresiva. El control activo de 0.2 mg de tamsulosina no mostró una mejoría significativa en la HPB, los STUI o la DE en comparación con el placebo. Conclusión El tadalafilo es eficaz, seguro y bien tolerado en el tratamiento de los hombres asiáticos con STUI asociados con HPB y DE. Figura 1. Cambios desde el inicio (semana 0) hasta el final (semana 12) en la puntuación total del International Prostate Symptom Score (IPSS) en los tres grupos de tratamiento en varones asiáticos con hiperplasia prostática benigna (HPB), síntomas del tracto urinario inferior (STUI) y la disfunción eréctil (DE). Eje Y: Media de cuadrados mínimos Eje X: Semanas Placebo Tadalafilo Tamsulosina El número total de pacientes en cada grupo: placebo (n = 361), 5 mg de tadalafilo (n = 362) y 0.2 mg de tamsulosina (n = 185). Diferencia de valor de p para la media de los cuadrados mínimos: # p < 0.001. No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos de tamsulosina y placebo.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Tadalafil 5 mg Once-Daily in Asian Men With Both Lower Urinary Tract Symptoms Associated With Benign Prostatic Hyperplasia and Erectile Dysfunction: A phase 3, randomized, Double-Blind, Parallel, Placebo- and Tamsulosin-controlled
International Journal of Urology, 26(2):192-200
¿Qué valor ético se considera fundamental para racionalizar los recursos médicos en una pandemia?  
Introducción:
En una pandemia grave las altas demandas de atención médica crearían la necesidad de racionar los equipos y las intervenciones médicas.

Lectura recomendada:
Fair Allocation of Scarce Medical Resources in the Time of Covid-19
New England Journal of Medicine, :1-7
¿Cuál de las siguientes se considera causa del dolor de hombro posoperatorio?  
Introducción:
La colecistectomía laparoscópica se asocia comúnmente con dolor posoperatorio, especialmente entre las primeras 6 a 12 horas. El dolor posoperatorio incluye dolor abdominal, dolor en los sitios de incisión y dolor de hombro o espalda.

Lectura recomendada:
The Influence of Etoricoxib on Pain Control for Laparoscopic Cholecystectomy: A Meta-analysis of Randomized Controlled Trials
Surgical Laparoscopy, Endoscopy & Percutaneous Techniques, 29(3):150-154
¿Cuál de los siguientes tratamientos se asocia con reducción significativa de la mortalidad intrahospitalaria en pacientes con COVID-19?  
Introducción:
Todavía no se dispone de ningún tratamiento eficaz para los pacientes con COVID-19 grave.

Lectura recomendada:
Association of Treatment with Hydroxychloroquine or Azithromycin With In-Hospital Mortality in Patients With COVID-19 in New York State
JAMA,
¿Cuál de los siguientes efectos se ha comprobado con el uso de etoricoxib preoperatorio?  
Introducción:
El etoricoxib es un inhibidor selectivo de la ciclooxigenasa-2 con potente efecto analgésico, incluso cuando es utilizado anticipatoriamente en el período preoperatorio.

Lectura recomendada:
Preoperative Administration of Etoricoxib in Patients Undergoing Hip Replacement Causes Inhibition of Inflammatory Mediators and Pain Relief
European Journal of Pain, 16(6):838-848
¿Cuál de todos estos fármacos demostró su eficacia y seguridad para el manejo de los trastornos del sueño en pacientes con enfermedades neurodegenerativas?  
Introducción:
Las enfermedades neurodegenerativas como la demencia con cuerpos de Lewy y la enfermedad de Parkinson suelen tener síntomas comunes que afectan a diversos sistemas del organismo.

Lectura recomendada:
New Evidence on The Management of Lewy Body Dementia
The Lancet Neurology, 19(2):157-169
¿Cuáles son los trastornos más comunes de la coagulación, en pacientes con COVID-19?  
Introducción:
Los pacientes con COVID-19 presentan diversas anormalidades de la coagulación.

Lectura recomendada:
Coagulation Abnormalities and Thrombosis in Patients with COVID-19
The Lancet Haematology, :1-3
¿Qué se entiende por sensibilidad de una prueba?  
Introducción:
Se acepta la necesidad de realizar pruebas diagnósticas de covid-19 en esta situación de pandemia. La reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR) permite detectar el ARN viral. Al igual que con otras pruebas diagnósticas, ninguna posee una exactitud del 100%.

Lectura recomendada:
Practice Pointer: Interpreting a Covid-19 Test Result
BMJ, 369(1808):1-7
¿Qué características tuvieron los casos de síndrome inflamatorio multisistémico en niños relacionado con la pandemia actual de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19)?  
Introducción:
En el Reino Unido se detectó un aumento en el número de niños con un estado inflamatorio multisistémico, con requerimiento de cuidados intensivos, que podría estar conectado a la pandemia actual de coronavirus 2 asociado al síndrome agudo respiratorio grave.

Lectura recomendada:
COVID-19: Concerns Grow over Inflammatory Syndrome Emerging in Children
BMJ, 369:10
En relación con la candidiasis vulvovaginal (CVV) recurrente, señale la opción correcta  
Introducción:
La candidiasis vulvovaginal es una afección ocasionada por hongos dimórficos del género Candida, que se caracteriza por provocar urticaria vulvar, quemazón, dolor al orinar y flujo vaginal. Este hongo habita los tractos respiratorio, gastrointestinal y genitourinario en más del 30% de las pacientes sanas, y las alteraciones entre el ecosistema de la mucosa y este patógeno serían los causantes de esta disbiosis micótica.

Lectura recomendada:
Recurrent Vulvovaginal Candidiasis: An Immunological Perspective
Microorganisms, 8(2):1-14
¿Cuáles son las características de la enfermedad similar a la vasculitis de Kawasaki (EK) que se registró en niños del norte de Italia, durante la pandemia de COVID-19?  
Introducción:
Durante la epidemia de COVID-19 en Bérgamo, Italia, se registró un aumento de 30 veces en la incidencia de enfermedad similar a la vasculitis de Kawasaki en niños.

Lectura recomendada:
An Outbreak of Severe Kawasaki-like Disease at the Italian epicentre of the SARS-CoV-2 Epidemic: an Observational Cohort Study
The Lancet, :1-8
¿Cuáles son los efectos de la aplicación de la vacuna BCG en la niñez, sobre la enfermedad por SARS-CoV-2 en adultos jóvenes?  
Introducción:
En algunos estudios se refirieron índices más bajos de COVID-19 confirmada y de mortalidad en los países en los cuales se aplica universalmente la vacuna BCG.

Lectura recomendada:
SARS-CoV-2 Rates in BCG-Vaccinated and Unvaccinated Young Adults
JAMA,
¿Cuáles son las características de COVID-19 en niños?  
Introducción:
Los niños parecen tener menos riesgo de presentar COVID-19 en comparación con los adultos infectados por SARS-CoV-2.

Lectura recomendada:
SARS-CoV-2 (COVID-19): What do we know About Children? A Systematic Review
Clinical Infectious Diseases, :1-32
¿Cuáles son características del fluconazol?  
Introducción:
Los antimicóticos triazólicos están representados por el fluconazol y el itraconazol.

Lectura recomendada:
Efficacy of Sntifungal Drugs in the Treatment of Vulvovaginal Candidiasis: a Bayesian Network Meta-analysis
Infection and Drug Resistance, 11:1893-1901
¿Cuál es el tema a investigar en el estudio RECOVERY?  
Introducción:
En el contexto de la pandemia se observa un incremento importante en la investigación, con aumento del número de publicaciones. Se observa un desequilibrio en los temas investigados y en los fondos asignados.

Lectura recomendada:
Waste in Covid-19 Research
BMJ, 369(1847):1-2
¿Cuál de las siguientes formas de tratamiento empírico sería particularmente eficaz en las mujeres con vaginitis infecciosa?  
Introducción:
En el 90% de las mujeres, la vaginitis es de causa infecciosa. Habitualmente se indica tratamiento empírico con antimicóticos o con combinaciones de antibióticos y antimicóticos.

Lectura recomendada:
PRISM Study: Comparison of a Nystatin-Neomycin-Polymyxin B Combination With Miconazole for the Empirical Treatment of Infectious Vaginitis
Mèdecine et maladies infectieuses, 49(3):194-201
Señale el enunciado correcto para los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 (SGLT2i) en la insuficiencia cardíaca (IC):  
Introducción:
Los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 son una de las clases de fármacos indicadas para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección del ventrículo izquierdo reducida.

Lectura recomendada:
Practical Considerations for the Use of Sodium-Glucose Co-Transporter 2 Inhibitors in Heart Failure
Circulation: Heart Failure, 13(2)
Señale el enunciado correcto para la candidiasis vulvovaginal (CVV):  
Introducción:
La candidiasis vulvovaginal es la segunda infección vaginal más frecuente, después de la vaginosis bacteriana.

Lectura recomendada:
Antifungal Susceptibilities of Candida Species Isolated From the Patients With Vaginal Candidiasis
Journal of Infection and Chemotherapy, 22(2):124-126
¿Cuál es el riesgo de transmisión del VIH mediante el sexo anal sin condón cuando se suprime la carga viral del VIH?  
Introducción:
En pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) la terapia antirretroviral supresora podría reducir el riesgo de transmisión del VIH.

Lectura recomendada:
Risk of HIV Transmission Through Condomless Sex in Serodifferent Gay Couples with the HIV-Positive Partner Taking Suppressive Antiretroviral Therapy (PARTNER): Final Results of a Multicentre, Prospect
The Lancet, 393(10189):2428-2438
Respecto a las medidas adoptadas por Nueva Zelanda ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?  
Introducción:
Las medidas adoptadas por los países respecto a la pandemia de COVID-19 varia ampliamente en el momento de instalarlas y la severidad de las mismas.

Lectura recomendada:
New Zealand Eliminates COVID-19
The Lancet, 395(10235):1474
621  622  623  624  625  626  627  628  629  630  631  632  633  634  635  636  637  638  639  640  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008