Olvidé mi contraseña
Asóciese a SIIC en Internet para utilizar sin límites tanto siicsalud como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Lectura recomendada:
Targeting Low Disease Activity in Elderly-Onset Rheumatoid Arthritis: Current and Future Roles fo Biological Disease-Modifying Antirheumatic Drugs
Drugs & Aging, 33(2):97-107
¿Cuál es la enzima responsable de la degradación de AMPc a AMP?
Introducción:
El AMPc es un segundo mensajero clave en la regulación de la respuesta inflamatoria y su degradación disminuye la actividad de la proteína quinasa A, lo que lleva al incremento de la producción de mediadores proinflamatorios, como el factor de necrosis tumoral alfa o la interleuquina-23, y a la disminución de las citoquinas antiinflamatorias, como la interleucina-10.
Lectura recomendada:
Selective Phosphodiesterase Inhibitors for Psoriasis: Focus on Apremilast
Biodrugs, 29(5):327-339
Lectura recomendada:
A Fruitful Alliance: The Synergy Between Atopobium Vaginae and Gardnerella Vaginalis in Bacterial Vaginosis-Associated Biofilm
BMJ, :1-5
Lectura recomendada:
Effect of Rotigotine on Sleep and Quality of Life in Parkinson's Disease Patients: Post Hoc Analysis of RECOVER Patients Who Were Symptomatic at Baseline
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 12(13):1985-1998
Lectura recomendada:
Improvement in Renal Function and Reduction in Serum Uric Acid With Intensive Statin Therapy in Older Patients: A Post Hoc Analysis of the SAGE Trial
Drugs & Aging, 32(12):1055-1065
¿Cuál es el analgésico más utilizado a nivel mundial en pacientes con demencia?
Introducción:
La evaluación y el enfoque del dolor agudo y persistente en pacientes con enfermedad de Alzheimer y otras demencias, es una tarea compleja. Por un lado, por la elevada prevalencia de dolor no diagnosticado ni tratado, por el otro, debido al aumento en la prescripción de analgésicos, más allá de sus potenciales efectos adversos.
Lectura recomendada:
Identifying and Managing Pain in People With Alzheimer's Disease and Other Types of Dementia:A Systematic Review
CNS Drugs, 30(6):481-497
Lectura recomendada:
Does Guanfacine Extended Release Impact Functional Impairment in Children With Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder? Results From a Randomized Controlled Trial
CNS Drugs, 29(11):953-962
Lectura recomendada:
Diacerein: Benefits, Risks and Place in the Management of Osteoarthritis. An Opinion-Based Report From the ESCEO
Drugs & Aging, 33(2):75-85
Lectura recomendada:
Benefit-Risk Assessment of Fish Oil in Preventing Cardiovascular Disease
Drug Safety, 39(9):787-799
¿Cuál es el mecanismo de acción principal del aripiprazol?
Introducción:
La incidencia de síntomas extrapiramidales agudos observada en niños y adolescentes tratados con aripiprazol es considerable. Esto debe ser tenido en cuenta a la hora de elegir el antipsicótico atípico a administrar y evaluar a los pacientes durante el tratamiento.
Lectura recomendada:
Aripiprazole and Acute Extrapyramidal Symptoms in Children and Adolescents: A Meta-Analysis
CNS Drugs,
Lectura recomendada:
Outcomes of Shock Wave Lithotripsy and Ureteroscopy for Treatment of Pediatric Urolithiasis
The Journal of Urology, 196(1):196-201
¿Con qué neoplasias se relaciona la infección por papilomavirus humano?
Introducción:
Solo una minoría de las infecciones por papilomavirus humano progresa a cáncer de pene, pero este virus puede transmitirse al cérvix de las parejas de los pacientes infectados, con una tasa de 4.9 cada 100 personas por mes, y provocar cáncer de cérvix.
Lectura recomendada:
High Risk Human Papillomavirus Infection of the Forskin in Asymptomatic Men and PAtients With Phimosis
The Journal of Urology, 195(6):1784-1789
¿Qué carcterísticas tiene el clonazepam?
Introducción:
El clonazepam es una benzodiazepina segura y eficaz a corto plazo para el tratamiento de los pacientes con trastorno de pánico (TP). La droga resultó útil como monoterapia o en combinación con los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), para acelerar la respuesta a estos últimos.
Lectura recomendada:
Clonazepam in the Treatment of Psychiatric Disorders: An Update
International Clinical Psychopharmacology, 21(3):131-142
¿Cuál es el principal componente de la dermis humana?
Introducción:
La laxitud cutánea es un trastorno antiestético con un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes. Estos cuadros son provocados por tejidos laxos, que son consecuencia de cambios biomoleculares, y daño en las fibras de colágeno.
Lectura recomendada:
Radiofrequency for the Treatment of Skin Laxity: Mith or Truth
Anais Brasileiros de Dermatologia, 90(5):707-721